miércoles, 6 de enero de 2016

Honduras: Periodista David Romero NO irá a prisión // UNIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS (UEAH): DAVID ROMERO, UN PERIODISTA PERSEGUIDO POR EL PARTIDO NACIONAL DE HONDURAS

La sentencia al periodista David Romero se conocerá hasta el próximo 9 de febrero por decisión del juez que conoce la causa.
El vocero de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Melvin Duarte, informó que no se realizará una nueva comparecencia para evitar la movilización de simpatizantes del comunicador.
“Luego de haber escuchado las pretensiones de ambas partes el Tribunal ha fijado el 9 de febrero la lectura de sentencia”, dijo Duarte.
Detalló que la sentencia “será entregada, no se hará otra audiencia por los problemas de la movilización de personas”.
Al referirse al tiempo que el juez determinó para emitir el fallo dijo que este se debe elaborar de manera objetiva.
Duarte  agregó que una vez dado a conocer el veredicto a David Romero solo le queda el recurso de casación.
DAVID ROMERO NO IRÁ A PRISIÓN
Además señaló que la parte acusadora solicitó un cambio de medidas, la cual consistía en mandar a prisión al comunicador.
El vocero informó que se declaró sin lugar la solicitud y que el periodista continuará con las medidas sustitutivas dictadas por el juez.
Por su parte, el abogado defensor de David Romero explicó que los representantes de la exfiscal Sonia Gálvez argumentaron que su cliente podría fugarse del país.
Para el abogado, lo anterior no era suficiente argumento para solicitar la prisión del periodista.
URL: http://cholusatsur.com/noticias/?p=13379  

                             ****************************
 


UNIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS

(UEAH)

DAVID ROMERO,  UN PERIODISTA PERSEGUIDO

POR EL PARTIDO NACIONAL DE HONDURAS


Nuestro país  está sometido, desde el golpe de estado, del 28 de junio del 2009, a una dictadura férrea, disfrazada muchas veces como democracia representativa, gracias al apoyo irrestricto que le brindan las Fuerzas Armadas de Honduras,  que se ha convertido en el sustento militar  de un novedoso sistema dictatorial que han implantado los dos partidos tradicionales de Honduras, mediante  una especie de negociación donde el soborno, la compra venta de conciencias y el pago del favor político, son los refuerzos políticos para sostener un régimen de injusticia social y de administración perniciosa del Estado hondureño.
Desde  la fecha del golpe de estado, la sucedaneidad en manos del Partido Nacional, ha  mantenido la crisis política con la coyuntura a su favor, ha ido desmontando todo aquello que formó parte de un estado beneficiario para imponer un Estado neoliberal que trata por todos los medios de privatizar sus funciones esenciales para enriquecer el nuevo empresariado hondureño, de extracción puramente nacionalista.
Para mantener el sistema de privilegio, y lograr sostenerse en el poder, el nuevo presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, con el mayor cinismo posible, produjo un sistema de saqueo de tal magnitud que todavía, a lo mejor no somos capaces de imaginar, todo el dinero que en sus manos y por sus manos ha circulado para garantizar su arribo al poder, su sostenimiento en el mismo y la proyección de su mandato presidencial.
En este contexto, el periodista David Romero Ellner, desde el medio informativo Radio TV Globo,  ha jugado un papel de primera línea al establecer desde su práctica informativa  una verdadera aula de enseñanza de lo que significa el periodista hondureño del siglo XXI,  comprometido con la difusión de la verdad, a costa del sacrificio de su carrera y de su propia vida, que permanentemente permanece en estado de amenaza de asesinato.
Su periodismo investigativo ha desnudado todos los negocios políticos, empresariales, financieros, narcotraficantes, de lavado de activos, en fin, la compraventa de conciencias a niveles superiores, es decir, todo una sistema putrefacto que ha sido instaurado para sostener un régimen dictatorial  que mantiene su hegemonía mediante la represión, la persecución y la negociación con los grupos poderosos del crimen organizado que en un principio fueron los financistas de la campaña política que  condujo a Juan Orlando Hernández al poder.
Debido a las  líneas de trabajo de indagación profesional y siempre respetuosa de la fuente que le brinda la documentación pertinente, David Romero Ellner, ha  demostrado fehacientemente con documentos probatorios que su información es veraz y contundente en el proceso de la difusión periodística que corresponde.
Perseguido mediante  todas las formas posibles, hoy, el régimen de Juan Orlando Hernández, utilizando la falacia, la mentira, y la manipulación de las leyes y el espíritu  normativo de la justicia, tomando como excusa el delito de la calumnia y demás aditamentos, a través de una interpósita querellante, el periodista más honesto de la información hondureña, está a un paso de ser encarcelado, o al menos castigado de manera para ellos ejemplar, a fin de callar su voz, la verdad y el combate frente a frente de todo cuanto la dictadura nacionalista ha querido ocultar y oculta, en cada momento de su administración  política.
Todos los gremios sociales le acompañan, los partidos de oposición política, los intelectuales más connotados del país, los movimientos sociales, iglesias y simples ciudadanos indignados que en las calles demuestran su amistad, admiración y defensa del periodista que ha mostrado la naturaleza de su moralidad política, de su compromiso social, de su patriotismo puntual y de su humanismo pragmático en derredor de la difusión de la verdad social, política, cultural que debe construir para Honduras, el destino de un pueblo que desea refundar la nación bajo la égida de la justicia, la soberanía y la equidad.
Los escritores y artistas de Honduras, los intelectuales de la patria sojuzgada, lo acompañamos en su defensa jurídica, y en su lucha frontal a contra la dictadura nacionalista instaurada mediante la corrupción más escandalosa del siglo XXI que como una maldición atraviesa de norte a sur y de este a oeste como una enfermedad moral de la cúpula del Estado nacional.
La verdad nos conducirá a la libertad, pero, siguiendo las palabras de Martí en relación con David Romero Ellner, podemos parafrasear: “Los hombres van en dos bandos: los que aman y fundan, y los que odian y deshacen”. David ama a su  país  y funda los parámetros del periodismo patriótico del siglo XXI.

UNIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS (UEAH)

Tegucigalpa MDC, 6 de enero de 2016.

No hay comentarios :

Publicar un comentario