Tegucigalpa
/ 2017-11-30 / Reina una tensión y una creciente acción callejera en
Honduras, 96 horas después de las elecciones realizadas del domingo
pasado y sin un resultado. El
Ejército y la Policía Militar atacan al pueblo en varios puntos de
Honduras que protesta contra lo que dice es un fraude y un robo de las
actas para completar el fraude de la derecha hondureña y el Poder
Fáctico en contra del candidato opositor, Salvador Nasralla, postulado
por la Alianza Opositora contra la Dictadura.
AUDIO: Entrevista con Juan Barahona (espera el video)
En
la capital Tegucigalpa, todos los puntos estratégicos son
militarizados. Los uniformados han enfrentado a las masas populares que
se han levantado contra lo que dicen ser “el fraude”. Las bombas
lacrimógenas llueven alrededor de la Universidad Pedagógica, Infop, la
colonia Kennedy, la colonia Miraflores y muchos más barrios y colonias.
Han sido cortadas el Bulevar de las FF.AA. u otras carreteras de la
capital por el Ejército y la policía militarizada.
En
la ciudad de La Ceiba, la tercera más grande de Honduras, ubicada en la
costa del Caribe, los pobladores han tomado los puentes estratégicos
que conecta con toda la costa y que es vital para los transportes del
banano y piña de las transnacionales como Dole y Chiquita y también los
productos de la Palma Africana.
En
el sur y este del país comienza el pueblo levantar barricadas y
retenes, muchos peajes son ocupados también por el pueblo lo que puede
el inicio de una sublevación pacífica, siempre y cuando la fuerza
pública respeta la protesta popular.
![]() |
Los manifestantes en contra el fraude son atacados con gases, agua y pinturas. |
“El Tribunal nos roba la victoria”
En
la noche anterior, en una conferencia de prensa, conversamos con Juan
Barahona, coordinador del Frente Nacional de Resistencia Popular y
elegido diputado por el partido Libertad y Refundación (Libre) y elegido
diputado por Libre. Advierte al gobierno del presidente Juan Orlando
Hernández y el tribunal Supremo Electoral (TSE) por ejecutar el fraude.
–
El Tribunal pretende robarnos el triunfo de Salvador Nasralla. El
pueblo hondureño habló el domingo recién con su voto en las urnas y
manifestó que el próximo presidente por cuatro años se llama Salvador
Nasralla. Este Tribunal no ha querido reconocer a Salvador Nasralla. A
partir de ayer y anoche han estado manipulando los datos, ingresando
datos únicamente de urnas que favorece únicamente a Juan Orlando
Hernández, JOH y excluyendo urnas y actas que favorece a Salvador
Nasralla. Esa manipulación es un robo, por eso estamos acá, prestos para
recibir las directrices del candidato electo para defender este triunfo
en las calles.
“OEA; El Ministerio de Asuntos Coloniales de EEUU”: El Che
En
las elecciones en noviembre del año 2013, las actas escaneadas de las
Mesas Receptora de Votos en el país fueron enviadas solamente al TSE y
al centro de cómputos del Partido Nacional (gobernante). En 2017,
también han sido enviadas, como una exigencia de la oposición, a la
Alianza, al Partido Liberal, a los observadores de la UE y de la OEA.
El jefe de la delegación de la OEA, el boliviano Jorge Quiroga,
es un notorio representante de la derecha latinoamericana, un
antichavista y anticomunista del primer rango y por ende un fiel peón
del Imperio Norteamericano, dicen sus críticos. No pierde una elección
en el continente. Un militante del partido Libre anoche nos comentaba:
“Imagínense si esto que está pasando en Honduras hubiera pasado en
Venezuela, ¿qué hubiera dicho el señor Quiroga y los delegados de la
OEA?”
Hay
que agregar también, que Quiroga fue el vicepresidente (1997-2001) del
régimen del golpista boliviano, el general Hugo Banzer, responsable de
grandes matanzas de obreros mineros y campesinos durante sus repudiados
gobiernos, manchados de sangre obrera y campesina.
¿Por qué las actas son enviadas a la Embajada?
El
hecho que las actas no solo son enviadas a los mencionados partidos y
grupos de observadores sino, extrañamente, también a la embajada
estadounidense en la capital hondureña, pues para Juan Barahona, ese
hecho no es tan insólito:
–
Yo sí entiendo porque esas actas van a la embajada norteamericana,
porque somos un país dependiente del Imperio norteamericano. Hay que
darle cuenta e informe. Es eso cuando uno está sometido,
desgraciadamente.
La
desgracia, agrega Barahona, es que Honduras esta en el ´Centro de la
Cintura de las Américas´, que con esa posición geoestratégica, Honduras
es un Portoavión fijo para EEUU, desde donde han salido varias
intervenciones militares a los vecinos, como Cuba, Nicaragua, Guatemala,
El salvador y República Dominicana.
