martes, 15 de marzo de 2016

Honduras: CSJ declara inconstitucional la Ley del Consejo de la Judicatura

Los magistrados adelantaron que en la nueva Ley del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial los concejales serán nombrados por el pleno de la Corte.
Por: Redacción CRITERIO   redaccion@criterio.hn  
CORTE SUPREMA
Tegucigalpa.- Por votación unánime los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declararon este lunes inconstitucional la Ley del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial.

El pleno de la CSJ informó a través de su vocero, Melvin Duarte, que propondrá una nueva ley y por mientras esto ocurre, todas las responsabilidades administrativas del Poder Judicial recaen en el presidente de la Corte, Rolando Argueta.
A continuación criterio.hn hace una reproducción del texto leído por el vocero de la CSJ, Melvin Duarte, dando a conocer lo acordado:
1.-Derogación total del decreto 19-2011 que es contentivo de la ley del consejo de la Judicatura.
2.- Derogar por efecto extensivo el artículo 90 de la Ley Sobre Justicia Constitucional que establece que la sentencia que declare la inconstitucionalidad de un precepto legal, podrá también declarar inconstitucionales aquellos preceptos  de la misma ley u otras con las que tenga una relación directa necesaria.
3.-Este pleno igualmente se pronuncia abrogando por efecto extensivo según el artículo 90 de la Ley de Justicia Constitucional, el decreto 103, número 14 que contiene el nombramiento general de tribunales e inspectora adjunta de tribunales.
4.- Se declaró no a lugar lo peticionado en el recurso consistente en dejar sin valor ni efecto las reformas a los artículos 313 y 317 constitucionales de la república.
Debe interpretarse que el Consejo de la Judicatura de  la Carrera Judicial, como figura continúa y debe continuar existiendo como órgano.
En la declaratoria de a lugar sobresalen los siguientes puntos:
  1. Por la iniciativa de ley que le confiere la Constitución de la Republica, será la Corte Suprema de Justicia la que redacte el anteproyecto de la nueva Ley del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial.
  2. En la nueva ley y por el principio de respeto pleno a la independencia judicial, este pleno ha establecido que los nuevos miembros del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial deben ser nombrados por la Corte Suprema de Justicia.
  3. La Abrogación del decreto 219-2011 que contiene la Ley del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial, implica la puesta en vigencia nuevamente de la anterior Ley de la Carrera Judicial de 1980, mientras se pone en vigencia la nueva ley.
  4. En atención al decreto 5-2011 que ratificó a su vez el 282-2010 que es el que se refiere a las reformas de los artículos constitucionales 313 y 317 donde se estableció además de organizar, dirigir el Poder Judicial y en atención a este fallo, volver a idéntica situación que cuando se emitió la ratificación mediante el 5-2011 al 282-2010 y evitando crear un vacío en la administración de los recursos materiales y humanos del Poder Judicial, el pleno por unanimidad de votos, decidió estar de acuerdo con el articulo numero 3 transitorio de ese decreto número 5-2011 que es precisamente que el presidente de la CSJ tendrá el manejo de los recursos materiales y humanos conforme a la ley y no de manera arbitraria.
5.- En la nueva ley debe quedar sumamente claro que el Consejo de la Judicatura y la Carrera Judicial se constituye en un órgano auxiliar de la Corte Suprema de Justicia y en general del Poder Judicial en ocasión que el órgano principal de este poder del estado es precisamente la Corte Suprema de Justicia.
Esos son los 5 puntos principales que se discutieron este lunes en el pleno de la CSJ. Lo que debe continuar es la redacción y la firma de la sentencia y la remisión de los antecedentes que corresponden al Congreso Nacional para que el Poder Legislativo lo envíe para su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Finalmente, Duarte informó que el presidente Rolando Argueta,  explicará en los próximos días a los medios de comunicación y a la ciudadanía, los mecanismos de la toma de decisiones que se harán en el Poder Judicial. 
http://criterio.hn/csj-declara-inconstitucional-la-ley-del-consejo-la-judicatura/

No hay comentarios :

Publicar un comentario