www.cubadebate.cu
Fecha:2016-03-31
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Las
enormes limitaciones del modelo neoliberal: el caso de la sanidad
estadounidense
Una de las características del pensamiento
económico y social neoliberal es creer en la superioridad del sector
privado sobre el público, favoreciendo la privatización y
mercantilización de los bienes y servicios, atribuyendo a tal
mercantilización una mayor eficiencia de la distribución de recursos
que la que existe en la esfera pública. Como bien dijo el gran
referente del pensamiento neoliberal, el Presidente Reagan de EEUU,
“el Estado no es nunca la solución. En realidad, es siempre el
problema”.
Derroteros
de la Wifi en Cuba (+ Fotos, Video e Infografía)
La Wifi
fue la palabra más mencionada durante todo el 2015. Muchos cubanos,
jóvenes, ancianos, campesinos, llegaron a los puntos dispuestos por
Etecsa para expresarse, informarse, o ver a un pariente de quien no
tenía noticias. Se apoderó de fotorreportajes, fue comidilla en las
redes sociales.
Sobre los programas que se desarrollan para el acceso a Internet, se
dialogó en la Mesa Redonda del pasado martes.
Encabezará
Lula Da Silva movilizaciones en la Jornada de Defensa de la
Democracia
El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva
participará hoy en la Jornada Nacional en Defensa de la Democracia,
Golpe Nunca Más, convocada por los frentes Brasil Popular y Pueblo sin
miedo. La presencia del fundador del gobernante Partido de los
Trabajadores (PT) fue confirmada en su página web por la Central Única
de los Trabajadores de Brasil (CUT).
Ciego
derrotó a Industriales 2-1 y está a un solo paso de la
final
En el mejor partido de la actual postemporada de
béisbol, hoy los Tigres de Ciego de Ávila vencieron 2-1 carreras a los
Leones de la capital para ampliar su ventaja y poner la subserie en
punto de mate.
Doblete en el quinto episodio de Raúl González con Abdel Civil y
Yorelvis Charles en circulación propicio el marcador definitorio en el
estadio Latinoamericano, que contó con excelente concurrencia
(alrededor de 45 aficionados).
Senado
argentino cede ante los fondos buitres: pagará 12 mil 500 millones de
dólares (+ Video)
Luego de 12 horas de acalorada sesión, el
Senado argentino aprobó el proyecto del Ejecutivo de pagar a los
fondos buitre, pese al enorme endeudamiento que implica. El Ejecutivo
ahora deberá vender nuevos bonos de deuda para conseguir 12 mil 500
millones de dólares y así poder pagar al contado a los fondos buitre,
y otros reclamantes en Nueva York.
Cuba,
o la ignorancia crapulosa
Aún en pleno siglo XXI, cuando ya
Estados Unidos no puede tapar el cielo con la mano resulta difícil que
la crápula de la ignorancia del ciudadano común no sorprenda a quienes
conocen la historia de Cuba y también sus logros tras 60 años de
opresión a manos de un embargo impuesto arbitrariamente en el marco
del Derecho internacional (Carta de las Naciones Unidas).
Sufre
daños significativos patrimonio cultural de ciudad Palmira (+
Video)
Un informe preliminar de especialistas de la
Dirección General de Antigüedades y Museos de Siria, reveló que la
ciudad de Palmira sufrió significativos daños por parte de los
terroristas del Estado Islámico. Además de la destrucción de los
templos de Bel y Bal Shamin, el vandalismo de los armados provocó
serias afectaciones en el Museo, Arco del Triuno, la estatua del León
de Lat y el Castillo a la entrada de la antigua
Ciudadela.
¿Quieres
trabajar en Cubadebate?
Cubadebate ofrece a concurso una
plaza de redactor reportero de prensa, para aquellos profesionales que
vivan en La Habana y quieran integrarse a nuestro equipo. El plazo de
admisión de las solicitudes comienza hoy y vence el próximo 15 de
abril. Nuestro equipo de trabajo se pondrá en contacto con los
solicitantes para realizar una entrevista previa al otorgamiento de
las plazas.
Aboga
Ramiro Valdés por uso de modernas tecnologías en la
construcción
Por la necesidad de promover y estimular el
uso de nuevas tecnologías en obras de la construcción se pronunció el
Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró
Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y
vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Publicarán
últimos textos de Eduardo Galeano
Con la publicación, la
próxima semana, del libro El cazador de historias, no queda ya ningún
inédito del escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano
(Montevideo, 1940-2015) guardado en el cajón. Ese trabajo fue
preparado por el propio escritor entre 2012 y 2014; sin embargo, su
editorial de toda la vida, Siglo XXI, decidió retrasar su aparición en
librerías debido a la enfermedad de Galeano, quien falleció el 13 de
abril de 2015.
