Agencias / EL LIBERTADOR
Buenos Aires.
"Estados Unidos es el responsable de los golpes de Estado" en América
Latina durante la década del '70", dijo el premio Nobel de la Paz
argentino, Adolfo Pérez Esquivel.
Agregó
que considera que el presidente norteamericano Barack Obama debiera
hablar al respecto durante su homenaje en el monumento de la Costanera a
los 30 mil detenidos desaparecidos. "Eso sí sería comenzar a cambiar
algunas cosas", sentenció.
"Va
a ir al Parque de la Memoria. Ahí va a hacer un homenaje, y esperemos
que, cuando se exprese, hable de la responsabilidad del gobierno de los
Estados Unidos con la dictadura. Eso sería como comenzar a cambiar
algunas cosas", agregó Adolfo Pérez Esquivel durante una entrevista.
El
Premio Nobel aclaró que no se opone a la llegada del presidente
estadounidense al país, al analizar que es "importante" la relación con
Argentina, aunque advirtió que "Estados Unidos es el responsable de los
golpes de Estado" en América Latina.
Con
respecto a la figura de Obama, el Premio Nobel de la Paz señaló que el
mandatario norteamericano "quiere hacer muchas cosas que no puede" y que
eso se lo contó en una carta.
"Por
ejemplo, cerrar la cárcel de Guantánamo, levantar el bloqueo a Cuba,
terminar con las torturas, Obama no puede porque eso es responsabilidad
del Congreso de los Estados Unidos", explicó.
La
presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ratificó
que "no hubo consenso" entre Madres de Plaza de Mayo-línea fundadora,
Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y la
organización HIJOS para acompañar a Barack Obama al monumento de la
Costanera.
"No
es el momento para que estemos en un lugar así cuando estamos
recordando 40 años de algo tan atroz, lleno de dolor", dijo Carlotto en
circunstancias en que se cumple el 40° aniversario del golpe cívico
militar.
"Reconocemos
la buena disposición de desclasificar los archivos a partir de nuestro
pedido histórico pero hubiera sido mucho mejor que viniera en otra fecha
donde no estuviera a flor de piel lo que estamos recordando", continuó
Carlotto en declaraciones a radio del Plata.
Más
temprano, la integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora,
Taty Almeida, y la presidenta de Familiares de Detenidos y Desaparecidos
por Razones Políticas, Angela Boitano, confirmaron a Télam que los
organismos de derechos humanos no iban a participar de "ningún acto
oficial junto al presidente norteamericano". (Telesur).
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/1161-exigen-a-ee-uu-que-rinda-cuentas-sobre-respaldo-a-dictadura-argentina
No hay comentarios :
Publicar un comentario