Download video
El llanto de Janeth Velasquez durante el incendio provocado por el terrorismo golpista a su familia.
NOSOTROS LLEGAMOS el
28 de enero de 2019 al Barrio Carlos Marx.
Sondeamos y exploramos algunas calles en la entrada al barrio y la
parte atrás de la casa quemada de tres pisos. Un grupo de unos diez
muchachos rápidamente se alejaron de nosotros y se metieron más adentro
del barrio. Parece que no querían hablar con nosotros
que veníamos con cámaras y micrófonos, justo para que nos
distinguieran. Tampoco queríamos arriesgar a seguirlos, sabiendo que las
pandillas eran los principales respaldos de los ´tranques´ (barricadas)
el año pasado y que son peligrosas, tanto por la integridad
física de uno como para los equipos de trabajo que llevamos.
Un
negocio de lubricantes y accesorios de carros es el vecino de la casa
quemada. Hablamos con un cliente que nos da la respuesta de la segunda
pregunta arriba, la del
control del barrio y su alrededor:
“Aquí
había uno” (tranque), dice el dueño y señala con la mano hacia la
primera entrada al barrio, en el lado izquierdo del negocio,
aproximadamente 20 metros de la
casa quemada.
–
¿Y allá, [a la otra dirección de las dos carreteras principales de
cuatro filas que pasan al frente de la casa quemada], otro tranque de
unos 200 metros?
“200 metros, sí”.
– ¿Y aquí [en las dos carreteras] no pasaba ningún tráfico?
“No, no pasaba ningún tráfico. Estaba todo cerrado”.
– ¿Los manifestantes tenían un control TOTAL por esta parte entonces?
“Todo, todo”.
– ¿Cómo es posible, entonces, que acusan a la Policía Nacional por haber incendiado la casa?
“No sé. Pero nosotros no acusamos a nadie, es peligroso por las personas. No opinamos en eso”.
– ¿Pero aquí (en la entrada) había un tranque?
“Si,
ahí”, dice e indica nuevamente. “Ahí había una ´pipa´ (carrotanques
para combustible) quemada”. Había tres ´pipas´ más al fondo (del
barrio).
FOTO
3 “No, no pasaba ningún tráfico. Estaba todo cerrado”, dice un cliente del negocio de
lubricantes, vecino con la familia Pavón. FOTO: MIRIAM EMANUELSSON.
“Había un mínimo de 30 tranques”
En el testimonio que hizo la sobreviviente Janeth del Socorro Velásquez López, de 29 años, primero el 22 de diciembre ante el Juzgado de Nicaragua y la segunda
vez ante los documentalistas de “Juventud Presidente”, dice lo siguiente:
“Cuando
comenzaron eran filas de tranques. En ese barrio sobre esa pista [las
dos carreteras al frente de la casa] había un mínimo de 30 tranques.
Cuando alguien pasaba
los perseguía; `¿de dónde sos?´. Le tenía que decir que era del barrio.
Incluso cuando pasaba algún vehículo, ellos lo agarraban, lo atacan y
robaban. Le robaban todo, quemaban el vehículo. Había un grupo de
jóvenes que ellos eran los que mandaban en el barrio.
Una muchacha que es conocida como ´La Colocha´, pues ella era la que
buscaba todos los motorizados”, relata Janeth del Socorro a los
documentalistas “Juventud Presidente” en su documental sobre el
incendio.
Los
otros cuatro familiares dan los mismos testimonios, confirmando el
carácter amenazante y ladrona de la líder de la pandilla del barrio.
Incluso Daniel Pavón, que
no se encontraba esa mañana en la casa dijo que La Colocha, ante él, su
hermana Maribel y su mamá amenazaba de quemar la casa, seguido por unas
innumerables vulgaridades.
La sentencia de muerte a la familia
En
la cuenta de Facebook de los golpistas autollamados `Movimiento 19 de
Abril-M19A´, escribe los autores el 14 de junio de 2018 a las 16.37
horas de la tarde, diez
horas después del inicio del paro nacional, convocado por la oposición
golpista, la siguiente amenaza contra la familia Pavón, declarándola
prácticamente a un objetivo militar:
“Estimados
señores. Ojo con ese viejo Oscar Manuel Velázquez Pavón. Estos sapos
hijos de puta abrieron su negocio la casa de colchones hoy, son
infiltrados orteguistas
no apoyan el paro y se las dan que apoyan al pueblo. Ya saben que hacer
a desaparecer a todos estos que apoyan a los sandinistas mierdas”.
