Por: Redacción CRITERIO / 6 de Enero 2016
Tegucigalpa.- ¡“Si
se pudo, si se pudo”, ¡“David, amigo, el pueblo está contigo!”, se
escuchó la mañana de este miércoles en las afueras de la Corte Suprema
de Justicia (CSJ) mientras el periodista David Romero Ellner celebraba
la decisión del juez de sentencia de dejarlo en libertad y esperar hasta
el próximo 9 de febrero cuando se notificará su condena.
David
Romero Ellner anunció que publicará todo el desarrollo de su juicio
para evidenciar las aberraciones jurídicas que se han cometido.
Para
el director de Radio y Globo TV, la determinación del Tribunal de
Sentencia, fue un triunfo del pueblo que lo acompaña y porque la parte
acusadora pedía que hoy mismo fuera enviado a prisión y que se le
impusiera una pena de 16 años, lo que fue denegado por el juez.
“Yo creo que se impuso la sensatez en este caso, yo creo que el Tribunal de Sentencia ha valorado muchas acciones, entre ellas el derecho que tiene esta gente que está afuera protestando”, expresó el comunicador mientras era flanqueado por una masa humana que lo ha venido apoyando desde 2014, cuando inició el proceso judicial en su contra.
Indicó que mientras llega el 9 de febrero y sigue en libertad, su defensa se preparara para presentar un recurso de casación.
El periodista recibió nuevamente este miércoles el apoyo popular.
Anunció
que una vez que termine el proceso judicial hará una publicación de lo
que ha pasado en su juicio para que su caso sirva de estudio para
Honduras y al mundo y evidenciar “las aberraciones que han existido”.
Asimismo
advirtió que su estilo de ejercer el periodismo seguirá siendo el
mismo, “a mí no me van a amenazar, a mí no me van a agüevar, no me van a
humillar y no me voy a rodillar por una sentencia, por una amenaza de
ir a la cárcel, yo voy a seguir; mientras yo tenga voz y mientras esté
de pie y esté frente a los medios, voy a seguir haciendo el mismo
trabajo que he hecho hasta hoy”, dijo.
Un fuerte cordón policial custodió la Corte Suprema de Justicia.
Romero
Ellner fue acompañado por el expresidente Manuel Zelaya, periodistas,
familiares, dirigentes magisteriales, líderes de indignación, diputados
del Partido Libre e incluso por la Miss Honduras Universo, Iroshka
Lindaly Elvir y pueblo en general que se desplazó de barrios y colonias
de la capital hondureña y del interior del país.
Al
salir de los tribunales el periodista se dirigió en caravana hacia las
instalaciones de Radio y Globo TV, en el bulevar Morazán. En su trayecto
de por menos ocho kilómetros, fue vitoreado por sus seguidores.
El
Tribunal de Sentencia determinó posponer hasta para el 9 de febrero
próximo la notificación de la condena contra Romero Ellner, tiempo
mediante el cual el imputado seguirá gozando de libertad y podrá ejercer
el periodismo.
La
determinación se adoptó la mañana de este miércoles durante la
audiencia de individualización de la pena, que establecería la condena
contra Romero Elllner quien el pasado 13 de noviembre fue sentenciado
por seis delitos de difamación constitutivos de injurias, por una
querella promovida por Sonia Gálvez, esposa del fiscal general adjunto
Rigoberto Cuéllar.
http://criterio.hn/se-impuso-la-sensatez-david-romero/
*******************************
*******************************
Tribunal suspende sentencia contra periodista hondureño David Romero
El Tribunal de Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, declaró sin lugar la petición de la parte acusadora para aplicar la pena máxima al periodista Romero, acusado de los delitos de difamación e injurias en contra de la abogada Sonia Gálvez Ferrari, esposa del Fiscal Adjunto, Rigoberto Cuéllar.
Redacción central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa. Desde tempranas horas de este miércoles 6 de enero, decenas de hondureños acudieron a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para apoyar al periodista y director de Radio y TV Globo, David Romero Ellner. Sin embargo, el Tribunal de Sentencia declaró sin lugar la petición de la parte acusadora para imponer la pena máxima contra Romero, y será hasta el próximo 9 de febrero que se conocerá la lectura de la resolución.
Romero
es acusado por seis delitos de difamación e injurias en perjuicio de la
abogada Sonia Gálvez Ferarri, esposa del Fiscal Adjunto de la
República, Rigoberto Cuéllar. La parte acusadora pide 16 años de prisión
contra el periodista; por su parte, la defensa tiene 20 días para
presentar un recurso de casación (la última instancia legal en el país).
“CONTINUARÉ HACIENDO MI TRABAJO”
Al
salir de la CSJ, Romero declaró que “a partir de mañana tenemos 20 días
para interponer el recurso de casación, y será nuestra última
instancia. Tenemos una buena defensa, nos vamos a encargar de publicar
este juicio para que Honduras y el mundo se dé cuenta de las
aberraciones que han ocurrido aquí”.
Y
agregó que “a mí no me van a agüevar (intimidar), ni me van a humillar
con una sentencia para ir a la cárcel, mientras tenga mi voz y siga de
pie continuaré haciendo mi trabajo”.
Al
finalizar su comparecencia, Romero expresó su agradecimiento a todas
las personas que lo han acompañado durante el proceso legal, “quiero
agradecer a todas las personas que vinieron de distintos lugares de
Honduras, hemos logrado una victoria más en nuestra batalla para exigir
justicia a través de la libertad de expresión”.
Por
otra parte el portavoz de la CSJ, Melvin Duarte dijo que “Luego de
haber escuchado las pretensiones de ambas partes, el Tribunal ha fijado
el 9 de febrero para hacer la lectura de sentencia, que será entregada
en forma presencial ni se hará otra audiencia por los problemas de la
movilización de personas (a favor de David Romero)”.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/918-tribunal-deja-en-suspenso-sentencia-contra-periodista-hondureno
No hay comentarios :
Publicar un comentario