redaccion@criterio.hn
3 junio, 2016 | Tegucigalpa.-
Los empleados de Globo TV, encabezados por su director David Romero
Ellner, realizaron este día un plantón frente a casa presidencial
exigiendo que se reabra el canal y el respeto a la libertad de prensa.
La
protesta se desarrolló precisamente cuando el presidente participaba en
un evento de derechos humanos, donde manifiesta que en Honduras se
respetan los derechos humanos.
Los
empleados fueron llegando uno a uno frente a la sede del Poder
Ejecutivo, burlando así el cerco policial que mantiene el presidente
Juan Hernández como si el país estuviese en plena guerra.
Una
vez instalados frente al portón principal de la Casa de Gobierno, los
periodistas y camarógrafos colocaron sus cámaras y micrófonos en señal
de protesta y comenzaron a gritar consignas sobre la libertad de
expresión y acusando al actual régimen de ser represivo, violador de los
derechos humanos y de ser manejado por un dictador.
Rony
Espinoza, uno de los reporteros de Radio Globo y Globo TV, manifestó
que hace ya más de 36 horas que la fiscal Soraya Morales de la Fiscalía
de Derechos Humanos recibió la denuncia de la violación de los derechos
humanos de los empleados de estos medios de comunicación y de la
violación de la libertad de prensa y aún no se ha acercado a las
instalaciones para realizar las investigaciones respectivas.
Espinoza agregó que Globo TV lo único que hace es brindar la otra cara de la información que los otros medios tratan de ocultar.
Periodista Victoria Aguilar con lágrimas en los ojos reclamó su derecho a trabajar y a informar
Por
su parte la periodista, Victoria Aguilar, que no pudo contener el
llanto ante la posibilidad de perder su trabajo, manifestó que ella es
madre soltera y de ese empleo depende la manutención de su hija ya que
ella es madre soltera.
Mientras
tanto el periodista, Ivis José Alvarado, director del espacio estelar
de noticias de Globo TV en horas de la noche, expresó que lo único que
pretenden es seguirle mostrando la verdad al pueblo hondureño.
Agregó
que, hoy se cumplen 15 días de estar cerrados y en la Comisión
Nacional de Comunicaciones (CONATEL), no hay voluntad política para
reabrir el canal de televisión y ellos tienen derecho a trabajar y a
comer porque tienen familia y con estas acciones los están dejando sin
su trabajo.
Alvarado
especificó que, son 72 empleados que laboran de manera directa con el
medio de comunicación y que hoy están a punto de perder sus empleos,
además de la violación al derecho que tiene el pueblo de estar
informado.
La
corresponsal de la cadena internacional venezolana TeleSur, Gilda
Silvestrucci, que dirige el programa “En la Plaza” en Radio Globo,
apuntó que esta acción del gobierno de Juan Hernández está cometiendo
una violación a los derechos humanos básicos de la población como es su
derecho a la información.
Si
no existiera Globo TV y Radio Globo muchas violaciones y actos de
corrupción pasarían sin que la población se entere de la verdad ya que
los demás medios están comprados o cooptados por el gobierno, acotó
Silvestrucci.
David Romero (camisa azul) encabezó la protesta frente a Casa Presidencial
Agregó
que a nivel internacional TeleSur está respaldando la labor de estos
dos medios de comunicación y apuntó que en un país donde se dice que
existe democracia no se puede cerrar un medio de comunicación porque se
violentan un buen número de derechos individuales y colectivos.
El
director de ambos medios, David Romero Ellner, dijo que esta es una de
las muchas acciones que emprenderán junto al pueblo que los respalda
hasta lograr la reapertura de Globo TV y agregó que seguirán
transmitiendo por el internet y muy pronto incrementaran su señal para
que más gente los pueda ver a nivel del país y el mundo.
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7441141544804501065#editor/target=post;postID=2430136072319202126
No hay comentarios :
Publicar un comentario