www.cubadebate.cu
Fecha:2015-11-20
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Imagen
del día: Argentinos defienden su voto de forma creativa
A
dos días del balotaje o segunda vuelta de las elecciones en Argentina,
los partidarios del candidato presidencial del Frente para la Victoria
(FpV), Daniel Scioli, recuerdan que el voto verdaderamente útil, a
favor de la agenda del desarrollo, no es en contra de nadie, sino por
un país que no quiere ver una vieja película de nuevo.
Los
5 pasos de golpe electoral en Venezuela
Circula entre
miembros de la colonia estadounidense en Venezuela, el rumor de que el
embajador norteamericano y jefe de su oficina política han instruido a
sus funcionarios, desde inicios de noviembre, abastecerse de productos
importantes para subsistir y han augurado un período de violencia en
las cercanías y postrimerías del 6 de diciembre.
EEUU
vence a México y accede a final del Premier 12 de
béisbol
Estados Unidos superó 6x1 a México y avanzó a la
final del Premier 12 de béisbol, que se disputará mañana en el Tokio
Dome. Luego del fracaso en el primer partido semifinal de Japón ante
Corea del Sur, con marcador de 4x3, los aficionados ocuparon menos de
un tercio de la capacidad del majestuoso estadio, donde se definieron
los pareos para los desafíos por la corona y el tercer puesto de la
competición.
John
Kerry: Esperamos acabar con Estado Islámico más rápido que con
Al-Qaeda
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry,
afirma que su país es capaz de exterminar al grupo terrorista Estado
Islámico, mucho más rápido que a Al-Qaeda. “Esperamos acabar con
Estado Islámico mucho más rápido (que Al-Qaeda) y creemos que tenemos
la capacidad para hacerlo”, así lo afirmó el jefe de la Diplomacia de
EE.UU. al salir de un encuentro de dos horas el jueves en el comité de
Inteligencia del Senado.
Candidato
republicano Ben Carson compara a refugiados sirios con "perros
rabiosos"
El candidato republicano a la presidencia de
EE.UU. Ben Carson ha comparado a los refugiados sirios con ‘perros
rabiosos’ que pondrán en peligro la seguridad de su país si son
admitidos. El retirado neurocirujano aseguró que, por este motivo, se
tienen que "establecer mecanismos" que permitan determinar "cómo de
rabiosos son esos perros", y criticó la decisión de admitir a 10 mil
refugiados sirios en un año.
Brasil
totalmente preparado para garantizar la seguridad en los Juegos
Olímpicos
El ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo
Cardozo, aseguró que el país está "totalmente preparado" para
garantizar la seguridad en los Juegos Olímpicos, que se disputarán en
Río de Janeiro en 2016. Las declaraciones del ministro brasileño
tienen lugar tras la ola de terror surgida a raíz de los ataques
terroristas registrados el pasado viernes en París, capital de
Francia, que se saldaron con 132 muertos.
ETECSA
anuncia reinicio de pruebas de funcionamiento en correos Nauta y
Enet
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A, (ETECSA)
informa a los usuarios de los servicios de correos @nauta y @enet que
desde la madrugada del 20 de noviembre se han reiniciado las pruebas
de funcionamiento.
Cárcel
de árboles, historia del genocidio en Guatemala contada por Rodrigo
Rey Rosa
Redrigo Rey Rosa, maestro del relato corto —junto
a Jorge Luis Borges y Augusto Monterroso—, ha mostrado en Cuba su
documental inédito. En la Sala Manuel Galich de Casa de las Américas,
donde por estos días es el centro de atención debido a la Semana de
Autor que se le dedica, ha destapado el hormiguero de uno de los casos
más espeluznantes del historial del genocidio en Guatemala. Hoy, a las
tres de la tarde estará presentando en el mismo lugar su novela El
material humano, de 2009.
México
deportó a más de 133 mil centroamericanos
Las autoridades
de México deportaron por vía terrestre a 133 mil 621 personas de
Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua entre enero y octubre
pasados, un aumento de 44,2 por ciento respecto del mismo periodo de
2014. Un informe de la Dirección General de Migración de Guatemala
indica que durante los primeros 10 meses del año fueron expulsados de
México 61 365 guatemaltecos, 45 539 hondureños, 25 570 salvadoreños y
1 147 nicaragüenses.
Cecilio
Avilés, un comunicador multifacético
Un domingo mañanero
de fuerte sol, a pesar de transcurrir noviembre, escuché voces
infantiles en el Hurón Azul de la UNEAC, en el Vedado. Por curiosidad
entré y encontré decenas de niños y niñas enfrascados en dibujar y
en…jugar. Al frente, con pizarrón y seis bocetos de rostros, estaba un
conocido para mí: Cecilio Avilés. Indicaba como armar cada una de las
caras, mientras los inquietos alumnos se le acercaban a ver en vivo al
mago que algunos días les habla por la televisión, temprano en la
mañana y mientras toman el desayuno, aprenden a pintar un león o una
paloma.