En
estos momentos los gringos tienen sus ojos dirigidos a Venezuela. La
base militar de la aviación gringa en Comayagua, la Palmerola tiene la
pista de aterrizaje más larga de Centroamérica.
“¡Sí, están falsificando actas!”
En
la redes está circulando cómo ejecutaría el Partido Nacional el Plan de
Fraude en donde el “Plan C”, describe como un “grupo de expertos de
falsificación” de las actas ingresadas al TSE serían reemplazadas por
actas fabricadas por ese grupo, algo que el candidato Nasralla denunció
en la rueda de prensa anoche. Quiere decir, que los observadores tanto
de la OEA como de la UE serían cómplices del fraude.
–
¿Qué están falsificando actas? ¡Sí! Lo hacen y si pueden. 2013, cuando
nos roban el triunfo de Xiomara Castro de Zelaya, lo hicieron. Y ahora
lo pretenden hacer. En 2017 estamos mejor organizados con mejor
disciplina que 2013. Hemos cumplido con esa tarea que la asignamos a los
que estuvieron representándonos en las mesas que se quedaron con una
copia del acta. Y es la prueba de nosotros que sí estamos ganando las
actas de Libre y Alianza coinciden con las actas del Partido Liberal que
reconoció ya a Salvador Nasralla como presidente ganador.
La injerencia estadounidense
Dos semanas de efectuar las elecciones en Honduras, el cubano-americano Otto Reich
denunció que habían ingresado a Honduras “145 agentes venezolanos de
Maduro”. Tres días antes de las elecciones, la policía política secreta
de Honduras encontró una casa abandonada con explosivos, pistola, un
poco de droga y una bandera de Libre y de la Alianza.
Ayer, la congresista cubana-americana Ileana Ros Lehtinen
advertía al Tribunal Supremo Electoral de Honduras de no ceder antes
“presiones extranjeras”, como si ella fuera algo diferente. Juan
Barahona rechaza esos antecedentes como parte de la guerra psicológica:
–
Previo a las elecciones quisieron organizar un ambiente de intromisión
de Venezuela en elecciones aquí en Honduras. Eso no lo prosperó, porque
rápidamente se descubrió lo que era el Plan. Ahora no tienen argumentos,
pero todo esto obedece al Plan del Fraude ante de las elecciones y
ahora al Plan de robarnos las elecciones. Han querido montar un show
desde afuera para que distraer al pueblo. Si nos roban las elecciones,
hay que defenderlas en las calles.
![]() |
De La Prensa.hn. |
Publicado por Dick Emanuelsson para HONDURAS el 11/30/2017 03:33:00 p. m.
Otras opiniones
Aquí en Honduras el verdadero problema es el secuestro del poder por Juan Orlando Hernández
Por: Mario Ardón Mejía
Juan Orlando Hernández
llegó a Tegucigalpa hasta sin zapatos y viene acumulando fortuna y
poder imposible de alcanzar lícitamente. Durante los últimos años desde
el gobierno títere y criminal de Porfirio Lobo Sosa viene manipulando
ilegalmente las instituciones públicas a su favor y ahora con un
Tribunal Electoral electo ilegítimamente, sin la representación de las
incitaciones políticas del país y que incluso ahora en su peor momento,
se encuentra respaldado únicamente por el magistrado David Matamoros que
Juan Orlando Hernández impuso como presidente.
Otro de los
testaferros del “Tribunal Supremo Electoral” hondureño es Saúl Escobar
que dice representar a la Democracia Cristiana, un partido de maletín
que siempre, se ha prestado y sin estructura legitima reconocida y sin
votantes. Su representación ha sido impuesta. Mientras que ahora el
“Tribunal Supremo Electoral” esta solo con estos dos representantes
ilegítimos. Además Saúl Escobar, es impuesto por Arturo Corrales Alvarez
quien es empleado de la dictadura, es contratista de la empresa ligada
al proceso electoral, es el que está detrás del Partido Democracia
Cristiana y ahora analista político y manipulador de todas las patrañas.
La situación es
compleja y tiende a agravarse. Tanto la derrota en las urnas como la
respuesta del Pueblo Hondureño, no pudo ser prevista. Las caras visibles
y responsables de todo esto son Juan Orlando Hernández y David
Matamoros Watson de toda esta catástrofe nacional que se nos avecina.
Estos señores junto a Saúl Escobar están robándose las elecciones
presidenciales al Ingeniero Salvador Nasralla.
Todavía es tiempo de
que recapaciten estos criminales y puedan salvar a nuestro país de una
crisis sin precedentes. De no actuar los organismos que manejan las
actas electorales que ya son varios y bien saben quién ha ganado las
elecciones y se han prestado al silencio al igual que los medios de
comunicación hondureños. El PARO NACIONAL PROLONGADO ES UNA NECESIDAD URGENTE (Tegucigalpa 30 de noviembre del 2017).3:31pm.
No hay comentarios :
Publicar un comentario