jueves, 7 de enero de 2016

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

 www.cubadebate.cu 
Fecha:2016-01-06            
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular    

Presidente de Concacaf será extraditado a EEUU
La justicia suiza extraditará al hondureño Alfredo Hawit, presidente de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), a los Estados Unidos para responder a cargos de corrupción, anunciaron hoy las autoridades helvéticas. Hawit, quien también es vicepresidente de la Federación Internacional de la disciplina, deberá aclarar los sobornos recibidos de empresas de comercialización deportiva por un importe de varios millones de dólares. 


Un tema importante para el VII Congreso del PCC
El tema de la burocracia y del burocratismo sigue estando vigente en el conjunto de desafíos principales del sujeto político de la construcción social de orientación socialista en Cuba, y lo estará por mucho tiempo, dadas las raíces de este fenómeno social y por sus consecuencias.
Revolución Cubana 1959-2016. Sin echar el laurel en la olla
Sin restar importancia a las dos guerras llamadas mundiales, ni a la liberación de naciones como China y Vietnam —esta, además, con la ejemplar victoria sobre la invasión estadounidense en su haber—, del siglo XX cabe destacar cuatro procesos revolucionarios diversos: en orden cronológico, la Revolución Mexicana, la Revolución de Octubre, la Segunda República Española y la Revolución Cubana.

Frente a la estupidez humana: La ciencia, la sabiduría popular y el amor al pueblo
Tal como anuncié en mi comentario al artículo “Psicólogos revelan la existencia de varios tipos de estupidez”; pongo a la consideración de los navegantes en las aguas no siempre mansas, pero siempre sustanciosas de Cubadebate, este artículo de estímulo a pensar con cabeza propia y hacer por mejorar el mundo en que vivimos. Intentaré no rebasar las 1300 palabras.

Presidente Maduro dará a conocer hoy su nuevo gabinete (+ Video)
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció que este miércoles 6 de enero dará a conocer su nuevo gabinete. Y expuso que el mayor desafío de la Revolución es impulsar un modelo económico productivo. “Después de todo el trabajo de consulta, voy a anunciar el gobierno revolucionario en esta etapa, para este nuevo ciclo”.

Prueba de bomba nuclear de hidrógeno causó sismo en península de Corea (+ Video)
La Organización del Tratado de Prohibición Completa de Pruebas Nucleares (CTBTO) informó este miércoles que a través de un análisis se determinó que la actividad sísmica en la península de Corea fue generada por la prueba de una bomba. El organismo de la ONU confirmó que a las 10H00 hora local se produjo un terremoto de 5,1 grados en la escala de Richter en Corea del Norte.

Pep Guardiola quiere dirigir en Inglaterra
El todavía entrenador del Bayern Múnich, Pep Guardiola, dijo hoy que la única razón por la cual no renovó su contrato con el club alemán, que vence a final de esta temporada, es que quiere entrenar en la liga inglesa. "La única razón por la cual no he renovado mi contrato es que quiero entrenar en Inglaterra", dijo Guardiola al comienzo de su primera conferencia de prensa del año.

Archivo personal de García Márquez estará disponible al público (+ Video)
La Universidad de Texas, en Austin, va comenzar en junio a digitalizar el archivo personal completo del escritor colombiano y Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, para hacerlo público, informó la institución este martes. Son 24 mil páginas en documentos (manuscritos, fotografías, guiones, cuadernos y cartas) que se almacenan en 78 cajas en el Centro Harry Ransom, en Austin.

Año 2015 fue el más cálido en Cuba desde 1951
La temperatura media anual de nuestro país durante el pasado año fue la más alta desde 1951, al alcanzar un valor de 1,06 grados Celsius por encima del promedio histórico de 25,49, indicaron especialistas del Centro del Clima del Instituto de Meteorología. Vivimos un 2015 sumamente caluroso, comportamiento que ratifica la tendencia al incremento en las cifras de la mencionada variable, observada en el territorio nacional en las últimas seis décadas.

Programa cubano de alfabetización llega a más de 30 mil argentinos
El programa educativo cubano Yo sí puedo en Argentina alcanzó al cierre de 2015 la cifra de 30 253 alfabetizados desde su aplicación, afirmó este lunes el pedagogo Jorge Padrón, encargado de supervisar los cursos en el país. El método, en cuya ejecución participa un millar de voluntarios argentinos con la orientación de cinco docentes cubanos, en este momento ya se imparte en 19 provincias y 174 municipios de Argentina.

En video, bolas de nieve flotantes cubren un lago en EEUU
Un fotógrafo estadounidense fue testigo de un asombroso fenómeno acuático cuando llegó al lago Sebago, en el estado de Maine, para sacar fotos del paisaje. "Estas olas de bolas de nieve son uno de los fenómenos naturales más asombrosos que he visto", afirma el fotógrafo David Allen en la descripción del video publicado en Facebook, que muestra esta maravilla "de otro planeta".

La música clásica está de luto: Muere el compositor y director Pierre Boulez
La música clásica está hoy de luto debido a la pérdida de Pierre Boulez, una de las figuras clave de la vanguardia musical de la segunda mitad del siglo XX, la que experimentó con los sintetizadores y las armonías, la música heredera de la experimentación de Arnold Schönberg, Igor Stravisnki, Edgar Varèse y algunos otros compositores que revolucionar tanto la creación como la escucha de la música académica.

Cuba y Países Bajos efectuarán partido amistoso de béisbol en La Habana
Los equipos nacionales de béisbol de Cuba y el Reino de los Países Bajos efectuarán un partido amistoso en La Habana, el próximo lunes 11 de enero de 2016. La actividad forma parte de una misión empresarial holandesa que tendrá lugar en la capital cubana y que estará encabezada por Lilianne Ploumen, Ministra de Comercio Exterior y Cooperación para el Desarrollo del Reino.

Bahréin anula conexiones aéreas con Irán en el contexto de la crisis Teherán-Riad
El Gobierno de Baréin ha suspendido este martes todos sus vuelos con destino y origen en Irán, según ha informado la agencia oficial de noticias BNA. El Departamento de Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Comunicación y Transporte, ha explicado a través de un comunicado que esta decisión se ha tomado debido a la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países anunciada el lunes por el Ejecutivo bareiní.

Desmienten inhabilitación de médicos argentinos graduados en Cuba
La agrupación Proyecto Tatú aclaró hoy que es falsa una información que circuló debido a una confusión de varios medios sobre la presunta inhabilitación de títulos a profesionales médicos argentinos graduados en Cuba. Ante esa confusa información, Proyecto Tatú, que agrupa a jóvenes galenos egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), precisa "que no hay posibilidad legal de inhabilitación de títulos una vez otorgada la matrícula".

Estrenarán este mes en Sundance documental sobre periodista James Foley
El estreno mundial del documental sobre el periodista estadounidense James Foley, quien fuera decapitado por el Estado Islámico en 2014, será este mes, informó HBO. La red de cable adquirió los derechos de televisión en Estados Unidos sobre “Jim: The James Foley Story”, y mencionó que el documental se estrenará en el festival de cine de Sundance el 21 de enero antes de salir al aire en HBO el 6 de febrero.

Suicidios entre militares de EEUU aumentó en 2015: Cifras del Departamento de Estado (+ PDF)
Entre julio y septiembre del año 2015 se suicidaron 142 integrantes del Ejército y del Cuerpo de Marines de EE.UU., detalla un informe del Departamento de Estado. Este número muestra un ascenso en relación con el mismo trimestre de 2014, cuando hubo 105 casos, y de 2013, con 122. "En el tercer trimestre de 2015, hubo 72 suicidios entre los miembros en servicio activo y 70 entre los militares de reserva, que incluyen 38 suicidios entre los miembros del servicio de reserva y 32 entre los de la Guardia Nacional", precisa el texto.

Descubren arsenal militar de la época de Iván el Terrible cerca de Moscú
Los arqueólogos que se encuentran excavando una zona en la que se había proyectado la ampliación de una autopista cerca de Zvenigorod, en Rusia, han descubierto el arsenal de un comandante militar del siglo XVI, la época de Iván el Terrible. Entre sus hallazgos hay cascos militares, armaduras, hojas de sable y flechas, almacenados en estuches de cuero en los sótanos de una pequeña localidad.

Fotogramas memorables de Hayao Miyazaki en su 75 cumpleaños
Hayao Miyazaki es un gigante de la animación con una carrera de más de cinco décadas. Su primer gran éxito llegó en 1984 con la película de animación "Nausicaä del Valle del Viento". Este estreno le permitió co-fundar el Studio Ghibli, que rápidamente se convirtió en el nombre más importante en el mundo del animado japonés.

Parlamento venezolano juramenta diputados impugnados por el Tribunal Supremo de Justicia (+ Video)
La nueva Asamblea Nacional de Venezuela juramentó este miércoles a los tres diputados opositores que poseen un recurso de impugnación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que había dejado en suspenso su posesión. El presidente de la Asamblea, Henry Ramos Allup, tomó el juramento a los tres parlamentarios opositores por el estado de Amazonas (sur), pero no a un oficialista también afectado por la impugnación, quien no estaba presente en la sala.

La derecha venezolana elimina imágenes de Chávez y Bolívar del Parlamento
“Sáquenme toda esa vaina de aquí”, fueron las palabras que el dirigente adeco y presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Henry Ramos Allup utilizó al ordenar el retiro de los cuadros en los que se aprecia la imagen del Libertador Simón Bolívar, que estaban presentes en la sede del Palacio Legislativo.

"Cuba Libre: La Utopía secuestrada": Un libro de combate
Ernesto Limia Díaz regaló a los lectores cubanos en el 2015 otra excelente y singular obra historiográfica: Cuba Libre: la utopía secuestrada (Casa Editorial Verde Olivo, 2015), que continúa la saga abierta por Cuba entre tres imperios: perla, llave y antemural (Casa Editorial Verde Olivo, 2014). Esta vez el texto comprende una de las etapas más intensas y fundacionales de la historia cubana, desde finales del siglo XVIII hasta el controversial año 1898.

Selección cubana salió rumbo a Panamá por boleto a Copa América
La selección cubana de fútbol partió hoy hacia Panamá, donde este viernes enfrentará a la escuadra local en busca de un boleto para la Copa América del Centenario, informaron fuentes deportivas de la isla. Ese grupo difiere muy poco del que efectuó la pasada gira del mes de diciembre por Centroamérica, donde Cuba perdió dos partidos contra Nicaragua, además de empatar uno y caer en el otro ante Honduras.

                   

No hay comentarios :

Publicar un comentario