Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa.
La delegación de Casa Alianza-Honduras insiste mediante un comunicado
nacional e internacional al presidente de la República, Juan Hernández,
que en aras del bienestar de la población hondureña, replantee su
estrategia militarista, cara, ineficiente e ineficaz por una estrategia
de seguridad humana con organización y participación de todos los
sectores.
Enfatiza
en que el Ejército hondureño no está capacitado para relacionarse de
manera armónica con la población, ya que su formación es para la defensa
de la soberanía nacional y no para tener contacto directo con la
ciudadanía.
E
insta a las organizaciones de la sociedad civil, de derechos humanos y
de la cooperación internacional, exigir el inmediato replanteamiento de
la estrategia de seguridad militarista que tanta muerte y dolor está
dejando en la familia hondureña.
COMUNICADO
Casa Alianza Honduras, ante los asesinatos cometidos por las Fuerzas Armadas de Honduras:
A la ciudadanía, las organizaciones de sociedad civil y a la comunidad internacional, hace saber que:
1.
En los últimos seis meses, las Fuerzas Armadas de Honduras han
asesinado al menos seis niñas, niños y jóvenes, tres de ellos durante la
semana recién pasada.
2.
El 27 de diciembre, elementos de las Fuerzas Armadas de Honduras
asesinaron a dos jóvenes pertenecientes al pueblo garífuna en la
comunidad de Iriona, departamento de Colón, así mismo, el 2 de enero,
una joven fue asesinada por elementos de la Policía Militar del Orden
Público en la Colonia Villa Franca del Distrito Central.
3.
Además, son reiteradas las denuncias de violaciones a los derechos
humanos de la ciudadanía por parte de elementos de las Fuerzas Armadas
de Honduras, entre las que se señalan: torturas, violaciones sexuales y
uso excesivo de la fuerza.
4.
El gobierno, a través de ambiguos comunicados y declaraciones de
prensa, ha negado o minimizado este tipo de violaciones a los derechos
humanos, siendo insensible ante el dolor de las víctimas y prestándose a
arropar con un manto de impunidad a los perpetradores.
Ante estos hechos, Casa Alianza Honduras demanda:
1. Al gobierno de la República, parar el asesinato de niñas, niños y jóvenes en el país.
2.
Al presidente de la República le reiteramos e insistimos, en aras del
bienestar de la población, que haga un replanteamiento de su estrategia
militarista, cara, ineficiente e ineficaz por una estrategia de
seguridad humana; que contemple la recuperación pacífica de territorios
mediante el involucramiento, la organización y participación de todos
los sectores.
3.
Enfatizamos que es sistemática le evidencia de que el Ejército
hondureño no está capacitado para relacionarse de manera armónica con la
población, ya que su formación es para la defensa de la soberanía
nacional y no para tener contacto directo con la ciudadanía. Al mismo
tiempo instamos a dar eficiente cumplimiento al proceso de depuración
policial.
4.
A las organizaciones de la sociedad civil, de derechos humanos y de la
cooperación internacional, instamos a unir voces para exigir el
inmediato replanteamiento de esta estrategia de seguridad militarista
que tanta muerte y dolor está dejando en la familia hondureña.
Dado en la ciudad de Tegucigalpa M.D.C a los cuatro días de enero del 2016
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/912-casa-alianza-honduras-denuncia-asesinatos-ejecutados-por-las-fuerzas-armadas
No hay comentarios :
Publicar un comentario