El momento exacto cuando las campanas repicaron en la ciudad de Comayagua.
La Prensa.hn/ Comayagua, Honduras.Al ritmo de música, danza, folklore y fuegos pirotécnicos Honduras entera vivió minuto a minuto uno de los más grandes eventos que desde hace 5 años se ha convertido en una tradición nacional como lo son las 12 campanadas en la ciudad de Comayagua.
Desde las 6:00 de la tarde diferentes artistas nacionales derrocharon su talento en la Plaza San Francisco de esta ciudad donde todos los allí presentes disfrutaron de sus diferentes interpretaciones, posteriormente a las 10:00 de la noche la diversión se trasladó a pocas cuadras en la plaza León Alvarado donde comenzó lo más importante del programa
Para dar inicio al evento principal el alcalde de Comayagua Carlos Miranda Canales junto a su corporación municipal y directivos del evento hicieron acto de presencia en el escenario donde el edil ofreció algunas palabras para toda la concurrencia.
"Las 12 campanadas es un evento que trasciende las fronteras patrias , es un evento que se ve en toda Honduras y es un proyecto que venimos manejando desde hace 5 años por lo tanto este es el quinto año consecutivo en que nosotros los comayagüenses celebramos la bienvenida de cada año nuevo frente a este majestuoso reloj que tiene más de 900 años de estar dando la hora, expresó.
En ese sentido el alcalde le agradeció a los diferentes medios de comunicación del país por su cobertura así como al gobierno de la República por su apoyo para hacer posible tan majestuoso evento, expresó.
La plaza de Comayagua se llenó de ciudadanos de todos los departamentos de Honduras y de turistas extranjeros.
|
Para finalizar el edil destacó que la ciudad de Comayagua cuenta con el árbol artificial navideño más bonito de nuestro país que no solamente de forma inteligente cambia de colores sino que también provoca música cada media hora, subrayó.
La apertura del "plato fuerte del programa" estuvo a cargo del artista nacional "Pilo" Tejeda quien interpretó junto al cuadro de danzas de Comayagua su famosa canción internacional "Sopa de Caracol que puso a bailar a los más de las 20 mil personas que se hicieron presentes en la plaza.
Muchas parejas cerraron el año 2015 celebrando el amor.
|
Antes del momento final para dar inicio al conteo final de las 12 campanadas los miembros organizadores junto al alcalde Miranda entregaron diferentes reconocimientos para todas las personas e instituciones que participaron para que el mismo fuese todo un triunfo para posteriormente comenzar con el conteo final después de la primera campanada que le dio la bienvenida al nuevo año 2016.
En coro junto a las autoridades locales las más de 20 mil personas dieron inicio al conteo desde el número 2 hasta el número 12 para recibir el nuevo año con gran alegría y júbilo.
El cantante progreseño Pilo Tejeda deleitó a los presentes en la plaza de la colonial ciudad.
|
Las 12 campanadas es una actividad que se viene realizando en la ciudad de Comayagua con gran suceso frente a la catedral de esta ciudad ubicada en la plaza central León Alvarado donde se encuentra uno de los relojes más antiguo de América que data de más de 900 años y el cual fue traído hasta esta ciudad en el siglo XVII.
http://www.laprensa.hn/honduras/915837-410/honduras-recibi%C3%B3-el-2016-con-las-12-campanadas-en-comayagua
No hay comentarios :
Publicar un comentario