Policías
de EEUU han matado a más de mil personas en lo que va de
año
Policías en Estados Unidos han matado a más de mil
personas en lo que va de 2015, contando las muertes de dos ciudadanos
más, uno en Oakland y otro en Minneápolis, el pasado fin de semana.
Esto ha contribuido al debate nacional, que ha llegado hasta la cúpula
política, por promover una reforma no sólo de la policía, sino del
sistema judicial penal.
Gira
de Silvio Rodríguez llega hoy al barrio Jesús María en la Habana
Vieja
Buena Vista Social Club son los amigos que
acompañarán a Silvio Rodríguez en el concierto número 70 de su gira
por los barrios. A las 6:00 p.m. en calle Apodaca, esquina a Zulueta;
en el barrio de Jesús María, municipio Habana Vieja.
Nuevo
álbum de Adele sale al mercado y rompe récords
El tan
esperado nuevo disco de Adele, '25', salió a la venta este viernes y
sus canciones han despertado muchos sentimientos entre sus seguidores,
además de que ya se ha posicionado como número 1 en 114 países y se
espera rompa el récord de ventas, con más de 1 millón de unidades
vendidas en su primer día.
El
reto de las ciencias sociales en la Cuba de hoy
Los
problemas sociales que analizamos se refieren a hechos y procesos que,
entre otras diferencias entre sí, tienen la del grado de permanencia
de sus aspectos principales. Las ciencias sociales y sus problemas
combinan un acumulado de características e historia propias con
diversos condicionamientos que es imprescindible tener muy en cuenta
al abordar la situación y los problemas de su coyuntura, aunque, como
sucede siempre, lo esencial es lo que se piense y se haga, o no, en la
actualidad.
A
propósito de la presentación del libro “El General que
conocí”
Este libro que hoy nos entrega Raulito Méndez y la
Editorial Capitán San Luís cumple plenamente con lo que siendo muy
pequeño su padre le dijo: “La historia es muy complicada, querubín, y
para contarla, hay que contarla muy bien” y este libro recoge una
historia que efectivamente se merece “contarla muy bien”. La obra que
se presenta hoy tiene varias características que la
destacan.
Gran
potencial de cooperación con Cuba afirma ministro de Agricultura
mexicano
México y Cuba tienen gran potencial de
cooperación, afirmó hoy el secretario de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada, en
vísperas de viajar a La Habana. En entrevista con Prensa Latina, el
alto funcionario dijo que la misión de trabajo es continuación de los
acuerdos firmados entre los mandatarios de ambos países en Mérida,
Yucatán, el 6 de noviembre pasado.
En
memoria de Abascal
En días cruciales para la paz mundial y
para la suerte de los pueblos de fe musulmana, ha muerto en La Habana
Ernesto Gómez Abascal, escritor, periodista y embajador en varios
países del convulso Medio Oriente. Desde esa martirizada región llegan
mensajes de duelo. Allá lo lloran, como aquí, los amigos que sembró en
un ejercicio de la diplomacia que se saltó protocolos y formalidades,
para defender con sólidos argumentos y apasionada honestidad, las
verdades que aprendió estudiando a esas naciones por dentro y
compartiendo sus riesgos.
Segunda
vuelta: Argentinos graduados en Cuba llaman a votar a Scioli (+
Comunicado)
A días del primer balotaje de la historia de
Argentina, los profesionales egresados en diferentes universidades
cubanas emitieron un comunicado en el que llaman a votar al candidato
del oficialismo argentino.
Esfuerzos
rusos en Siria se centran en socavar base financiera del
EI
Los principales esfuerzos de Rusia en Siria se centran
ahora en socavar la base financiera y económica de la organización
yihadista del Estado Islámico, ha informado el ministro de Defensa
ruso. Rusia ha duplicado los efectivos de su aviación en el operativo
antiterrorista en Siria, alcanzando los 69 cazabombarderos. En cuatro
días, los ataques aéreos masivos de Rusia han lanzado más de 100
misiles de crucero con base en tierra y aire y 1.400 toneladas de
bombas.
Botswana:
Encuentran segundo diamante más grande del mundo
Una
empresa minera asegura haber encontrado en una de sus explotaciones en
el centro de Botswana el segundo diamante más grande jamás hallado,
que tiene 1.111 quilates y es el de mayores dimensiones extraído en
más de cien años. La piedra -que tiene unas medidas de 6,5 por 5,6
centímetros, y un espesor de 4 centímetros- es de la categoría Type
IIa, y solo es superado en tamaño por el “diamante de Cullinan”, parte
de las Joyas de la Corona del Reino Unido.