Treinta y ocho horas más tarde cumpliría su objetivo.
Ofensiva final el 27 de junio
Paso a paso, la lucha contra el gobierno se intensificaría:
“La
fase final, si no se ha alcanzado antes, concluye con la marcha
nacional desde todos los puntos del país hacia El Carmen (la sede del
Frente Sandinista y del
presidente Daniel Ortega) y la instauración definitiva de la Junta
Patriótica de Gobierno Provisional. La fecha prevista será para el 27 de
junio, en vez de repliegue táctico (como
en junio de 1979 hacía Masaya) será la Ofensiva Final contra la Dictadura orteguista”.
CONCLUSIÓN:
El mes de junio fue quizás el más duro
para el gobierno sandinista y el cronograma y el orden de las tareas
opositoras, fecha por fecha, indicaban que se escalaba el conflicto en
vez de llegar a un acuerdo en el Diálogo.
El 14 de junio se
cumplió un paro nacional que fue casi total, aunque el movimiento
popular y sindical lo rechazó. Para la familia Pavón fue un día duro, y
según
los sobrevivientes Óscar Manuel Pavón, la cabeza de la familia fue
amenazado por los tranqueros por no querer cooperar con dinero, y les
decía “que no es la forma de hacer las cosas”.
Ese día fue publicado la sentencia de muerte en Facebook en contra él y su familia.
El Centro de Operaciones Golpistas
El Barrio Carlos Marx está
ubicado 700 metros de la UPOLI, la Universidad Politécnica de
Nicaragua. La Upoli fue el Centro de Operaciones Golpistas desde el 19
de abril. En su alrededor fue prácticamente imposible a transitar por
la cantidad de barricadas levantadas y por el hecho que la policía
estaca acuartelada.
Un
mapa que ilustra como era imposible para la policia nacional de llegar a
la casa de la familia Pavón en el Barrio Carlos
Marx por los por lo menos cuatro tranques en la carretera principal
donde se ubicaba la casa. 700 metros del barrio se encuentra la UPOLI
donde el control opositor era total desde el 19 de abril. De ahí
salieron pandilleros para robar, matar y secuestrar a
sandinistas. |
Ya pasando el 14 de junio y el Paro Nacional llegó “el 15 de junio, fecha en que se concluye el plazo dado al Diálogo Nacional
por la Comisión Mediadora y finalizar
las expectativas de esta vía”, según el Plan Golpista, es decir romper
el diálogo a irse a “la Ofensiva Final” para tumbar al gobierno de
Daniel Ortega.
Este
es el ambiente de guerra y de terror que se vivía en esos días en
Managua cuando el reloj llegó a las 05.30 de la madrugada el 16 de
junio. Francisco Javier Pavón
escuchó el primer golpe al portón cuando estaba bañando para comenzar
el trabajo de colchones en la planta baja. Los golpes sacudían la casa y
se escuchaba explosiones y comenzó a subir el humo y el calor que a
final terminó con seis seres humanos.
Cómo la quema de Radio Ya y Radio Nicaragua
Hablamos con Luis Alberto Pérez Olivas, Comisionado General de la Policía Nacional de Investigación Judicial y encargado del caso de la Casa quemada del Barrio
Carlos Marx.
“Ese
día nosotros, de acuerdo a lo que la gente nos comenta y la entrevista
que logramos recoger en este expediente, dice e indica al paquetazo de
varios miles de folios
de la pre investigación, refiere que se presentaron un grupo de
aproximadamente a unos 300 elementos de los diferentes lugares. Llegaron
golpeando, tratando de abrir ese portón, que era de metal. Pero ante la
imposibilidad de subirlo totalmente lanzaron dos
bombas molotov, que es una bomba que lleva pólvora pero también tiene
la mezcla de gasolina lo que inicia el incendio con facilidad”.
– ¿Cómo hicieron con la quema total de `Tu Nueva Radio Ya´ y Radio Nicaragua, esa combinación de gasolina y pólvora?
“Exactamente”, responde el Comisionado.
|
El
30 de Mayo de 2018: `Tu Nueva Radio Ya´ en llamas después que el
terrorismo opositor la atacó con las mismas bombas que
utilizarían 18 días después a la casa de la familia Pavón en el Barrio
Carlos Marx. En la radió, que era rodeada por todos los lados, laboraban
21 periodistas y trabajadores en el momento, que de puro milagro
lograron salvar la vida en su huida. |
Uno de los autores identificado
 |
Francisco Javier Pavón.
