27 marzo, 2016 | Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.- Con
una ceremonia especial multiétnica efectuada la mañana de este domingo,
se exigió justicia por el asesinato de la líder indígena y
ambientalista, Berta Cáceres y se conmemoró el 23 aniversario del
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras
(COPINH).
La
actividad se desarrolló en Río Blanco, en el departamento de Intibucá
donde miembros de las etnias lenca, maya, pech y garífunas, lanzaron
flores a las aguas donde la extinta ambientalista libró una lucha
incesante en defensa de la naturaleza.
El
COPINH nació el 27 de marzo de 1993 bajo el liderazgo de los esposos
Salvador Zúniga y Berta Cáceres (Q.E.D.G) y otros miembros de la etnia
lenca, con el objetivo de proteger los bienes de la naturaleza y de los
territorios ancestrales.
El presidente interino del COPINH, Tomás Gómez, explicó ha CRITERIO que
la fecha y la ceremonia reviste de importancia para los pueblos
autóctonos porque con ella se fortalece la espiritualidad y la
organización, que él actualmente encabeza.
El
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, es
una organización social y política, sin fines de lucro, indigenista y
pluralista, amplia, solidaria, humana, digna y unitaria de la zona
sur-occidental de Honduras y con incidencia nacional.
http://criterio.hn/ceremonia-rio-blanco-conmemoran-aniversario-del-copinh-exigen-justicia-berta-caceres/
No hay comentarios :
Publicar un comentario