Asalto
yihadista a hotel de Mali se saldó con 27 muertos
Este
viernes miembros del grupo terrorista Al Mourabitoun han secuestrado
durante varias horas a 170 personas en el hotel Radisson en Bamako,
capital de Mali. El brutal asalto se ha saldado con 27 muertos. Los
dos terroristas han sido abatidos y sus rehenes, liberados. En este
hotel se alojan frecuentemente funcionarios occidentales que visitan
el país. El establecimiento tiene siete pisos y 190 habitaciones. En
el momento de ataque, tenía una ocupación del 90%.
Desarticulan
red de traficantes de personas que operaba en México y
EEUU
Una red de traficantes de personas que obligaban a
mujeres a prostituirse en varios estados mexicanos y en Nueva York fue
desarticulada, aseguró hoy Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de
la Agencia de Investigación Criminal (AIC). El directivo de la AIC dio
a conocer que se llevó a cabo un operativo en contra de esta red y las
acciones realizadas de manera simultánea en el estado de Tlaxcala,
México, y Nueva York, Estados Unidos.
Luis
Enrique: "Vamos por los tres puntos"
En un clásico los
apelativos suelen quedarse cortos de existencias. Pero si existe uno
que se emplea constantemente, es aquel que coloca el rótulo de
favorito en la fachada del vestuario del Real Madrid o del Barcelona.
Rafa Benítez no ha dudado este viernes en levantar la mano para
solicitar ese privilegio. Algo que a Luis Enrique no le interesa. "Da
igual que esté o no de acuerdo con él, vamos con la intención de ganar
los tres puntos", sostiene el asturiano.
En
el mercado petrolero hay una "guerra de precios", alerta
Venezuela
El ministro de Petróleo y Minería venezolano,
Eulogio Del Pino, señaló que el mercado internacional de crudo
atraviesa una "guerra de precios" que ha generado el exceso de oferta
en su venta, algo que, dijo, "es un pasto fértil a los especuladores
financieros". "Es una guerra de precios que se ha desatado, una guerra
por competencia de mercado, que va en contra de nuestra posición",
dijo Del Pino en una entrevista difundida por el canal televisivo
Rusia Today.
Aclaración:
ninguno de los terroristas de París era un refugiado
sirio
Fin a los rumores y a las falsas acusaciones. Ninguno
de los miembros de las células que el viernes 13 sembraron el terror
en París nació en Siria, ni es un refugiado. Es más, todos tienen
nacionalidad europea y solo uno de los ocho nació fuera del Viejo
Continente: Mohamed Amri, belga, pero que vino al mundo en Marruecos.
Tras las identificaciones de cadáveres y las investigaciones
policiales, la prensa francesa ha publicado la lista de nombres de los
autores del ataque.
Condena
unánime del Consejo de Seguridad a terrorismo del EI
El
Consejo de Seguridad de la ONU adoptó hoy por unanimidad un proyecto
de resolución que condena de manera enérgica e inequívoca el
terrorismo perpetrado por el Estado Islámico (EI). La iniciativa
presentada por Francia recoge el rechazo a todos los ataques de los
extremistas, en particular los ejecutados en Sousse, Túnez, Ankara;
Turquía, Sinai, Egipto (derribo del avión ruso); Beirut, Líbano; y
París, con saldo de cientos de muertos y heridos.
La
Atlántida digital de la política de EEUU para Cuba
La Isla
flota en el espacio digital como una Atlántida. No está claro el
misterio que hace posible que uno de los negocios más boyantes aquí
sea el de las páginas web y el registro de dominios (el Domain Name
System, DNS, que ayuda a los usuarios a navegar por Internet), un
servicio comercial sostenido con el poder de la infraestructura
estadounidense y destinado exclusivamente al sector privado en Cuba.
Acerca de esto, que yo sepa, las autoridades norteamericanas no han
dicho ni pío.
Buena
Vista Social Club aderezó presentación de Silvio
Rodríguez
La música tradicional cubana del Buena Vista
Social Club puso hoy un ritmo diferente a la presentación de Silvio
Rodríguez en su gira por los barrios habaneros, que muchos dicen
parece interminable. En el concierto número 70 de ese periplo por la
comunidades, la voz de Omara Portuondo y el “tumbao” contagioso de los
consagrados intérpretes de la agrupación dieron vida a una multitud
que bailó con El cuarto de Tula y el Chan Chan.
Bruselas
eleva al máximo nivel de alerta terrorista
Medios locales
belgas han comunicado que Bruselas ha elevado al máximo (4) el nivel
de amenaza terrorista. Asimismo, el pasado jueves hubo varias
afirmaciones de que el nivel de alerta había sido elevada al máximo.
Sin embargo, la prensa belga y el ministro de Interior desmintieron la
noticia. Además, el pasado miércoles el mismo hecho ocurrió también en
Suecia, donde por primera vez en la historia se elevó el nivel de
amenaza terrorista hasta 4 en una escala de 5.
sábado, 21 de noviembre de 2015
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario