Tegucigalpa – En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), divulgó este sábado un informe en el que se establece que en Honduras cada 21 horas y 16 segundos muere de manera violenta una fémina.

-En el presente año 61 mujeres han sido asesinadas a nivel nacional.
Los
números presentados son en base a los hechos registrados durante 2019
tiempo en el cual murieron 406 féminas de manera violenta, y se
establece que una mujer de entre 15 a 29 años de edad es la víctima
común.
El
documento indica que el 61.8 por ciento de los feminicidios fueron con
arma de fuego y un 18 por ciento con arma blanca, además durante el fin
de semana es cuando más ocurre este tipo de hechos.
El
informe precisa que los meses más violentos contra las mujeres durante
el 2019 fueron abril, agosto, noviembre y diciembre, siendo este último
el de mayores incidencias con 44 feminicidios.
Otro
fenómeno, son los delitos sexuales debido a que la gran mayoría de
requerimientos fiscales son presentados por denuncias de damas.
Las
ciudades donde más se reportan este tipo de crímenes son el Distrito
Central, San Pedro Sula, Choloma, Catacamas y Juticalpa donde sucedió el
38 por ciento de los asesinatos contra mujeres.
A
criterio de la directora del OV-UNAH, Migdonia Ayestas, esas cifras
representan un llamado a los políticos para impulsar políticas públicas
que cambien la cultura de violencia contra las féminas que impera en el
país.
https://www.proceso.hn/portadas/10-portada/cada-21-horas-asesinan-una-mujer-en-honduras-ov-unah.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario