29 abril, 2016 | Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-Los
estudiantes de educación media de la zona norte de Honduras aclararon
este viernes mediante un pronunciamiento que no han llegado a ningún
acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Educación, sobre el
proceso de alfabetización.
Los
estudiantes rechazan el mecanismo que está utilizando la secretaría de
Educación para el proceso de alfabetización y los gastos en los que
están incurriendo para desarrollarlo.
También
denuncian que sobre el tema hay una campaña mediática de desinformación
y tergiversación que criminaliza la lucha estudiantil y que la
directora departamental de Cortés, Sara Doris Sámbula, hizo firmar
mediante engaño y coacción, a un pequeño grupo de estudiantes, un
acuerdo prefabricado que no contó con la legítima participación de la
totalidad de la dirigencia estudiantil, por lo que desconocen cualquier
resolución o documento.
El
rechazo del proyecto de alfabetización se ha generalizado en todo el
país. En la gráfica una protesta de estudiantes de colegios de
Tegucigalpa
A continuación CRITERIO publica el pronunciamiento de los estudiantes:
Los
estudiantes unidos de educación media del departamento de Cortés,
debido a los últimos acontecimientos sobre la problemática acerca de la
implementación del Trabajo Educativo Social (TES) , ante las autoridades
educativas, los estudiantes, Padres de familia y sociedad en general
nos pronunciamos de la siguiente manera:
- Comunicamos que el día jueves 28 de abril de 2016 a las 9:00 am, la directora departamental Sara Doris Sámbula convocó a los directores de institutos, directivas de padres de familia y a cuatro representantes estudiantiles por colegio para llegar a un consenso de cómo resolver la problemática del Sistema de Educación Media, en la cual no se tomó en cuenta las propuestas de los estudiantes, por lo que no se logró llegar a ningún acuerdo.
- Informamos que la directora departamental volvió a convocar a las 5:00 pm del mismo día a una nueva reunión en la cual se les exigía a los dirigentes estudiantiles que firmaran un acuerdo prefabricado por las autoridades de educación, que mediante engaño y coacción fue firmado sin la legítima participación de la totalidad de la dirigencia estudiantil.
- Respecto al acta especial firmada en las condiciones supra referidas, manifestamos que en ningún momento es viable la aplicación del programa de alfabetización forzada como Trabajo Educativo Social, ya que nosotros los estudiantes no somos los idóneos para desarrollar dicho proceso, por no contar los conocimientos pedagógicos y metodológicos que dicho programa requiere.
- 4-El acta especial firmada no resuelve el problema de la carga económica que representa la alfabetización forzada para los padres y madres de familia y estudiantes, por lo que se limita a “autorizar la realización de actividades económicas” para sufragar la reproducción de materiales y de cualquier otro gasto económico que genere el TES.
- Desconocemos el acta especial y cualquier otro acuerdo firmado mediante engaño o coacción, aclaramos que no somos “enemigos de la alfabetización” como lo expresa despectivamente el Secretario de educación Marlon Escoto, pero no aprobamos la alfabetización forzada en vista de la falta de condiciones objetivas para ejecutar dicho programa como TES.
- Condenamos la campaña mediática de desinformación y tergiversación de los hechos ocurridos en horas de la tarde/noche de ayer, repudiamos la criminalización de la protesta estudiantil y, exhortamos a las autoridades educativas para que mediante un diálogo transparente, honesto e incluyente logremos darle solución a la crisis en el sistema de educación media.San Pedro Sula, Cortés, 29 de abril del 2016
- http://criterio.hn/estudiantes-la-zona-norte-aclaran-no-llegado-ningun-acuerdo-la-secretaria-educacion/
No hay comentarios :
Publicar un comentario