jueves, 4 de febrero de 2016

Honduras: Si tuviera problemas con la justicia apoyaba la elección de esa corte que quiere JOH: Mel Zelaya // JOH teme que nueva Corte anule sentencia sobre la reelección: Edmundo Orellana

Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.- “Si yo tuviera algún problema con el crimen organizado o con la justicia,  este sería el momento para ponerse de acuerdo con el Partido Nacional para que me quitaran los juicios y eso es lo que están haciendo los que tienen problemas con la justicia, están queriendo quedar bien con los nuevos magistrados que vienen para que les ayuden”, expresó el expresidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales. 
Recordó que él ha manifestado y pedido públicamente que venga la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIH) y que él y toda su familia están dispuestos a ser los primeros investigados y le pide al presidente Juan Hernández que haga lo mismo.
“Nosotros no tenemos problemas con la justicia, no tenemos cola que nos pisen por esa razón nos oponemos a que la Corte siga siendo manipulada por el bipartidismo”, recalcó.
Las posiciones de Libre son en defensa de la justicia y del pueblo hondureño que quiere que haya jueces y magistrados justos y transparentes, surgidos de un proceso libre y democrático que no traiga ninguna especulación ni a favor de sectores económicos ni a favor de sectores políticos, agregó Zelaya.
Libre no quiere magistrados por eso no participa en esa elección, libre lo que busca es justicia,  no para sus miembros sino para el pueblo hondureño.

Respuesta al Cardenal Rodriguez
Sobre el papel del Cardenal Oscar Andrés Rodriguez, Zelaya Rosales,  manifestó que como es el hombre más cercano de Dios hay que aprovechar a mandarle un mensaje al creador del universo a través de él. La planilla que mandaron al Congreso no es de 45 sino de 15 y es por la que están votando los dos partidos tradicionales.
Y esa planilla de 15 tiene 8 nacionalistas y 7 liberales. Los liberales le están entregando otro poder del Estado a Juan Hernández, si usted apoya esto Cardenal, creo que debe informarle al creador del universo lo que está haciendo el bipartidismo con la justicia hondureña.   
Honduras quiere una nueva Corte que responda a la verdad y a la justicia y que respete el debido proceso para todos los ciudadanos y con este procedimiento de los nacionalistas y liberales eso no se está garantizando en el Congreso Nacional, dijo Zelaya. 
http://criterio.hn/tuviera-problemas-la-justicia-apoyaba-la-eleccion-esa-corte-quiere-joh-mel-zelaya/  
                                       ********************************* 
 

JOH teme que nueva Corte anule sentencia sobre la reelección: Edmundo Orellana

Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.- El presidente Juan Hernández, teme que teniendo un presidente de la Corte Suprema de Justicia que él no pueda manipular, puede dar lugar a que se anule la reelección presidencial, porque esa sentencia adolece de nulidad absoluta, afirmó este miércoles, Edmundo Orellana Mercado.
MUNDO ORELLANA
“Yo tengo mi propia opinión y probablemente esté equivocado”, dijo Edmundo Orellana, “pero esto viene por el lado de la reelección y el Presidente teme que si queda un presidente de la Corte que él no pueda manipular, puede dar lugar a que se anule, como debe ser, porque adolece de nulidad absoluta la sentencia que emitió la Sala Constitucional y esto dé al traste con las intenciones continuistas de Juan Hernández”, apuntó.
El exfiscal general de Honduras,  indicó que espera que el presidente Juan Hernández, razone porque en todo esto debe estar de por medio el interés nacional.
Ojalá razone y haga los cambios respectivos para que en la próxima elección se conforme la nueva Corte Suprema de Justicia, reiteró Orellana.
Por otra parte señaló que antes el gran elector para la Corte Suprema era el presidente del Congreso Nacional,  porque normalmente utilizando los recursos del Poder Legislativo, se lanzaba a la presidencia del país. Hoy ya no es así debido a la sentencia de la Sala de lo Constitucional,  en donde inconstitucionalmente y absurdamente se ha declarado inconstitucional la misma Constitución  y se deja abierta la posibilidad para que se reelija el Presidente y en esas condiciones las fuerzas y las tendencias políticas, se agrupan en torno al Presidente de la República y no en derredor del titular del Legislativo, eso significa que el gran elector es Juan Hernández y no Mauricio Oliva: Edmundo Orellana.
A  juicio del entrevistado, el  mandatario no ha cedido en lo que le ha pedido la oposición porque le están solicitando que sustituya a algunos de los candidatos que hay en la nómina de los 45 aspirantes presentados por la Junta Nominadora el 18 de enero pasado. 
http://criterio.hn/joh-teme-nueva-corte-anule-sentencia-la-reeleccion-edmundo-orellana/

No hay comentarios :

Publicar un comentario