
Tegucigalpa- La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), luego del dictamen pericial de vinculación telefónica, ha logrado concatenar el cruce de mensajes y llamadas, entre el expresidente de la Empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), David Castillo Mejía y el exmilitar, Geovanny Bustillo, condenado por el crimen de la líder ambientalista, Berta Cáceres.
El
enjuiciado, de profesión ingeniero eléctrico, era el presidente de la
empresa en el momento que la defensora de los indígenas Berta Cáceres,
fue asesinada el 3 de marzo de 2016 en su vivienda en la Residencial El
Líbano de la Esperanza, Intibucá.
A
pesar que la audiencia preliminar fue suspendida en fecha 05 de febrero
de 2019, debido a un escrito con el que los defensores privados
solicitaron su reprogramación, el Ministerio Público se encuentra listo
para escuchar la contestación de cargos de la otra parte procesal.
De
acuerdo a la investigación efectuada por agentes asignados al
Departamento de Delitos Contra la Vida de la Agencia Técnica de
Investigación Criminal (ATIC), Castillo Mejía fue el encargado de
proporcionar la logística y otros recursos a uno de los autores
materiales ya condenado por el crimen de la ambientalista.
Cabe
destacar que el equipo de investigación de la ATIC, mediante labores de
inteligencia y pruebas técnicas científicas pudo vincular al procesado
en el crimen de Cáceres Flores.
En
este caso, Fiscales asignados a la Sección de Investigación de Muerte
Violenta de Mujeres de la FEDCV, lograron el pasado 29 de noviembre de
2018 que la terna de Jueces de la Sala I del Tribunal de Sentencia con
Competencia Territorial Nacional declararan culpables a siete de ocho
imputados que el Ministerio Público acusó como autores materiales e
intelectuales intermedios de este asesinato.
El
debate se desarrolló en cinco semanas y los Fiscales asignados al caso
presentaron más de 100 pruebas entre testimoniales y científicas, donde
se demostró la participación que tuvieron los condenados, antes, durante
y después del hecho.
Los sentenciados
por este crimen son: Sergio Ramón Rodríguez Orellana, Douglas Geovanny
Bustillo (exmilitar), Mariano Díaz Chávez (Mayor Ejército), Edilson
Atilio Duarte, Elvin Heriberto Rápalo Orellana, Henry Javier Hernández
Rodríguez y Oscar Aroldo Torres Velásquez, condenados por el delito de
asesinato y asesinato en su grado de ejecución de tentativa.
La
investigación en esta causa inició desde el 3 de marzo de 2016, fecha
en que se conoció la noticia sobre el crimen de la líder ambientalista e
indígena y en la que el Fiscal General, Oscar Fernando Chinchilla,
conformó un Equipo Multidisciplinario, que en tiempo record logró
recolectar la prueba técnica y científica, útil, pertinente y
proporcional para llevar el caso a los tribunales y dar una respuesta a
la comunidad nacional e internacional que exigía justicia.
Cabe
mencionar, que el caso aún sigue abierto y se trabaja en identificar
otros autores intelectuales involucrados en el asesinato de la activista
de derechos humanos Berta Cáceres.
http://www.proceso.hn/mas-noticias/32-m%C3%A1s-noticias/prueba-pericial-de-vinculacion-telefonica-incrimina-a-imputado-en-plan-para-asesinar-a-berta-caceres-mp.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario