Resumen Latinoamericano / AVN / 01 de junio de 2016 – El Consejo Permanente de la Organización de
Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles un documento que apoya el diálogo amplio entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, basados en el respeto a la Constitución y a la soberanía para consolidar la paz y la estabilidad en la nación.
La OEA manifiesta “su respaldo a las diferentes iniciativas de diálogo nacional que conduzcan, con apego a la Constitución y el pleno respeto de los derechos humanos, de manera oportuna, pronta y efectiva a la solución de las diferencias”, expresa el documento, publicado en el portal web del organismo.
En este documento, el organismo internacional manifestó su respaldo, además, a la iniciativa del Ejecutivo Nacional de iniciar un diálogo entre las fuerzas revolucionarias y la oposición, que ha contado con el apoyo de la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Leonel Fernández, de República Dominicana; y Martín Torrijos, de Panamá, que iniciaron el fin de semana pasado en este país.
En declaraciones transmitidas por Telesur, el representante de Venezuela en la OEA, embajador Bernardo Álvarez, manifestó que esta jornada permite que la nación suramericana se prepare para las próximas reuniones que se realizarán en el organismo en defensa de la patria y la soberanía de los pueblos.
“Nosotros estamos pidiendo respeto, que no haya intervención, que no aceptemos grupos que vienen a desestabilizar nuestro país, que se usen las instituciones internacionales para desestabilizar el país y para desestabilizar a su gobierno legítimo”, expresó Álvarez.
Esta reunión del Consejo Permanente de la OEA se realiza un día después de conocerse que el secretario General de este organismo internacional, Luis Almagro, asumiendo atribuciones que no le corresponden, elaboró un informe dirigido a los Estados miembros para invocar la Carta Democrática Interamericana en contra del pueblo de Venezuela.
http://www.resumenlatinoamericano.org/2016/06/02/oea-apoya-dialogo-amplio-con-respeto-a-la-constitucion-y-la-soberania-de-venezuela/
*********************************************
Evo Morales pide a Almagro evitar ser instrumento de intervencionismo al pueblo de Venezuela / Senadores del Frente Amplio uruguayo dicen que Almagro es un títere del Imperio.
Resumen Latinoamericano/ 1 de junio 2016.- La Paz- “La dignidad, soberanía y autodeterminación de los países de la CELAC se defiende, no se vende”, aseveró en Twitter
El presidente boliviano, Evo Morales, pidió el miércoles al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que no sea instrumento de intervencionismo al pueblo revolucionario de Venezuela.“Antes Obama (EEUU) hoy Almagro (OEA), agresión. Hermano Almagro no sea instrumento de intervencionismo al pueblo revolucionario de Venezuela”, escribió en su cuenta de Twitter: @evoespueblo.
Almagro convocó ayer (martes) a una “sesión urgente” del Consejo Permanente de la OEA para discutir la situación en Venezuela, invocando la Carta Democrática Interamericana.
“La crisis institucional de Venezuela demanda cambios inmediatos en las acciones del Poder Ejecutivo”, señaló Almagro.
Morales agregó, en la red social, que: “La dignidad, soberanía y autodeterminación de los países de la CELAC se defiende, no se vende, hermano Luis Almagro (OEA)”.
Parlamentarios uruguayos: Almagro es un títere del imperialismo
Senadores del Frente Amplio rechazaron la actitud de la OEA hacia Venezuela y expresan vergüenza haberle aportado a la OEA un personaje como Luis AlmagroCaracas, 1 de junio de 2016.- Los parlamentarios del Movimiento de Participación Popular (MPP) y del Partido Comunista en Uruguay expresaron su rechazo a la actitud del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) por solicitar la invocación de la Carta Democrática del organismo y lo calificaron de ser un títere del imperialismo.
“Los venezolanos deben resolver sus problemas entre ellos y además de eso, como ha dicho recientemente Pepe Mujica, en un diálogo que sea lo más fraterno y tolerante posible. Creo que mientras no imperen estas condicionantes en la sociedad y en la política venezolana, cualquier otra solución la veo desagregada”, manifestó el senador del Movimiento de Participación Popular, Ruben Martínez Huelmo, que ocupa la banca por la que fue electo Luis Almagro y además es presidente del Parlasur.
Por su parte, el diputado del Partido Comunista, Óscar Andrade, dijo que Almagro se ha movido con una lógica “profundamente tendenciosa” con Venezuela y que su papelón más grande fue cuando saltó “furioso por tres diputados de la oposición que fueron impugnados por procesos irregulares en su elección, y que la propia oposición aceptó, y Almagro no”.
El parlamentario considera que esta definición de la OEA “pareciera cuasi de un papel de títere de los intereses del imperialismo en América Latina”. Por lo tanto, expresó su profundo rechazo y como Frente Amplio nos da una profunda vergüenza haberle aportado a esta institución internacional un personaje que se mueve de esta forma”.
Reacciones
La canciller colombiana, María Ángela Holguín, reaccionó a la solicitud de la invocración de la Carta Democrática hecha por el secretario general de la OEA Luís Almagro. Afirmó que “hemos hecho mucho énfasis en que sean los venezolanos los que encuentren sus propias soluciones”.
Afirmó que Colombia analizará el informe entregado por la OEA, y llevará una posición concreta a la sesión que se convocó y que se realizará entre el 10 y el 20 de junio, pero invitó a los países a considerar las diferentes alternativas, más allá de la Carta Democrática.
“Creemos que esos caminos (internos de Venezuela), ahora tendrán que estudiarse y mirarse por parte de los países sobre la situación de Venezuela, pues no solamente la carta democrática, es también esa posibilidad que se abre dentro de la constitución misma de Venezuela con el referendo revocatorio y estaremos pendientes de momento en que haya ese consejo para debatir el tema en la OEA”, afirmó la canciller Holguín.
http://www.resumenlatinoamericano.org/2016/06/01/evo-morales-pide-a-almagro-evitar-ser-instrumento-de-intervencionismo-al-pueblo-de-venezuela-senadores-del-frente-amplio-uruguayo-dicen-que-almagro-es-un-titere-del-imperio/
← Nota Anterior ALBA Movimientos condena actitud injerencista de la OEA en Venezuela.
No hay comentarios :
Publicar un comentario