Tegucigalpa.
Varias organizaciones de derechos humanos y familiares de víctimas
conformaron recientemente la “Mesa de Seguimiento” para el Cumplimiento
de las Sentencias y Resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH).
La Mesa de Seguimiento está conformada por el Comité de Familiares de
Detenidos Desaparecido de Honduras (COFADEH), Casa Alianza, el Centro
de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Víctimas de la Tortura
(CPTRT) , Caritas, Diócesis de San Pedro Sula, Pastoral Penitenciaria-
Diócesis de San Pedro Sula, Equipo de Reflexión, Investigación y
Comunicación (ERIC) de la Compañía de Jesús; Asociación de Jueces por la
Democracia (ADJ) y Familia de Carlos Luna López.
La Mesa de Seguimiento está integrada por organizaciones nacionales y
familiares de víctimas que han acompañado y presentado casos
emblemáticos de violaciones a derechos humanos ante la CIDH que, por su
gravedad e impacto, han terminado en sentencias definitivas e
inapelables dictadas por el tribunal interamericano, y sobre las cuales
el estado de Honduras está obligado a cumplir.
El objetivo de la Mesa de Seguimiento es monitorear la implementación
de las sentencias y resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos por parte del Estado, con el fin de señalar sus avances y
demoras, e informar a la sociedad hondureña y al tribunal regional sobre
la capacidad y voluntad estatal para darle cumplimiento a tales
sentencias que de acuerdo con el artículo 15 de la Constitución de la
República, son de “ineludible validez” y de “obligatoria ejecución”,
establece el comunicado hecho público este miércoles 13 de julio de
2016.
“Resaltamos la importancia del cumplimiento de estas sentencias y
resoluciones como instrumentos imprescindibles para la construcción del
Estado de derecho y la democracia que, en términos de derechos humanos,
implica lograr su plena implementación y garantía, y poner un alto a la
impunidad y a la corrupción que como un cáncer destruyen el tejido
social y reducen la posibilidad de construir instituciones
democráticamente legitimadas”, añade el comunicado.
A la luz de lo anterior, recordamos que el sistema interamericano de
derechos humanos, a través de su jurisprudencia e interpretaciones de
las normas interamericanas, ha desarrollado una serie de estándares que
deben servir de guía para que los estados y sus instituciones actúen
conforme con el respeto y garantía de la dignidad humana.
Teniendo en cuenta que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha
desarrollado una serie de estándares sobre protesta social y libertad
de expresión, aprovechamos la oportunidad para condenar enérgicamente la
criminalización de la protesta estudiantil en el marco del conflicto en
la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, a cuyas autoridades les
exigimos observar tales estándares interamericanos que consideran
inadmisible la invocación de normas penales que convierten en actos
criminales la simple participación en una manifestación. Hacemos nuestro
el llamado de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos
en Honduras a promover el respeto y la protección de los derechos
humanos en el contexto de la protesta social y a redoblar esfuerzos para
avanzar en el diálogo.
Finalmente, nos congratulamos por el otorgamiento del “Premio WOLA de
Derechos Humanos 2016” a Casa Alianza, organización que forma parte de
la Mesa de Seguimiento, en reconocimiento “por su trabajo en la atención
bajo un enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes en desamparo
y exclusión social, durante más de 28 años en el país”.
Reiteramos nuestra exigencia al Estado hondureño para que dé
cumplimiento a las sentencias y resoluciones de la Corte Interamericana y
expresamos que daremos seguimiento, vigilancia y denuncia a cualquier
situación que menoscabe la vigencia de los derechos humanos, destaca el
comunicado de la Mesa de Seguimiento.
http://www.defensoresenlinea.com/cms/index.php?option=com_content&view=article&id=4217:se-conforma-en-honduras-mesa-de-seguimiento-para-el-cumplimiento-de-sentencias-de-la-cidh&catid=42:seg-y-jus&Itemid=159
miércoles, 13 de julio de 2016
Se conforma en Honduras “Mesa de Seguimiento” para el cumplimiento de sentencias de la CIDH
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario