- Categoría: Derechos Humanos
- Publicado el Domingo, 06 Marzo 2016 08:28
- Domingo 6 de marzo de 2016, Chiapas, México
Comunicamos que Gustavo Castro Soto, coordinador de Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México CONTINÚA en Honduras y sigue siendo un riesgo de seguridad para su persona.
La Embajadora y el Cónsul mexicanos tuvieron que resguardarlo en el carro oficial para llevarlo de regreso a la Embajada. Seguimos sin conocer con claridad cuál es su estatus o bajo qué fundamentos sigue retenido por las autoridades hondureñas y cuáles serán los procedimientos a seguir.
Recordamos que Gustavo Castro es víctima, y exigimos un trato que resguarde su integridad física y psicológica, y no como un presunto más. Fue herido durante un atentado con resultado de asesinato contra la líder Berta Cáceres el pasado día 3 de marzo en este país.
Pedimos a las organizaciones y a los defensores de derechos humanos que vigilen la situación ya que Gustavo Castro fue víctima de un intento de asesinato en este país, en un contexto de violencia generalizada en el país.
Con carácter de urgencia estamos convocando a una conferencia de prensa en el día lunes 7 de marzo de 2016 a las 12.30h en el Centro de Derechos Humanos Agustín Prodh, Serapio Rendón 52B. Ciudad de México.
Comunicación:
libertaddiaz@otrosmundoschiapas.org
territorios@otrosmundoschiapas.org
comunicacion@otrosmundoschiapas.org
*****************************************
Sociólogo mexicano que presenció muerte de Berta Cáceres ya rindió su declaración
Por: Redacción CRITERIOredaccion@criterio.hn
México.-
Gustavo Castro Soto el mexicano que presenció el asesinato de la
ambientalista hondureña, Berta Cáceres, ya ha rendido su declaración
como testigo protegido, resguardado por el Gobierno de Honduras, informó
su hermano Oscar Castro Soto.
Gustavo Castro es testigo clave del asesinato de Berta Cáceres y se ha pedido protección internacional para él
También
dijo que luego del mortal ataque, las personas de la comunidad
“acompañaron a mi hermano, lo han tenido todo el día en la Fiscalía de
DDHH de Honduras, acompañado de abogados del COPINH”,(Coordinadora
General del Concejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de
Honduras).
Oscar
Castro Soto, narró que los asesinos cuando entraron a la casa de la
ambientalista, ubicada en el municipio de La Esperanza, departamento de
Intibucá al occidente de Honduras, dispararon a matar.
“Creyeron que mi hermano estaba muerto, porque sangraba de la cabeza por una bala que lo hirió en la oreja y lo abandonaron”.
Gustavo
Castro Soto de 52 años es un sociólogo, autor del libro ‘Las Aguas
Negras de la Coca Cola‘, y de acuerdo a las primeras investigaciones, se
encontraba en Honduras pues se había ofrecido para impartir cursos de
capacitación ecológica al movimiento dirigido por Cáceres, por lo que
“Estaban
preparando una reunión con actores internacionales que llegarían a la
comunidad, donde se están construyendo represas de generación de energía
hidroeléctrica, vinculadas con explotación minera”, señaló su hermano.
Gustavo,
es miembro del consejo de coordinación del Movimiento Mexicano de
Afectados/as por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), la Red
Latinoamericana contra las Presas y en Defensa de los Ríos, sus
Comunidades y el Agua (REDLAR).
Además,
pertenece a la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y el
Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) y al
ser el único testigo del asesinato de la coordinadora del Consejo Cívico
de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), podría
aportar los elementos clave que permitirían esclarecer el crimen en el
que fue ultimada Berta Cáceres quien recientemente había recibido en
Washington el prestigioso premio Goldman por la defensa de ambiente.
http://criterio.hn/sociologo-mexicano-presencio-muerte-berta-caceres-ya-rindio-declaracion/
No hay comentarios :
Publicar un comentario