El
funcionario explicó que El Salvador aún está estudiando los resultados
con base a los análisis de las misiones de observadores internacionales
de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos
(OEA).
Agencias / EL LIBERTADOR / Diciembre 18,2017.
San Salvador. Basándose
en la prudencia y en el amplio estudio de los informes entregados por
las misiones de observación de la Unión Europea y de la Organización de
Estados Americanos (OEA), el gobierno de El Salvador, no reconoce el
triunfo electoral del presidente hondureño, Juan Hernández, según lo
informó el canciller, Hugo Martínez.
Según
el Tribunal Electoral de Honduras, el presidente ha conseguido la
inconstitucional reelección con el 42.95 por ciento de votos a su favor,
contra el 41.42 por ciento de Salvador Nasralla, candidato de la
Oposición.
Los datos que han sido altamente cuestionados por su falta de credibilidad, han provocado que la OEA proponga repetir las elecciones en Honduras.
El
funcionario salvadoreño explicó que el gobierno de El Salvador aún está
analizando el contenido de los informes de la UE y OEA, quienes
mantuvieron una constante presencia en las tres semanas que duró el
escrutinio, algo nunca visto en el país pese a los avances tecnológicos
en comparación a años anteriores.
Según
Martínez, a la política exterior de El Salvador se le caracteriza por
la prudencia, “vamos a analizar con más profundidad el asunto y
seguramente estaremos dando una posición próximamente. En este momento
no podemos adelantar una opinión, sabemos que ha sido un proceso
bastante complicado con muchas dificultades y nuestro hermano Honduras
en este momento tiene una fisura muy grande, está dividido y lo más
importante para nosotros se busque soluciones pacíficas para la
tranquilidad de los hondureños”.
De
este modo se ahonda más la crisis instalada por el Tribunal Electoral
hondureño, ya que al negar la voluntad popular ha provocado protestas
que han sido aprovechadas por antisociales para cometer delitos, así
como el asesinato de 23 civiles a manos del Ejército.
El
Salvador en conjunto con Honduras y Guatemala, forma parte del
“triángulo del norte”, que trabaja con el gobierno de Estados Unidos en
temas de seguridad y forman parte del plan “Alianza para la
prosperidad”, por lo que al no reconocer al presidente, se pone en duda
la continuidad en estos programas.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/2593-el-salvador-no-reconoce-a-joh-como-ganador-de-elecciones
No hay comentarios :
Publicar un comentario