Foto: Juventud President.
|
Francisco
Javier Pavón que había escuchado el primer golpe al portón cuando
estaba bañando, agrega al juzgado el 22 de diciembre de 2018:
“En
eso, nosotros miramos hacia abajo en la esquina derecha de la casa.
Había dos sujetos encapuchados. Entre ellos había uno, un 'flacón' que
se llama `Milka´ [Amílcar
Antonio Cortez Báez, alias el Condoro]. Yo lo conozco porque es del
barrio, un flacón alto, encorvado. Nosotros pedíamos ayuda, que nos
ayudaran. Pero ellos no decían nada”.
Es
decir, solo con esa declaración se desenmascara el cruel Fakenews
opositor en el sentido que los autores del provocado incendio y matanza a
la familia Pavón, fuera
la Policía Nacional. El supuesto motivo habría sido el deseo de la
policía de colocar francotiradores en la terraza de la casa de tres
pisos. Pero era una “Misión Imposible” por el hecho de los 30 tranques
que rodeaban la casa. No solo el Barrio Carlos Marx
era controlado por los `tranqueros´ sino también los barrios, desde
Carlos Marx hasta la Universidad Politécnica de Nicaragua, Upoli,
confirman los sobrevivientes y unos otros 18 testigos en la
investigación judicial.
Es más. El `tranquero´ RÓGER OCTAVIO MONTENEGRO DOÑA dio
su testimonio a la investigación policial. Él participó en la toma
opositora de la UPOLI. Era el encargado
de recibir y distribuir alimentación a los tranqueros. Ahí conoció a
Amílcar Cortez Báez u otros elementos que solamente conoce con los alias
de “Chibolón”, “Firulais” y “Cara de Gato”, refiere que todos ellos participaron en el incendio de la casa de tres
pisos en el Barrio Carlos Marx. Por eso tomaron la decisión de no
dejarlos entrar [los autores de la quema de la casa] a la UPOLI para no
cargar también con esa acusación.
El golpe de estado en Venezuela 2002
¿QUÉ GANARÍA EL GOBIERNO sandinista
y el presidente Daniel
Ortega de ejecutar una acción tan bestial como erradicar toda una
familia? La respuesta a esa pregunta es fácil de responder por que la
oposición tendría todo de ganar de punto de vista políticamente para
acelerar el aislamiento nacional e internacional del
gobierno sandinista.
Un
caso paralelo es el preludio del golpe de estado en contra el
presidente Hugo Chávez en Venezuela, el 11 de abril de 2002. Fue acusado
de masacrar a la marcha opositora.
Los medios de comunicación nacional e internacional fueron, como el
caso de Nicaragua totalmente serviles para presentar a Chávez como el
cruel asesino que masacraba a los manifestantes desarmados y pacíficos.
Fue cuando un equipo de documentalistas irlandeses
al año siguiente logró desenmascarar el montaje de los francotiradores
que eran de la policía metropolitana, controlada por la oposición de
Caracas.
Con
el gobierno sandinista ha pasado igual, aunque todos los montajes como
el “Día de la Madre”, “La Marcha de las Flores”, etcétera han sido
revelados y desenmascarados
últimamente por el excelente equipo de colegas nicaragüenses llamado
Juventud Presidente.
El más cruel Fakenews
Con
el Fakenews de la quema de una familia de seis personas, en donde el
más joven, un bebé de solo cuatro meses y que fue fotografiado muerto
solo con sus pañales,
pues cualquier ser humano se conmueve profundamente y comienzan las
emociones contrarias a un gobierno que utiliza esos métodos para
combatir una oposición que dice ser “autoconvocada y pacífica”.
La
tragedia del año pasado fue utilizada hasta el extremo, creyendo que
nadie lo descubriría el montaje. Por eso habría que sacar los
sobrevivientes del país. Y ahí entró en la escena Cenidh, El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos,
un organismo ciegamente
antisandinista. El funcionario de Cenidh, Gonzalo Carrión llegó incluso
ANTES que los bomberos al lugar por el incendio esa misma mañana y ahí,
ante la prensa declaró al gobierno y la policía como responsables del
crimen.
