6 mayo, 2016 | Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Radio
Progreso ha publicado este viernes estos apuntes que ha denominado
“Pildoritas sobre militares”. En Criterio.hn las reproducimos por lo
acertado de estas.
Por
mucho que el gobierno y el alto empresariado quieran ocultarlo,
disimularlo o minimizarlo, Los militares tienen una responsabilidad
directa y no aislada en el asesinato de Berta Cáceres.
Eso de que los
militares son salvadores de la patria, y que salen cual Chapulín
Colorado al rescate de todas las instituciones públicas quebradas y
saqueadas, se hace añicos ante el verdadero rostro criminal,
institucional y no aislado, organizado para matar, como se constata con
el caso de Berta Cáceres.
Se
ha querido construir en el imaginario social de que los militares son
hombres intachables, de una sola pieza y que por eso mismo, los que
mejor pueden formar a la niñez en la disciplina armada para que sean
“guardianes de la patria”. En efecto, son hombres de una sola pieza, esa
misma que los protege, y que se llama “Ley constitutiva de las Fuerzas
Armadas”. Esa ley es como el manto de la impunidad de los militares. Su
lógica de obediencias y lealtades está estrechamente relacionada. Ellos
mismos se juzgan en su propio sistema de justicia.
Solo
desde esa “justicia militar” se explica que los hombres armados cometan
crímenes sin que pase nada. En los últimos meses los militares en
estado de ebriedad asesinaron a 3 pobladores en la Mosquitia y 2 en
Punta de Piedra; 8 militares violaron a una mujer en Villanueva, han
torturado a líderes y han estado involucrados en secuestro de
comerciantes. Son muchísimos los crímenes. Y no pasa nada.
Los
militares no son solo guardianes de la patria. Son los principales
estrategas de los cuerpos de seguridad tanto de la élite empresarial en
negocios legales, como de los empresarios en negocios paralegales o
ilegales.
Muchísimos
negocios e instituciones públicas y privadas están bajo la seguridad de
los militares o de empresas privadas de seguridad propiedad de
oficiales o ex oficiales. Según informe de la Comisión Multinacional, en
Honduras hay entre 70 y 120 mil guardias privados, todos agrupados en
empresas de seguridad de capital y pensamiento militar y principales
fuentes de información privada para las cúpulas militares.
Muchos
de los oficiales de las Fuerzas Armadas son socios de narcotraficantes.
Por ser protectores de las fronteras aéreas, marítimas y terrestres,
los militares tienen la primerísima responsabilidad de la facilidad con
la que ha pasado la droga por nuestro territorio. Y como si hubiesen
tenido éxito en su función, el gobierno los convierte en protectores de
la seguridad ciudadana.
Los
documentos de la conformación de la directiva de Desarrollos
Energéticos S.A DESA, así como la participación de militares en la
ejecución de Berta Cáceres muestran que los militares están tanto en los
servicios de gatilleros como ejecutivos de las empresas
hidroeléctricas. Creer que los militares son respuesta a la crisis
actual, es como tragarse el cuento de que la cúpula del Partido Nacional
en el poder está conformada por personas honradas.
http://criterio.hn/algunos-apuntes-sobre-militares/
No hay comentarios :
Publicar un comentario