Martes, 21 Marzo 2017
Después de las declaraciones del jefe de Los Cachiros en el que
vincula con el narcotráfico al actual Ministro de Seguridad, general
Julián Pacheco Tinoco, seguimos esperando una respuesta responsable por
parte del gobierno de la República y de otros sectores.
Como ERIC y Radio
Progreso consideramos que una denuncia tan grave contra el máximo
responsable de la seguridad de la ciudadanía debe al menos provocar que
el General Pacheco renuncie a su cargo o que sea removido de él por el
presidente Hernández, mientras desvirtúa los señalamientos en su
contra.
Sin embargo, lo
que hemos obtenido son datos que nos generan más desconfianza, ya que
frente a los primeros señalamientos la Secretaría de Seguridad publicó
un comunicado en el que defiende la inocencia del General y rechaza que
él haya tenido contacto o participado en alguna reunión con los
narcotraficantes.
Pero tal
argumento de defensa se le vino abajo cuando se publicaron varias
fotos, en una de las cuales aparece el Ministro de Seguridad reunido
con Los Cachiros.
Frente a esta
prueba contundente, el General Pacheco ha tenido que admitir que sí
participó en una reunión con estos narcotraficantes en la que le
propusieron formar parte de la red de colaboradores en el tráfico de
drogas, a lo que él se negó contundentemente.
No obstante, este
argumento deja más dudas que certezas, ya que siendo un especialista
en inteligencia militar y un oficial de alto rango dentro de las
Fuerzas Armadas, resulta dudoso que no hayan pruebas de que hiciera
algo para denunciar los hechos.
En otras
palabras, si es así como lo cuenta el General Pacheco, significa que
desde hace años él sabía que Los Cachiros traficaban con drogas y, por
tanto, la pregunta que debe responder a la sociedad, al Ministerio
Público o a la DEA es, ¿cuáles son las acciones que realizó como
autoridad militar para denunciar y desmantelar a esta organización
ilegal?
Las dudas
generadas con su señalamiento como colaborador de Los Cachiros en el
tráfico de drogas y sus explicaciones al respecto, nos dejan la
sensación de que no se nos está diciendo toda la verdad, y que nuestra
seguridad está en manos de alguien en quien no se puede confiar.
Por tanto,
exigimos nuevamente al General Julián Pacheco Tinoco que renuncie o al
presidente Juan Orlando Hernández que lo destituya inmediatamente.
Y también llamamos a toda la ciudadanía, a las organizaciones de
sociedad civil que trabajan el tema de seguridad y justicia, y a la
Comisión Depuradora de la Policía Nacional, a que de forma unísona se
unan a esta exigencia democrática y de rendición de cuentas.
Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Radio Progreso
Seguimos esperando su renuncia
Derechos compartidos,citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia www.radioprogresohn.net
Si no se ha suscrito Nuestra Palabra, envíe un correo electrónico a: multimedia@radioprogreso.net con el mensaje de suscripción.
http://radioprogresohn.net/~rprog/index.php/comunicaciones/nuestra-palabra/item/3543-seguimos-esperando-su-renuncia-o-su-destituci%C3%B3n-21-marzo-2017
martes, 21 de marzo de 2017
Honduras: Seguimos esperando su renuncia o su destitución
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario