www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-02-28
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Candidatos en Ecuador vivirán 20 días de campaña electoral
Lenín Moreno y Jorge Glas, por el Movimiento Alianza PAIS y Guillermo
Lasso-Andrés Páez, del opositor CREO-SUMA, reanudarán sus campañas
electorales que se extenderán durante los próximos veinte días. De cara a
las presidenciales del 2 de abril, Moreno y Glas, quienes simbolizan a
la Revolución Ciudadana, buscarán mantener el mandato de su agrupación
política.
Recordando la ruta del terror (+Video)
La detención en Caracas del terrorista Francisco Chávez Abarca en el año
2010, demostró que continuaban las acciones violentas contra los
movimientos de cambios en América Latina. Razones de Cuba, en ocasión de
conmemorarse un aniversario más de la denuncia, comparte hoy con sus
lectores la primera parte de un reportaje especial que aportó, hace seis
años, nuevas revelaciones sobre las acciones criminales de Luis Posada
Carriles.
Díaz-Canel recibe a presidente del Senado paquistaní
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de
Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este lunes a Mian Raza
Rabbani, presidente del Senado de la República Islámica de Pakistán,
quien se encuentra de visita en nuestro país invitado por la Asamblea
Nacional del Poder Popular. Durante el fraternal encuentro dialogaron
sobre el excelente estado de las relaciones entre ambos países.
Boteros de La Habana: Cuando el precio suena…
Las calles de La Habana se calentaron hace unos días, cuando el gobierno
provincial dictó nuevas regulaciones de precios para los taxis
privados. Algunos boteros recogieron velas y autos, en un intento de
prolongar el forcejeo con las autoridades y la clientela, iniciado en el
verano del 2016. El rostro de los habaneros se tensó.
Ecuador: Los dilemas de la segunda vuelta de elecciones
En las elecciones en Ecuador, el gobernante Alianza País obtuvo un
millón de votos más que CREO. En el sistema electoral ecuatoriano, un
candidato puede triunfar si alcanza el 40 por ciento de los votos y una
diferencia de 10 puntos de su más inmediato perseguidor ¿Cómo se puede
anticipar con seguridad un resultado antes de votar? En algunos casos es
posible plantearlo si una fuerza política ha construido una hegemonía
abrumadora como sucedió durante varios años con Rafael Correa que
superaba ampliamente el 50 por ciento de los votos.
Premios Oscar: Confirman que un contador entregó el sobre equivocado
La firma de contabilidad PricewaterhouseCoopers (PwC) emitió ayer un
comunicado donde admitía que uno de sus trabajadores se equivocó en el
método para dar a conocer el galardón a la mejor cinta. Fue entonces
cuando se anunció en la gala de los Oscar, que el premio iba para La La
Land en lugar de Moonlight.
Confirman a Wilbur Ross como secretario de Comercio de EEUU
El Senado de los Estados Unidos confirmó ayer a Wilbur Ross, inversor
multimillonario, como Secretario de Comercio de esa nación, por 72 votos
a favor y 27 en contra. Con esta designación, Ross podría comenzar a
trabajar próximamente en la renegociación de las relaciones económicas
con México y China.
Europa: Recelos de Trump y de los migrantes, hoy en la Mesa Redonda
«Europa: Recelos de Trump y de los migrantes». Las desavenencias
intereuropeas, las diferencias con la Casa Blanca y las crecientes
corrientes antinmigrantes serán temas de análisis en la Mesa Redonda de
este martes, con la participación de académicos y periodistas.
UEFA alerta que Messi y Neymar podrían no disputar la final de la Champions
El presidente del organismo rector del fútbol europeo (UEFA), el
esloveno Aleksander Ceferin, advirtió en una entrevista que si el
Barcelona llegara a la final de la Liga de Campeones, a disputarse en
Reino Unido, esa nación podría prohibir la entrada de los delanteros
Neymar y Lionel Messi, debido a que los dos se hallan involucrados en
procesos judiciales en España.
Ballet Español de Cuba llevará a escena La Casa de Bernarda Alba
Con la llegada a escena de La Casa de Bernarda Alba, los días 10, 11 y
12 de marzo en el Gran Teatro de La Habana, el Ballet Español de Cuba
rendirá un homenaje al afamado escritor Federico García Lorca, según dio
a conocer la compañía. Estas funciones forman parte de la celebración
por el aniversario 30 de la agrupación cubana.
El gobierno de Juan Bosch y la conspiración para derrocarlo
El 27 de febrero de 1963, hace exactamente 54 años, Juan Emilio Bosch
Gaviño asumió como presidente de la República Dominicana. De esa manera
el reconocido intelectual –quien para la fecha poseía una vasta obra
literaria, principalmente en el campo de la cuentística- encarnó la
decisión de la mayoría de su pueblo, que lo escogió el 20 de diciembre
de 1962 como el primer presidente democráticamente electo en ese país,
luego de tres décadas de feroz dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
Nostalgia de… buenos policiacos
¿Cómo usando los mismos ingredientes, las mismas fuentes argumentales y
persiguiendo los mismos objetivos, en unas propuestas el entretenimiento
con altos valores estéticos forma parte de la realización y en otros
no? ¿Por qué se hacen programas excelentes y otros que sólo llenan
huecos en la parrilla?
Aumentan precios de las viviendas en EEUU respecto al año anterior
Los precios de las viviendas en Estados Unidos registraron un aumento
anual de 5.8 por ciento en diciembre respecto del mismo mes del año
anterior, un porcentaje mayor al del promedio de los últimos dos años y
medio, apuntó el índice Case-Shiller. Uno de los factores tras el
aumento de los precios de las viviendas es el bajo inventario de casas y
departamentos en Estados Unidos.
El elegido de Nauta Hogar: Internet en casas de La Habana
A pocos días del fin del período de prueba, las ofertas definitivas del
Nauta Hogar aún no han sido divulgadas por ETECSA. Sin embargo, se
especula que los precios oscilarán entre 15 y 50 cuc mensuales por 30
horas de navegación, en dependencia del ancho de banda que se desee
contratar.
Comenzará mañana desarme de las FARC-EP
El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo, confirmó
hoy que mañana comenzará el desarme de las FARC-EP en las zonas y puntos
transitorios donde permanecen unos siete mil integrantes de esa
guerrilla. Este procedimiento deberá concluir a finales de mayo cuando
las FARC-EP aspiran a fundar su partido político.
Después de casi 60 años, reanudan regata entre EEUU y Cuba
Por primera vez en casi 60 años, un grupo de veleristas viajan hoy desde
la localidad estadounidense de St. Petersburg hacia Cuba, en una regata
que comenzó en horas de la mañana. 80 embarcaciones partieron desde la
ciudad floridana, con más de 550 personas en total, incluyendo un bote
de bandera cubana que partió la víspera desde La Habana para unirse al
grupo en suelo norteño.
Huawei presenta su nueva y potente línea de teléfonos (+ Video)
La multinacional china Huawei presentó el pasado 26 de febrero su nueva
línea de teléfonos P10 y el P10 Plus en el marco del Mobile World
Congress, que se celebra en la ciudad de Barcelona (España). Con sus dos
nuevos dispositivos de alta gama, la compañía busca mejorar su
posicionamiento como fabricante a nivel mundial, aprovechando los
inconvenientes de Samsung con su Galaxy Note 7.
Las elecciones en Ecuador y el proceso de paz en Colombia (+ Video)
El análisis del espacio televisivo de la Mesa Redonda de este lunes 27
de febrero estuvo dedicado a la situación post-electoral en Ecuador
después de la primera vuelta y en vista a una segunda vuelta donde se
decidirá por fin al candidato que sustituya al presidente Rafael Correa,
y en los últimos minutos se repasó cómo marcha el proceso de paz en
Colombia.
Reabre La Piragua con un concierto de los Van Van
La Piragua, como lugar insigne de los conciertos de música popular en
plazas abiertas se retomará a partir del próximo 4 de marzo con un gran
concierto de la popular orquesta Los Van Van, los que se presentarán a
partir de las diez de la noche. El espacio se reabrirá cada quince días,
los sábados alternos, para acoger a artistas y numeroso público como ya
es habitual.
YouTube presenta servicio televisivo en línea por suscripción
La plataforma de vídeos en internet YouTube presentó hoy YoutubeTV, un
nuevo servicio de televisión por 'streaming' (emisión en línea)
disponible a través de una suscripción mensual. YouTube anunció que este
producto tendrá un precio de 35 dólares al mes y ofrecerá el contenido
en directo o grabado de canales como ABC, CBS, FOX, NBC o ESPN.
Trump firma decreto para eliminar protección de aguas de la era Obama
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy una orden
ejecutiva para eliminar las regulaciones que protegen los recursos
hídricos, que habían sido implementadas por el ex mandatario Barack
Obama. Trump también firmó una orden ejecutiva que reconoce la
importancia de los terciarios y universitarios históricamente negros en
Estados Unidos.
Casi 500 migrantes murieron en el Mediterráneo desde el inicio del año
Un total de 485 migrantes y refugiados, en su mayoría de África,
murieron en lo que va de año mientras intentaban llegar a Europa a
través del mar Mediterráneo, informó hoy la Organización Internacional
para las Migraciones (OIM). Mientras que un total de 13 mil 457
migrantes llegaron a ese país europeo desde que empezó este año.
Se reducen cada vez más los hielos polares
Continúan las temperaturas altas en todo el mundo. Las zonas de la
Antártida y del Ártico exhiben una extensión de hielo menor que nunca y
que el calor presenta un riesgo elevado para Asia y otras regiones.
Asimismo, casi la mitad de los bosques del planeta han desaparecido, las
fuentes de agua subterránea se agotan rápidamente y la biodiversidad
está profundamente deteriorada.
Produce Cuba más de un millón de toneladas de azúcar
Cuba produjo en la presente zafra más de un millón de toneladas de
azúcar crudo, la cifra más alta de las últimas 15 cosechas en similar
fecha, dijo hoy Liobel Pérez, comunicador institucional de Azcuba. En
declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, el especialista del Grupo
Azucarero Azcuba también señaló que se aspira a superar los dos
millones de toneladas del endulzante.
Cuba explora en Francia tecnologías para mejorar distribución y uso del agua
Una delegación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba
cumplió en Francia una amplia agenda dirigida a explorar tecnologías que
permiten una mejor distribución y uso del agua, informó hoy el
vicepresidente primero de la entidad, Abel Salas. Estas tecnologías son
caras pero permiten acortar plazos y hacer más eficiente la ejecución de
obras.
Havana Club presenta Tributo 2017 en el Festival Internacional del Habano
La corporación Havana Club Internacional S.A. acaba de lanzar al mercado
un nuevo ron cubano con el nombre de Tributo 2017, cuya presentación
oficial transcurrió hoy en La Habana, en el ámbito del XIX Festival
Internacional del Habano. En la mayor de Las Antillas se pondrán a la
venta 300 unidades en Casas del Habano, licoreras y mercaditos
especializados.
Proyecto Barrio Nuevo, Barrio Tricolor: Casas y cosas
Los techos rojos se avistan desde la carretera hacia Punta de Maisí.
Cuanto más cerca de la localidad, mejor se aprecia ese panorama que
meses atrás impresionaba por su desolación y ahora se diluye entre
paredes decoradas con llamativos colores, nuevas puertas y ventanales de
cristal o persianas de madera, que acicalan instalaciones estatales y
viviendas acogidas al plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor o sencillamente
Barrio Tricolor.
El acertijo más difícil del mundo y otro suave
No está demostrado que este acertijo sea el más difícil del mundo, tal
como es divulgado internacionalmente. Lo que sí les puedo asegurar es
que entre los acertijos lógicos, es uno de los mejores. Con toda
intención lo he recreado, no para evitar que quienes quieran responder
por cabeza ajena lo hagan, sino para darle ese toque de distinción que
ustedes merecen. Ya saben que en mis respuestas dejo casi todo claro y
jamás me atribuiré mérito ajeno.
miércoles, 1 de marzo de 2017
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario