Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 01 Julio 2016
Tegucigalpa.
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
están siendo desalojados de manera brutal por efectivos de la Policía
Nacional, luego que un juez determinara la liberación del campus de
Ciudad Universitaria en la capital y la Universidad del Valle de Sula en
San Pedro Sula (norte).
Desde
la madrugada de este viernes se autorizó a las fuerzas policiales tomar
el control de los campus en poder de los estudiantes y han procedido a
detener sin orden judicial a los protestantes quienes se han visto
obligados a taparse el rostro por temor a ser perfilados y ser sujetos
de ataques o desapariciones forzadas.
Varios
de los manifestantes fueron trasladados, sin orden de captura, a la
sede de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) de la colonia
Kennedy; los demás se encuentran atrincherados en algunos edificios de
la UNAH, cuyos accesos no han sido violentados por las fuerzas
represivas.
Incluso,
algunos defensores de derechos humanos denunciaron ser sujeto de golpes
y empellones por agentes y oficiales e informaron que fueron
notificados que los alumnos y acompañantes en la protesta serán enviados
de inmediato a postas policiales mientras se les presentan cargos.
Incluso,
representantes del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
han llegado al campus de Ciudad Universitaria para mediar con los
policías y jueces ejecutores para que permitan la salida de los
estudiantes sin ser sujetos de agresión.
La
docente Divina Alvarenga lamentó la postura tomada por la rectora
Julieta Castellanos y expresó que "el troglodismo del siglo XIX sigue
gobernando la UNAH. Acá es un centro de pensamiento crítico y los
estudiantes han hecho una lucha que es por la defensa de sus derechos".
Por
su parte, la rectora Julieta Castellanos, expresó que este "no era un
buen momento" y reafirmó que el diálogo sigue abierto y espera que los
estudiantes presenten propuestas a fin de resolver la paralización
académica de la UNAH que cumple 32 días.
En
comparecencia en un foro de televisión, la rectora universitaria señaló
que desde el domingo anterior se mandó a convocar a los protestantes
para que accedieran a dialogar; no obstante, insistió que "estamos
dispuestos a dialogar".
Insistió
que la medida de desalojar a los estudiantes de los campus de la UNAH
"no fueron fáciles de tomar" y añadió que unas 14 carreras tuvieron que
cancelar el periodo académico.
Asimismo,
anunció que los predios de la universidad serán militarizados y tendrán
respaldo de la Policía Nacional, quienes se encargarán de mantener la
paz y el orden.
En
tanto, los miembros del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU),
señalaron que seguirán en protesta hasta que las autoridades de la UNAH
deroguen algunas normas que afectan a los educandos.
Noticia en desarrollo...
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1533-brutal-represion-contra-estudiantes-en-universidad-autonoma-hondurena
No hay comentarios :
Publicar un comentario