Por: Redacción CRITERIO
Mayo 28,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-Ante
el desmedido aumento salarial que se recetaron los diputados al
Congreso Nacional, los empleados públicos de Honduras solicitarán un
incremento de 2,000 lempiras mensuales.
Noticia Relacionada: Diputados se ponen de acuerdo para recetarse el aumento salarial
La
petición la presentarán ante el secretario del Trabajo, Carlos
Madero, informó José Luis Baquedano representante de las centrales
obreras de Honduras.
El
representante sindical dijo que, la propuesta nace a raíz del jugoso
incremento aplicado al salario de los diputados del Congreso Nacional de
50 mil lempiras.
Los
parlamentarios recibieron el polémico y rechazado incremento hace tres
semanas. Para los jefes de bancada el aumento fue de 73 mil lempiras.
Los
empleados públicos justifican el incremento salarial por el
deslizamiento del lempira frente al dólar, altos costos de los
combustibles, servicios públicos y privados entre otros costos como los
de la salud, que se han disparado en los últimos días.
Baquedano
dijo que de lograrse un acuerdo con el gobierno serían más de 23 mil
empleados públicos los beneficiados con el incremento salarial.
El incremento salarial para los 23 mil empleados públicos tendría un impacto de 46 millones de lempiras mensuales.
Mientras
los diputados han sido beneficiados con un estrepitoso aumento salarial
y los empleados públicos reclaman el suyo, un gran segmento de los
trabajadores de la empresa privada no devenga ni el salario mínimo, cuyo
promedio es de 8.900 lempiras, el equivalente a 370 dólares.
https://criterio.hn/2018/05/28/empleados-publicos-de-honduras/
- A segunda vuelta Iván Duque y Gustavo Petro en Colombia
- Presidente de Paraguay renuncia para convertirse en senador
No hay comentarios :
Publicar un comentario