redacción@criterio.hn
Análisis
Tegucigalpa.-Nuevamente
la figura del Cardenal, Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, ha crispado
los ánimos de un fuerte sector de la sociedad hondureña que lo
identifica como aliado de los grupos de poder más reaccionarios y
conservadores de Honduras.
Lo
expresado por el jerarca de la iglesia católica en el marco de la
celebración del Día la Virgen de Suyapa, ha provocado que políticos,
sectores sociales e incluso hasta empresarios progresistas condenen que
el prelado haya usado el temor a Dios para exigir que los diputados de
la oposición elijan pronto la nueva Corte Suprema de justicia.
La
postura de quienes lo adversan es entendible ya que Rodríguez Maradiaga,
advirtió a los diputados que están objetando la elección de los
magistrados, “que van a recibir el rechazo del pueblo y el castigo
divino”. “Efectivamente yo creo que algunos de los honorables diputados están pensando que le están haciendo un bien al país, no se equivoquen, objetar el nombramiento de nuevos magistrados no hace más que detener la justicia y hacer que siga proliferando la impunidad”, cuestionó el purpurado.
La
anterior afirmación la hizo sin analizar el contexto del proceso, es
decir cómo nació éste y como ha desencadenado en el Congreso Nacional,
donde los partidos tradicionales (Liberal y Nacional) han manifestado
su intención de querer tener nuevamente el control del Poder Judicial.
Mientras
el cardenal hace las acusaciones, el diputado opositor al Congreso
Nacional por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon le
pidió este jueves que escuche los planteamientos de la oposición sobre
la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia.
“Yo
le pido al cardenal de forma pública escuche a la oposición, usted que
es un líder religiosos y los líderes religiosos deben estar en el
centro”, dijo Herrera, quien agregó que es necesario que el Cardenal
conozca por qué se está “votando de la forma que lo estamos haciendo”.
Aparentemente
al religioso no le interesa o quizás comparta que las cúpulas liberales
y nacionalistas, se sigan adueñando de la impartición de justicia, en
un sistema fuertemente cuestionado por propios y extraños, donde en el
2009 se perpetuó un golpe de Estado, donde el contenido de la
Constitución se declara inconstitucional y donde los magistrados ejercen
su función con base a las órdenes y caprichos de los políticos que los
pusieron en esos puestos.
Para
Rodríguez Maradiaga, la oposición que en este momento están haciendo
los diputados de Libre, PAC y Doris Gutiérrez del PINU, será severamente
castigada por el poder divino, con lo que de acuerdo al sociólogo y
analista político, Armando Orellana, es una manipulación para permear en
los hondureños que no tiene una formación académica o de conciencia.
Para
resumir un poco, el Cardenal pidió a los diputados que están, según él,
bloqueando la elección de los nuevos magistrados a la CSJ, que se
pongan la mano en la conciencia, que escuchen la voz del Espíritu Santo y
que puedan actuar.
“Esperamos
que mañana (hoy jueves) se elijan esos magistrados que faltan”, recalcó
al tiempo que se respondió: “yo creo que sí y además serán alabados por
el pueblo hondureño, de lo contrario tendrán que darle cuentas al
Señor, a su conciencia, a su familia y su patria”.
Advirtió
que en este momento esos diputados “se sientan muy llenos de poder,
está bien, pero esto sólo dura dos años más, nada más y después si no
actúan en conciencia van a tener el rechazo del pueblo que nos les quepa
duda”.
Con
el apunte anterior, deja claro que los diputados buenos y respetuosos
de las leyes son los que conforman el oficialismo y los malos son los de
la oposición.
Para
la empresaria y excandidata a designada presidencial por Libre,
Juliette Handal, las expresiones del Cardenal, están fuera de contexto
porque no responden a la forma cómo el pueblo hondureño ha visto el
proceso de elección de la nueva Corte.
Handal
quien se identifica como una ferviente católica manifestó que
aparentemente Rodríguez Maradiaga no conoce o le han mentido sobre cómo
se ha realizado el proceso, pues es la única manera de comprenderlo.
CONDUCTA DEL CARDENAL
No
es la primera vez que el líder de la iglesia católica se ve envuelto en
controversias como la de ahora, ya que durante el 2009 se puso del
lado de los grupos empresariales y políticos que orquestaron el golpe
de Estado que derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya.
Luego
del rompimiento del orden constitucional, la iglesia católica se ha
visto beneficiada con la donación de recursos económicos, concesión de
frecuencias de radio y televisión y con la exoneración del pago del
Impuesto Sobre Ventas.
Durante
el gobierno de Porfirio Lobo Sosa (2010-2014) bajo el decreto 277-2013
el gobierno de Honduras pactó con Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, en
su calidad de presidente de la Fundación para la Educación y la
Comunicación Social, el adendum número tres, vigente desde el 12 de
junio de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2030.
El
adendum contempla la obligación del Estado en cuanto al pago de los
gastos para la compra del equipo técnico de Suyapa TV (órgano de
difusión de la iglesia católica) y los gastos anuales para su operación
hasta el 31 de diciembre del 2030.
La
comparsa entre la clase gobernante y los religiosos, también se
evidencia en la integración de los jerarcas de las iglesias católica y
evangélica en las diferentes comisiones que se integran en el país para
debatir los asuntos más importantes. Un ejemplo de esa complicidad es lo
que ha ocurrido con la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia,
donde la iglesia evangélica acaparó la representatividad de la sociedad
civil en la integración de la Junta Nominadora.
Recientemente
también salió a luz la entrega de 30 millones de lempiras provenientes
de la Tasa de Seguridad al arzobispo auxiliar de la Arquidiócesis de
Tegucigalpa, Juan José Pineda y otras cantidades de dinero distribuidas a
otros sacerdotes, para la supuesta ejecución de obras de desarrollo
social en sus comunidades.
http://criterio.hn/la-asociacion-del-cardenal-los-grupos-poder/
**************************
**************************
Un Cardenal sin principios y una Iglesia sin brujula
Carlos Herzel
"Qué dirá el Santo Padre
que vive en Roma
que le están degollando
a su paloma..."!!
Por qué el reclamo del pueblo no golpea las puertas de El Vaticano,
por qué el Papa no escucha el reclamo de la población.
La clara identidad del cardenal Oscar Andrés Rodríguez con el golpe de estado, la corrupción, la impunidad y su exigencia de elegir una Corte Suprema de Justicia a la medida del régimen ilegítimo, solo busca perpetuar esos flagelos que hoy azotan al pueblo y a la sociedad hondureña.
En esta inmundicia en la que vive nuestra patria hoy, la miseria y empobrecimiento del pueblo, las iglesias están cada día más lejos de Dios y cada vez más cerca de la injusticia terrenal
que vive en Roma
que le están degollando
a su paloma..."!!
Por qué el reclamo del pueblo no golpea las puertas de El Vaticano,
por qué el Papa no escucha el reclamo de la población.
La clara identidad del cardenal Oscar Andrés Rodríguez con el golpe de estado, la corrupción, la impunidad y su exigencia de elegir una Corte Suprema de Justicia a la medida del régimen ilegítimo, solo busca perpetuar esos flagelos que hoy azotan al pueblo y a la sociedad hondureña.
En esta inmundicia en la que vive nuestra patria hoy, la miseria y empobrecimiento del pueblo, las iglesias están cada día más lejos de Dios y cada vez más cerca de la injusticia terrenal
No hay comentarios :
Publicar un comentario