
by Amada Ponce (Conexihon).-
Más de 20 periodistas de radios comunitarias y medios de comunicación de la zona sur de Honduras participaron este fin de semana en el taller para fortalecer sus capacidades en temas de seguridad realizado por el Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
Los comunicadores sureños procedentes de los departamentos de Choluteca y Nacaome identificaron como las principales amenazas a la libertad de expresión en la zona las siguientes: “El monopolio totalitarios del poder político que se traduce en impunidad, el poder económico de los empresarios generan agresiones a comunicadores, el intento de cierre de las radios comunitarias, la difamación y calumnia se utiliza para hostigar a los periodistas, el acoso por pensar destino, la poca preparación del equipo técnico y la falta de seguridad jurídica de Honduras.
De acuerdo con el presidente de la Red de Alertas y Protección a Periodistas de Nacaome (RAPCOS-Nacaome), Juan Alvarenga, uno de los mayores riesgos es la presión que se tiene por parte de la autoridad municipal, pero en la actualidad vivimos un proceso fuerte de represión producto de la militarización que vive la sociedad.
“Aunque no he recibido ninguna amenaza mortal, considero que si tengo intervenido mi télefono, por la postuta crítica con la que desarrollo mi trabajo”, comentó a C-Libre.
Los comunicadores sureños parecen coincidir, existe poco apoyo de las organizaciones frente a la cantidad de procesos de intimidación y amenazas que ocurren en los últimos meses.
Sólo en los últimos meses del 2017 el Comité por la Libertad de Expresión ha registrado un total de 13 alertas por agresiones a la libertad de expresión muchas de ellas en el marco de manifestaciones pacíficas, donde fueron detenidos periodistas (Nacaome) y también sufrieron disparos contra sus vehículos (Choluteca), siendo además víctimas de fuertes procesos de hostigamiento y criminalización.
El taller fue realizado gracias al patrocinio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como parte de un ciclo que permitió la capacitación de decenas de comunicadores sociales a nivel nacional.
http://www.conexihon.hn/periodistas-y-comunicadores-de-la-zona-sur-participan-en-taller-de-seguridad
Vea además:
1. Militares disparan contra manifestación pacífica en Choluteca
2. Miembros de la Maccih abandonan reunión ante preguntas de periodistas
3. Pobladores criminalizados por protestar contra proyecto de energía
4. Periodista de la zona sur es víctima de campaña de desprestigio
5. 15 nuevos estudiantes universitarios criminalizados por participar en protesta
6. Presidente del Congreso prohíbe acceso a cronista parlamentaria
7. Una persona muerta varias personas heridas en "protesta contra el fraude"
8. Represión militar deja varios heridos y detenidos a nivel nacional
9. Ambientalistas detenidos por protestar contra implantación de proyecto de energía
10. Autoridades universitarias estigmatizan y criminalizan estudiantes
11. Periodista detenido por militares durante cobertura informativa
12. Hieren en Honduras a comunicador comunitario de Radio La Voz de Zacate Grande
No hay comentarios :
Publicar un comentario