15 marzo, 2016 | Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
Nelson García, de 39 años de edad y dirigente del Consejo Cívico de
Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), fue asesinado
esta mañana en el municipio de Rio Lindo, departamento de Cortés.
Este
nuevo crimen se da a tan sólo 12 días del asesinato de la coordinadora
del COPINH, Berta Cáceres de quien aún no se conoce quienes son sus
asesinos y los móviles de este horrendo crimen.
La
muerte aconteció cerca del lugar donde la Policía Nacional desalojaba a
varios campesinos del COPINH la mañana de este martes.
De
acuerdo al relato de sus compañeros, García había estado en el sitio
del desalojo horas antes de su muerte y cuando se dirigía hacia su casa
de habitación cuando fue atacado a balazos, provocándole la muerte.
En
un informe de novedades, la Policía Nacional desmintió que se trate de
un crimen ligado a su activismo en el movimiento indígena, tal como lo
han estado manejando en el caso de la lideresa ambientalista Berta
Cáceres Flores.
Mientras
que Marleny Reyes, dirigente del COPINH, denunció que su compañero,
Nelson García, quien era padre de 5 hijos, fue asesinado a 10 minutos
del lugar del desalojo mientras se dirigía a su casa de habitación.
Desde
tempranas horas de este martes, la Red Nacional de Defensoras informó
que 150 familias fueron desalojadas violentamente por 10 patrullas
llenas de efectivos de la policía nacional preventiva, de la Policía
Militar, además de dos tanquetas instaladas en los predios de Rio
Chiquito, municipio de Rio Lindo, departamento de Cortés.
Las
acciones de desalojo se emprendieron en horas de la mañana a vista de
los Copines (integrantes del Copinh). Mientras se enteraban de la
noticia del segundo dirigente del COPINH asesinado,
Tras
el desalojo efectuado por los agentes policiales y militares, varios
dirigentes del COPINH fueron perseguidos para detenerlos, informó
Marleny Reyes.
La
dirigente indígena manifestó que están tratando de recoger información y
evidencias para saber de qué forma le dieron muerte al compañero para
luego hacer una denuncia pública a todos los organismos de derechos
humanos para defender los derechos indígenas del COPINH.
Además
ponderó el alto riesgo que corren por la persecución que a cada
momento les hacen por parte de los terratenientes con la complicidad de
los cuerpos represores del Estado.
En esta casa fue asesinada Berta Cáceres el pasado 3 de marzo
Finalmente agregó que, la represión, intimidación y amenazas han
arreciado los últimos días hacia sus compañeros que se encuentran en una
lucha de resistencia por recuperar las tierras y preservar los recursos
naturales.
http://criterio.hn/asesinan-companero-berta-caceres/
*****************************
Atentan contra sobrino del diputado Rafael Alegría
*****************************
Atentan contra sobrino del diputado Rafael Alegría
Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-El
joven Christian Mauricio Alegría, sobrino del diputado del Partido
Libertad y Refundación (Libre) Rafael Alegría, fue herido con arma de
fuego la mañana de este martes en un sector de la capital hondureña,
Tegucigalpa.
El hecho violento se produjo en la colonia Alameda, frente a las instalaciones de la Vía Campesina, donde la víctima labora.
Sin
dar más detalles del incidente, la Vía Campesina emitió un mensaje en
el que hace un llamado de alerta a los defensores de derechos humanos
para que se hicieran presentes a sus oficinas.
Testigos
narraron que Alegría se aprestaba a bajarse de un vehículo cuando al
menos tres sujetos se acercaron y le dispararon al instante.
Alegría fue trasladado de emergencia a un centro asistencial, donde está siendo atendido.
El
sobrino del parlamentario del partido opositor de Honduras labora
labora en el área de contabilidad en la organización campesina que ha
sido atacada en varias ocasiones.
“Es un plan de ataque para intimidar a la Vía Campesina y lo denunciamos a nivel nacional e internacional”, dijo el diputado Rafael Alegría.
El
parlamentario, quien es el coordinador de la Vía Campesina, manifestó
sentirse en riesgo debido a la lucha que diariamente están emprendiendo y
ante los ataques recibidos por los líderes sociales en los últimos
días, específicamente por el asesinato de la líder indígena y
ambientalista, Berta Cáceres.
Este
martes se registró además la detención ilegal del presidente del
Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), José Ángel Flores y de
Orbelina Flores, del Observatorio Permanente de Derechos Humanos del
Aguán.
http://criterio.hn/atentan-sobrino-del-diputado-rafael-alegria/
No hay comentarios :
Publicar un comentario