Por: Redacción CRITERIO 23 de diciembre 201 redaccion@criterio.hn
Como
un robo, calificó el presidente del Partido Anti Corrupción (PAC),
Salvador Nasralla, el nuevo presupuesto aprobado por los diputados del
partido nacional en el Congreso Nacional, en contubernio con los
diputados del Partido Liberal.
Reunión entre facilitadores y Salvador Nasralla.
“Han
incrementado 21 mil millones de lempiras más para tener dinero para
manejar su campaña política tal como lo hace ahora que gasta 6 millones
de lempiras diarios para reelegirse como presidente”, agregó Nasralla.
El
tambien comentarista deportivo, acusó que, para que nadie comentara
lo del aumento de 21 mil millones de lempiras zamparon la elección de la
nueva junta directiva en contubernio con los diputados liberales
vendidos e hicieron una elección que correspondía en el mes de enero.
“Creen
que uno es “papo”, porque eso fue lo que hicieron, tapar la discusión
de los medios de comunicación de los 21 mil millones de lempiras más que
nos “clavaron” en el presupuesto y que tendrán que ser pagados por el
pueblo y lo ocultaron dándole de comida a la oposición la elección de la
nueva junta directiva del poder Legislativo”.
http://criterio.hn/nuevo-presupuesto-robo-al-pueblo-nasralla/
********************************
En 2016 seguridad y defensa tendrán un presupuesto que ronda los 13,000 millones
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-Nuevamente
la prioridad del gobierno hondureño es la militarización del Estado a
través del apoyo financiero que este 2016 recibirán las secretarías de
Defensa y Seguridad, que alcanza cerca de 13,000 millones de lempiras,
según lo estipulado el Presupuesto de Ingresos y Egresos.
Los militares se han convertido en la prioridad del gobierno de Juan Hernández.
La
administración de Juan Hernández, argumenta el excesivo gasto, en las
acciones de combate a la violencia. En ese sentido el Congreso Nacional
aprobó en el marco del presupuesto, un poco más de 5,900 millones de
lempiras para seguridad, en contraste con 3,800 aprobados en 2015.
En
tanto, el renglón de defensa contará para su operación en 2016 con el
respaldo de alrededor de 6,700 millones de lempiras, una cantidad mayor
que los 5,400 millones otorgados para el período fiscal del presente
año.
El
presupuesto ambas áreas contempla un incremento de más de 3,000
millones de lempiras, puesto que seguridad experimentará un incremento
de más de 2,000 millones de lempiras y la partida de defensa observa un
alza de 1,291 millones.
DESPROPORCONALIDAD EN ASIGNACIONES
Como
reflejo de la prioridad se constata que las asignaciones para ambas
áreas se han incrementado en unos cinco mil millones de lempiras en los
últimos dos años, en contraposición de los recursos económicos
destinados al sector social.
Esta
es una escuela improvisada ubicada en la Mosquitia hondureña que devela
las condiciones precarias del sistema educativo, mientras el gobierno
prioriza los gastos en seguridad.
Por
el lado del gasto, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales
(Icefi) destaca la fuerte desproporción entre el gasto en defensa y
seguridad y los recursos asignados a la política social. En efecto, el
gasto de las secretarías de Defensa y Seguridad aumenta el próximo año
en 25% y 58%, respectivamente. En contraste, las secretarías de Salud y
Educación solo aumentan 11% y 9%, respectivamente. A estas asignaciones
se suma un bajo nivel de inversión pública en infraestructura, con un
magro 1.2% del PIB.
La
desproporcionalidad en la asignación de los fondos públicos ha sido
cuestionada por expertos en economía y finanzas, quienes consideran que
los resultados en materia de seguridad no están acorde a los exagerados
gastos en defensa y seguridad.
En
los últimos tres años, en Honduras se han creado al menos 13 unidades
militares que se han sumado a las tareas de seguridad, sin embargo las
muertes violentas siguen enlutando a las familias hondureñas.
Las
críticas se dan, mientras el gobierno insiste que las políticas de
seguridad están dando resultados porque los homicidios se han reducido a
65 por cada 100 mil habitantes luego de registrarse 90 por cada 100
mil habitantes en años recientes.
Sin
embargo el Observatorio de la Violencia de la UNAH, registró hasta el
30 de noviembre pasado 95 masacres y 352 muertes durante 2015.
http://criterio.hn/2016-seguridad-defensa-tendran-presupuesto-ronda-los-13000-millones/
No hay comentarios :
Publicar un comentario