LA ESPERANZA, INTIBUCÁ. Defensora de los pueblos
indígenas, protectora del medio ambiente; con estos y otros seudónimos
era conocida a nivel nacional e internacional la lider ambientalista,
Berta Cáceres, asesinada el jueves en la madrugada.
Con sus raíces humildes, Cáceres era originaria Lenca, principal
etnia de Honduras; conocía las necesidades de los pueblos de donde
procedía, ya que ella misma las vivió en carne propia, esto la llevó a
luchar y representar a los indígenas, hasta el último día de su vida.Sus inicios en este ambiente comenzaron hace 20 años, al formar parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos, siempre con el afán de luchar por los suyos.Madre de cuatro hijos y principal promotora de la lucha en contra de la instalación de una hidroeléctrica en el noroccidente del país. Berta Cáceres estuvo casada con el también dirigente indígena, Salvador Zúniga.
La campaña a favor del medio ambiente, la cual fue encabezada por Cáceres, le permitió obtener el premio Goldman Environmental en abril del 2015, orgullo hondureño, aunque desapercibido por la mayoría.
Los inicios de la líder indígena fueron muy difíciles ya que su madre era una partera y activista social que dio amparo y cuidó a muchos refugiados de El Salvador.
Cáceres, fundó en 1993 el Consejo Cívico de Organizaciones Populares Indígenas de Honduras (Copinh), entidad encargada de velar por los derechos de la comunidad Lenca; uno de los logros más influyentes de la dirigente en el país.
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos otorgó la solicitud de medidas cautelares a favor de Cáceres, en el 2009 quien denunció amenazas a muerte en su contra, todo con relación a la lucha que realizába a favor de sus pueblos.
Ante las constantes amenazas dos de sus hijos decidieron abandonar el país y solicitaron protección internacional.
A nivel internacional se pronunciaron en contra de este hecho, entre ellos, medios internacionales, organismos y organizaciones, líderes, sociedades, hasta personajes y artistas, lamentaron y reprocharon el lamentable hecho.
Sin duda el asesináto de Berta Cáceres, deja evidenciado la debilidad en cuestión de seguridad en el país nuevamente; el hecho que ha trascendido fronteras es y será condenado siempre por los defensores de la paz y buena voluntad en general; se espera que la justicia prevalezca en este caso y se confronte a quien o a quienes cometieron este ilícito, es lo que todos los que conocieron u oyeron de Berta Cáceres esperan.
http://www.tiempo.hn/berta-caceres-la-defensora-que-traspaso-fronteras/
No hay comentarios :
Publicar un comentario