“Cenidh
tomó a los a las personas que están ahí, las secuestra y la lleva a un
lugar con el fin de que nosotros no pudiéramos tener acceso a obtener la
información veraz de lo que ocurría. Y no sólo eso sino que le
inculcaron qué es lo que tenían que decir. Nos comentaban
las personas que sufrieron o que son víctimas de esto de que ellos
tuvieron que escaparse para poder salir del lugar. Porque no les
permitían salir. Y así como nosotros llegamos a ella logramos sus
declaraciones donde nos manifestaron realmente qué fue lo
que ocurrió, donde reconocen que la policía jamás estuvo ahí”, subraya
el Comisionado Pérez.
Cenidh: “Asilo a cambio de una confesión”
“La
gente de Cenidh les había ofrecido a los sobrevivientes, que a cambio a
su confesión, como ellos indicaban, serían beneficiados con visa o a
EEUU o hacia Costa Rica.
De manera que ellos en ningún momento, sobre todo, dijeron, pensaba más
en su familia y no aceptaron su propuesta. Pero lo cierto es que se
estableció objetivamente, que la acción de los delincuentes estuvo
orientada específicamente a ellos [para quemar la
casa] y como un elemento de venganza por su no disposición [de apoyar
al paro]. Que no existiera un policía en el lugar”.
–
¿La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también ha
llegado al fondo con todos estos elementos investigativos (la
investigación elaborada en varios
miles de folios)?
“Lógicamente
no les gusta revisar los expedientes [del caso del Barrio Carlos Marx].
Porque se encontraría con estos fenómenos que esto contradice lo que
ellos dicen”.
 |
Maribel de los Ángeles Velásquez López, 14 años esta quemada para vida.
FOTO: JUVENTUD PRESIDENTE. |
Los asesinos ya están libres
Los
sindicados, detenidos y prófugos ya pueden sentirse tranquilos. El
gobierno cumplió su parte ante los acuerdos firmados en el Diálogo que
comenzó en el mes de marzo,
año en curso. Una parte de esos acuerdos es liberar a todos que fueron
detenidos, enjuiciados y condenados por sus crímenes, como el Caso de la
quema/matanza en el Barrio Carlos Marx, el 16 de junio de 2018. Ya
andan libres pero bajo la condición de no reincidir
nuevamente en terrorismo. En el caso de la quema de la familia fueron
acusados por “asesinato agravado, incendio, terrorismo y otros delitos”.
¿Será
justo que los asesinos materiales y sus cómplices en los medios de
comunicación, las ONG´s, u otros personajes que son los autores
intelectuales andan como cualquier
ciudadano en libertad en la calle?
Pues,
no le toca a un reportero sueco o camarógrafa hondureña de opinar,
aunque tenemos opiniones, sino el pueblo de Nicaragua, que ha sabido
antes de la historia tomar
las decisiones correctas.
El
Caso del Barrio Carlos Marx nos enseña, sobre todo los periodistas que
las emociones son importantes pero que la elaboración de TODOS los
elementos es necesaria para
no ser utilizado como una “presa barata” al servicio del Plan del
Imperio. Por algo estrenó John Bolton su frase sobre “La Troika de la
Tiranía”.
 |
UN DOLOR dificil de superar por Janeth del Socorro Velásquez López.
FOTO: JUVENTUD PRESIDENTE. |
LOS MUERTOS:
- Oscar Manuel Velásquez Pavón, 46 años
- Maritza del Socorro López Muñoz, 46 años
- Alfredo Manuel Velásquez López, 22 años
- Mercedes de los Ángeles Raudez Álvarez, años
- Daryeli Osmary Velásquez Raudez, 3 años
- Matías Eliseo Velásquez Raudez, 4 meses
Tres (3) personas lesionadas:
- Janeth del Socorro Velásquez López, 29 años
- Francisco Javier Pavón, 30 años
- Maribel de los Ángeles Velásquez López, 14 años
Dos personas están detenidas (ahora libres):
- Amílcar Antonio Cortez Báez, alias el Condoro
- Karla Vanessa Matus Méndez, alias La Flaca
Personas prófugas en Costa Rica (con derecho de regresar ahora):
- Rolando Leonel Briones Arévalo (alias cara de Gato).
- Oscar José Giovanny Jaime.
- David Enrique Vellorín y/o David Enrique Vellorín Mayorga (alias Chibolón).
- Johnson Tonytyu Merlo Sevilla. ( fallecido)
- Shirley Mayerling Perez Castellón (alias La Colocha)
- Alias Firulay.
- Alias el Grillo.
- Otros.
[1]
“Llamamiento al pueblo de Nicaragua a preparar la ofensiva final contra el Orteguismo”
No hay comentarios :
Publicar un comentario