Derrumbe
de paso elevado en la India provoca al menos 15 fallecidos (+ Fotos y
Video)
Equipos de rescate buscaban el jueves entre los
grandes fragmentos de un paso elevado a medio construir que se
derrumbó en la ciudad india de Kolkata, matando a 15 personas e
hiriendo a docenas más, según las autoridades. Un tramo de la
estructura en la bulliciosa zona residencial y comercial de Bara
Bazaar, en el norte de la ciudad, se derrumbó sobre los vehículos y la
gente que pasaban por debajo.
Se
preevé que el 17 % de la población tenga más de 65 años en
2050
Un estudio de la oficina de Censo de Estados Unidos
(EE.UU.) indicó que para el año 2050 el 17 por ciento de los
habitantes del planeta tendrán más de 65 años, proporción que
actualmente es de 8.5 por ciento.
En
fotos, leones contra tigres en el Latinoamericano
En reñido
encuentro, los Trigres avileños pusieron contra la pared a los
Industriales. Los Tigres avileños, vigente campeones, sacaron provecho
de las faenas monticulares del abridor Lázaro Blanco y el cerrador
Yennier Cano, para someter a la ofensiva de los Leones por segundo
partido consecutivo. Cubadebate te invita a que disfrutes momentos de
este juego a través de la lente de Ismael Francisco.
The
Wall Street Journal: Cuba tiene gran potencial para ser un centro
clave de transporte marítimo
Empresarios estadounidenses
que visitaron a Cuba estiman que la isla tiene un gran potencial para
ser un centro clave de transporte marítimo para la región, señala hoy
el diario The Wall Street Journal (WSJ). Funcionarios de 18 empresas
de logística que completaron un viaje a la isla coincidiendo con la
visita del presidente Barack Obama a La Habana, estuvieron en el
puerto del Mariel, al noroeste de la capital cubana, y elogiaron sus
facilidades para impulsar el comercio.
Timoleón
Jiménez reiteró disposición de las FERC-EP de avanzar hacia la
paz
El máximo líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez,
ratificó la voluntad de esa organización guerrillera de avanzar en los
diálogos para la paz de Colombia, que se desarrollan aquí con el
gobierno del presidente Juan Manuel Santos. En entrevista concedida a
la televisión cubana, el jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia manifestó que las cosas que faltan por acordar o conciliar
entre las partes - en el contexto de las conversaciones de paz
iniciadas en 2012 en La Habana- no son muchas.
Construirán
muro de hielo para evitar escape de agua radiactiva de
Fukushima
La operadora de la central nuclear de Fukushima
intentará evitar que el agua radiactiva llegue al océano pacífico con
la construcción de un muro de hielo subterráneo. La Autoridad de
Regulación Nuclear de Japón informó en su página web que Tokyo
Electric Power (TEPCO), puso en marcha este jueves el sistema de
tuberías subterráneas que congelará el subsuelo en el perímetro de la
instalación.
Evalúan
trabajo de comercio interior en Cuba durante 2015
La
implementación de nuevas políticas, en correspondencia con los
Lineamientos socioeconómicos relacionados con el sector, caracterizó
el trabajo del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) en 2015.Tal
valoración sobresalió hoy, en esta capital, en el balance de esa
gestión, en presencia de Ulises Rosales del Toro, vicepresidente del
Consejo de Ministros; Mary Blanca Ortega, titular del Mincin, y otros
directivos del organismo.
Fotógrafo
cubano Gabriel Dávalos gana uno de los premios del Anna Pavlova Ballet
Photography Contest
El fotógrafo cubano Gabriel Dávalos
ostenta hoy uno de los premios del Anna Pavlova Ballet Photography
Contest, que este año tuvo cerca de 100 participantes. Dávalos obtuvo
el lauro en la categoría En clases de ballet, con una foto donde
aparece la prima ballerina assoluta Alicia Alonso junto a integrantes
del Ballet Nacional de Cuba.
Varias
sedes para exámenes de oposición en carreras de Comunicación en La
Habana
Como se ha venido informando, el próximo sábado 2 de
abril tendrá lugar el ejercicio de oposición para el ingreso a la
Educación Superior en las modalidades de Educación a Distancia y Curso
por Encuentros. En el caso de la Facultad de Comunicación de la
Universidad de la Habana, dicho instrumento se aplicará en tres
espacios: el Instituto Superior de Diseño (ISDI), sito en Belascoaín,
entre Estrella y Maloja; la Facultad de Artes y Letras, ubicada en
Zapata y G; y en la Facultad de Comunicación.
Trova
cienfueguera este viernes en "La pupila asombrada"
Los
trovadores cienfuegueros Ariel Barreiro y Nelson Valdés serán los
protagonistas este viernes 1 de abril del concierto central del
espacio La pupila asombrada, que se realiza los primeros viernes de
cada mes, entre las 6:30 y las 9:00 pm, en “El Hueco” del Instituto
Internacional de Periodismo José Martí”, 21 y G, Vedado habanero, con
el auspicio de esa institución y la Federación Estudiantil
Universitaria.
El
viaje y la caballada flaca de Obama
El viaje que llevó a
Obama primero a Cuba y luego a Argentina, ha evidenciado el apego de
los pueblos latino-caribeños a la lucha por la independencia, la
justicia social y por su unidad. En el caso de Cuba, su colofón fue el
rotundo “no necesitamos que el imperio nos regale nada” con que Fidel
concluyó su artículo titulado "El hermano Obama".
Cobertura,
olvido y ocultamiento mediático durante la visita de Obama a
Cuba
Ningún corresponsal aludió, mencionó, citó ni comparó
los pronunciamientos del Presidente Obama con los de otro presidente
-no en ejercicio en ése momento- también demócrata a quien las
autoridades cubanas le brindaron la oportunidad de hablar públicamente
desde el Aula Magna de la Universidad de La Habana y de divulgar
textualmente, sin alterar ni una coma, en toda la prensa y medios
oficiales, su discurso.
¿De
quién será el naipe de triunfo?
Desde el comienzo de las
elecciones primarias el 1ro. de febrero, se ha consolidado la
posición de Donald Trump en el primer lugar entre los aspirantes
republicanos y se torna evidente la incapacidad de las distintas
facciones del partido para cortarle el paso hacia la nominación
presidencial.
CNN,
Clarín, La Nación y la Casa Blanca, ¿iguales y
diferentes?
El gobierno argentino ha procedido a retirar a
ese país de su participación en el canal multiestatal latinoamericano
TeleSUR. La decisión no sorprende, llega después de que el Grupo
Clarín, el cártel mediático más poderoso de Argentina y una de las
principales fuerzas que llevó a la Casa Rosada a Mauricio Macri,
dejara de distribuir TeleSUR en su televisión por cable.
Cuba
asegura liderato en Serie Mundial de Boxeo (+ Video)
Los
Domadores de Cuba derrotaron la noche del jueves a los Otamans de
Ucrania y aseguraron el primer puesto en el Grupo A de la sexta
edición de la Serie Mundial de Boxeo. En el Coliseo de la Ciudad
Deportiva se consumó una barrida caribeña, facilitada por la visita,
toda vez que la franquicia europea no viajó a La Habana con sus
principales figuras.
Convoca
la Central de Trabajadores de Cuba al Primero de Mayo
La
Central de Trabajadores de Cuba y los sindicatos nacionales, como ha
estado ocurriendo durante más de medio siglo, convocan a todo nuestro
pueblo a la jornada de movilización nacional para celebrar el próximo
Primero de Mayo el Día Internacional de los Trabajadores, presidido
por el lema central “Por Cuba: Unidad y compromiso”.
Auditorías
evidencian problemas en aplicación de lineamientos en empresas
cubanas
La X Comprobación Nacional al Control Interno,
que abarcó 396 entidades, fueron evaluados, entre otros aspectos, la
correcta aplicación de 35 Lineamientos y se realizaron 123 auditorías
especiales, de las cuales el 42 % obtuvo aceptable, mientras que el 58
% fue evaluado de deficiente y mal. Se revisó el impacto de la
descentralización de facultades en el sector empresarial, las medidas
implementadas para enfrentar el envejecimiento poblacional, así como
el otorgamiento de subsidios a la población.
Ciego
ganó 6-4 y barrió a los Industriales
Pocos lo vaticinaron,
pero los Tigres de Ciego de Ávila hicieron añicos pronósticos y
barrieron a Industriales para asistir a la finalísima del 55
campeonato cubano de béisbol. En otro reñido partido, los visitantes
de la tierra de la piña doblegaron 6-4 carreras a los elegidos de
Javier Méndez, en noche de jueves del estadio
Latinoamericano.
viernes, 1 de abril de 2016
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario