El Consejo Cívico de Organizaciones
Populares e Indígenas de Honduras con mucho pesar comunica a la
comunidad nacional e internacional del asesinato de la compañera Lesbia
Yaneth Urquía Urquía de 49 años, madre de dos hijas y un hijo, del
municipio de Marcala, La Paz.
La compañera Lesbia Yaneth era una destacada lideresa comunitaria
vinculada al COPINH desde las protestas en contra del golpe de Estado
del año 2009 y activa militante en la defensa de los bienes comunes de
la naturaleza y los derechos indígenas en contra de la construcción de
la represa hidroeléctrica Aurora I del municipio de San José, La Paz en
la cual tiene vinculación directa la presidenta del Partido Nacional y
vicepresidenta del Congreso Nacional, Gladys Aurora López.
Lesbia Yaneth fue una ferviente defensora de los derechos de las
comunidades y opositora del consesionamiento y privatización de los ríos
en el departamento de La Paz.
El asesinato de la Lesbia Yaneth se da suspicazmente en el marco de un proceso de “consulta” llevado a cabo por el gobierno de Honduras acerca de la aprobación del proyecto de ley de reglamentación del mecanismo de la Consulta Previa, Libre e informada a la que tenemos derecho las comunidades indígenas amparadas en la legitimidad de nuestra historia y el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), estas reuniones en las que el gobierno pretende impulsar su propuesta de ley se llevaron a cabo en el municipio de Marcala los días 4 y 5.
El asesinato de la Lesbia Yaneth se da suspicazmente en el marco de un proceso de “consulta” llevado a cabo por el gobierno de Honduras acerca de la aprobación del proyecto de ley de reglamentación del mecanismo de la Consulta Previa, Libre e informada a la que tenemos derecho las comunidades indígenas amparadas en la legitimidad de nuestra historia y el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), estas reuniones en las que el gobierno pretende impulsar su propuesta de ley se llevaron a cabo en el municipio de Marcala los días 4 y 5.
Este asesinato se produce a 4 meses y 4 días del asesinato de nuestra compañera y lideresa, Berta Isabel Cáceres Flores, y nos confirma la puesta en marcha de un plan para desaparecer a quienes defendemos los bienes comunes de la naturaleza, organizados en el COPINH.
La muerte de Lesbia Yaneth constituye un feminicidio político que busca callar las voces de las mujeres que con coraje y valentía defienden sus derechos en contra del sistema patriarcal, racista y capitalista, que cada vez más se acerca a la destrucción de nuestro planeta.
Responsabilizamos directamente por este asesinato al gobierno de Honduras, a cargo de Juan Orlando Hernández, a las fuerzas militares y policiales y a todos las instituciones gubernamentales
El COPINH exige que cesen los asesinatos contra sus miembros y miembras y se haga justicia en encontrar a los culpables del asesinato del Lesbia Yaneth y de Berta Cáceres y que estos crímenes no queden en la impunidad.
Acompañamos en este profundo dolor a la familia de nuestra compañera.
Dado a los 6 días del mes de julio en La Esperanza, Intibucá.
Con la fuerza ancestral de Berta, Lempira, Mota, Etempica, Iselaca se
levantan nuestras voces llenas de vida, justicia, libertad, dignidad y
paz.
¡Lesbia Yaneth vive, la lucha sigue!
¡Berta vive, la lucha sigue!
COPINH
******************************************
¡Berta vive, la lucha sigue!
COPINH
******************************************
Partido español Podemos se pronuncia por muerte de
ambientalista hondureña
Por: redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-
El partido español Podemos se ha pronunciado mediante un comunicado
sobre la muerte de Lesbia Janeth Urquía donde expresan su condena del
asesinato y “nuestra repulsa de este tipo de situaciones que,
lamentablemente, se han repetido en Honduras en los últimos años y
especialmente desde el Golpe de Estado del 2009”, reza la nota.
Pablo Iglesias presidente de PODEMOS
Comunicado de PODEMOS sobre el asesinato de Lesbia Janeth Urquía
Hoy
hemos amanecido con la noticia del asesinato en Marcala, departamento
de La Paz, Honduras, de Lesbia Janeth Urquía, fuerte opositora a la
construcción de represas sobre los ríos de ese departamento.
Lesbia
Janeth Urquía se incorporó al Consejo Cívico de Organizaciones
Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) a partir del Golpe de Estado
del 2009 y desde entonces fue consistente en su oposición a que se
concedieran licencias para la construcción de varias represas a la
empresa del esposo de la presidenta del Partido Nacional y
Vicepresidenta del Congreso Nacional, Gladys Aurora López.
Desde
PODEMOS queremos expresar nuestra condena del asesinato de Lesbia
Janeth y nuestra repulsa de este tipo de situaciones que,
lamentablemente, se han repetido en Honduras en los últimos años y
especialmente desde el Golpe de Estado del 2009.
Es
fundamental que el gobierno hondureño tome las medidas necesarias para
terminar con el clima de impunidad en que se producen estos asesinatos.
Esperamos,
asimismo, que el gobierno español emplee todos los mecanismos que la
cooperación internacional permite para avanzar en este sentido.
Además,
este asesinato coincide con una jornada de consulta que se realizó en
la ciudad de Marcala, por parte del gobierno y con apoyo de las
Naciones Unidas anteayer y ayer, sobre el anteproyecto de Ley Marco de
Consulta Libre, Previa e Informada s los Pueblos Indígenas y
Afrohondureños.
Según
algunas fuentes, este asesinato podría tener el propósito de
amedentrar
a la población en su participación en otra consulta que se celebrará
este domingo en Santa Elena, La Paz sobre la construcción de otra
represa. Esta consulta ha sido promovida por el pueblo Lenca que es
mayoritario en ese municipio y el Centro Hondureño para Promoción del
Desarrollo Comunitario (CEHPRODEC).
Desde
Podemos reiteramos nuestro firme apoyo a las organizaciones sociales
que hacen efectivo el derecho a la consulta de las poblaciones en este
tipo de obras y proyectos de infraestructuras.
Este
derecho, recogido por la legislación internacional debe asegurarse de
una manera fehaciente por los poderes públicos y las instituciones
internacionales.
http://criterio.hn/partido-espanol-podemos-se-pronuncia-muerte-ambientalista-hondurena/
No hay comentarios :
Publicar un comentario