
Estas
acciones de visibilización y denuncia han dado la vuelta al mundo y
elevado las muestras de solidaridad con la prensa nacional, la más
reciente de ellas, la Fundación de Prensa de Pakistan (Pakistan Press
Foundation, PPF por sus siglas en inglés).
PPF
escribió una carta al titular del Poder Ejecutivo, Juan Orlando
Hernández, y condenó los ataques al personal del canal de televisión UNE
Tv en el parque central de Tegucigalpa.
En
su carta ha pedido a las autoridades que detengan la violencia contra
periodistas y trabajadores de los medios de comunicación y que se
investiguen a fondo este asunto.
En
su sitio web C-Libre publicó las acciones violentas sufridas por los
periodistas, camarógrafos y fotógrafos de Une Tv y HCH, así como las
agresiones físicas y el abuso policial en contra de manifestantes que
participaban de una movilización auto convocada por el pueblo hondureño,
en el marco del 197 aniversario de independencia.
Ver:
• Gas lacrimógeno y violencia contra manifestantes en el día de la “Independencia patria”
• Secretaria de Educación, censura a estudiantes durante las fiestas patrias
• Represión a estudiantes-protestantes durante los desfiles de las fiestas patrias
• Nuevamente policías y militares atacan a periodistas y camarógrafos de UNE-TV
• Manifestantes atacan a trabajadores de la comunicación durante movilización
• Gas lacrimógeno y violencia contra manifestantes en el día de la “Independencia patria”
• Secretaria de Educación, censura a estudiantes durante las fiestas patrias
• Represión a estudiantes-protestantes durante los desfiles de las fiestas patrias
• Nuevamente policías y militares atacan a periodistas y camarógrafos de UNE-TV
• Manifestantes atacan a trabajadores de la comunicación durante movilización
Entre
los agredidos se encuentran los camarógrafos Albert Palacios y Mauricio
Ordoñez y los periodistas periodistas Cesar Silva, Ivis Alvarado, Rony
Martínez del canal de noticias UNE Tv, Brenda Moncada y su camarógrafo
Fernado Banegas del canal HCH.
En
lo que va del 2018, C-Libre ha publicado un total de 91 alertas por
violaciones al derecho de la libertad de expresión en Honduras, marcando
un promedio mensual de 10 hechos violatorios a la libertad de expresión
y de información que van desde amenazas, agresiones, atentados y
desplazamientos forzados, observando especialmente el incremento de la
represión de la protesta pública.
A continuación compartimos una traducción libre de la carta enviada por la Fundación de Prensa de Pakistan.
9 de septiembre de 2018
9 de septiembre de 2018
Juan Orlando Hernández
Presidente de Honduras
Presidente de Honduras
Excelencia,
Pakistan
Press Foundation (PPF), una organización no gubernamental independiente
comprometida con la promoción y defensa de la libertad de expresión,
está escribiendo para llamar su atención sobre los continuos ataques a
los trabajadores de los medios por la policía y el ejército en Honduras.
Según
el Comité para la Libertad de Expresión (C-Libre), la policía y las
fuerzas armadas atacaron al personal del canal de televisión UNE en el
parque central de la ciudad de Tegucigalpa.
El
15 de septiembre, el equipo del canal de televisión UNE fue a cubrir
los informes de las fuerzas del orden público que reprimían una
protesta. Un oficial de la ley luego agredió al camarógrafo Albert
Palacios por cubrir el ataque contra un joven manifestante.
Otro
camarógrafo y colega de Palacios, Mauricio Ordóñez, también fue
golpeado por una bala de goma y su teléfono celular también resultó
dañado. Esto sucedió en la misma protesta, pero en un incidente
separado.
Tanto
Ordóñez como Palacios estuvieron allí para cubrir el comportamiento
violento de la policía y los oficiales del ejército contra los
manifestantes.
Otros
periodistas presentes en el lugar, incluyendo a César Silva, Ivis
Alvarado, Rony Martínez y otros camarógrafos, también fueron rechazados
por la policía con material antidisturbios. Los oficiales también
lanzaron gases lacrimógenos contra los periodistas.
El
defensor de derechos humanos Genesis Andino de la Asociación ASOPODEU
dijo: "El camarógrafo solo realizó su trabajo, fui testigo del ataque y
puedo afirmar que fue un ataque dirigido, porque tenía en su cámara de
video evidencia de abuso militar y policial en contra de los
manifestantes "
Después
de este incidente, el equipo de UNE-TV retrocedió y, en aras de la
seguridad, los periodistas y camarógrafos volvieron a su unidad móvil e
hicieron una transmisión en vivo del incidente.
Un
incidente similar fue presenciado el 7 de septiembre, cuando un equipo
de Radio Progreso fue atacado por agentes de la policía por cubrir una
protesta.
PPF llama a las autoridades a detener la violencia contra periodistas y trabajadores de los medios de comunicación y llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre este asunto.
PPF llama a las autoridades a detener la violencia contra periodistas y trabajadores de los medios de comunicación y llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre este asunto.
Le agradezco su atención y le agradeceré su respuesta.
Atentamente,
Owais Aslam Ali
secretario general
Pakistan Press Foundation (PPF)
Atentamente,
Owais Aslam Ali
secretario general
Pakistan Press Foundation (PPF)
Centro de prensa
Shahrah Kamal Ataturk
Karachi
Pakistán
Shahrah Kamal Ataturk
Karachi
Pakistán
Tel: +92 21 3263 3215
Fax: +92 21 3221 7069
Correo electrónico: owaisali@pakistanpressfoundation.org
Web: www.pakistanpressfoundation.org
Fax: +92 21 3221 7069
Correo electrónico: owaisali@pakistanpressfoundation.org
Web: www.pakistanpressfoundation.org
No hay comentarios :
Publicar un comentario