Tegucigalpa.-El
Ministerio Público tiene una Fiscalía Especial para la Defensa de la
Constitución, con la misión y el deber de velar por el respeto a la
Carta Magna, por el imperio de la misma y de accionar cuando exista una
violación constitucional.
Sin
embargo, ante el incuestionable y evidente nepotismo que mantiene el
actual gobierno de Juan Hernández, esta Fiscalía pareciera que no se
ha dado cuenta de la situación o está cerrando los ojos ante la misma y
tampoco han leído, o no han querido leer el artículo constitucional que
prohíbe el nepotismo.
La
Fiscal Especial Defensora de la Constitución, Tania Fiallos, quien al
parecer se ha llamado a silencio y no ha querido actuar en una situación
donde la ley la faculta a intervenir de oficio e incluso el Movimiento
Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ) interpuso una denuncia
contra el presidente Hernández por los presuntos delitos de abuso de
autoridad y violación de los deberes de los funcionarios.
La
denuncia se interpuso desde el 1 de julio pasado y todavía la Fiscalía
no se ha pronunciado al respecto. El MADJ presentó además otra
acusación en contra de la hermana del mandatario, Hilda Hernández, por
el delito de usurpación de funciones.
Ambas
denuncias se sustentan en la ilegalidad que habría en el nombramiento
de Hilda Hernández, como ministra asesora de Estrategia y
Comunicaciones, por su nexo consanguíneo en segundo grado con el
presidente de la República, prohibición que está sustentada en el
artículo 250 de la Constitución de la República.
El Artículo Constitucional que establece la prohibición del nepotismo es el siguiente:
Artículo
250. No pueden ser secretarios de Estado: 1. Los parientes del
Presidente de la República dentro del cuarto grado de consanguinidad y
segundo de afinidad.
Haciendo
caso omiso del citado artículo, el Presidente de la República Juan
Hernández, mediante el decreto número 17-2014 publicado en el diario
oficial La Gaceta, autorizó y le otorgó el rango de Secretaria de Estado
a su propia hermana, la señora Hilda Hernández.
El
mandatario ha sido cuestionado permanentemente sobre este hecho por los
partidos de oposición, grupos de abogados defensores de la Constitución
e incluso por ese mismo tema fue entrevistado en CNN por el reconocido
periodista Fernando del Rincón.
En
esa oportunidad, el Presidente hondureño no halló que decir y comenzó a
hacer un “cantiflesco” juego de palabras: “que no tiene cartera, que
no es ministra, pero si es ministra”, cayendo a un plano de
manipulación increíble que fue cuestionado en Honduras y que sirvió como
una rabiosa burla entre los sectores de oposición.
Hilda
Hernández, sigue fungiendo como ministra de Estrategia y Comunicaciones
a pesar de los señalamientos nacionales e internacionales.
El
señalamiento de la violación a la constitución no se ha quedado solo
allí, las movilizaciones de las antorchas, que han realizado y siguen
realizando miles de hondureños en las calles de todas las ciudades del
país, también han señalado la violación constitucional entre otras
actividades de corrupción del actual gobierno.
El pasado 9 de julio, CRITERIO
publicó un artículo donde se señala el nepotismo imperante en la
Suplidora Nacional de Productos (BANASUPRO), donde el gerente Luis
Colindres tiene un “familión” (varios miembros de su familia) trabajando
en la misma institución y en el mismo gobierno.
En
su oportunidad los representantes del Sindicato de Trabajadores del
Injupemp (Sitrainjupemp) acusaron a la directora de ese ente, Martha
Doblado Andara, de abusar de su cargo al contratar parientes, amigos y
recomendados por encima de una disposición ejecutiva que limitó en 2014
la empleomanía en las dependencias públicas.
De
acuerdo con la documentación recabada y proporcionada por el
Sitrainjupemp, durante 2014, Martha Doblado Andara contrató
temporalmente a una sobrina, pero luego le concedió la permanencia, con
un salario de 13,300 lempiras mensuales.
Caso Educatodos
La
coordinadora del programa EDUCATODOS, es la señora Lourdes Judith
Aguilar Ordoñez, fue denunciada el 24 de mayo de 2014 de tener empleada
en ese programa educativo a casi toda su familia.
Por ejemplo: la asistente de la coordinadora de EDUCATODOS, Lourdes Aguilar es su comadre la señora Lilian Amalia Rivera.
Mientras,
la tesorera general del programa EDUCATODOS, recae sobre la ciudadana
Gina Aguilar, sobrina en primer grado de la coordinadora Lourdes
Aguilar.
El
jefe de infotecnología y el técnico de ese departamento es Hugo Quezada
Ordoñez y Juan Quezada Ordoñez, también sobrinos de Lourdes Aguilar.
De igual manera, la contadora general de EDUCATODOS, Karen Orfilia
Barahona, es sobrina de la comadre de Lourdes Aguilar, asimismo el
auditor general del programa educativo Marcio Alonzo, es cuñado de
Lilian Rivera comadre de Lourdes Aguilar.
El
nepotismo en el programa EDUCATODOS, es tan grande que las sub
coordinadoras para Francisco Morazán son: Rosa Heidy Jiménez Ordoñez y
Rossellen Aguilar, sobrinas de la coordinadora Lourdes Aguilar Ordoñez.
Los actos de corrupción van más allá, para el caso el señor Francisco Jiménez sobrino y chofer de Lourdes Aguilar recibe un salario mensual como sub coordinador pedagógico a nivel nacional del programa EDUCATODOS, sin embargo solamente trabaja como conductor de la coordinadora Lourdes Aguilar.
Los actos de corrupción van más allá, para el caso el señor Francisco Jiménez sobrino y chofer de Lourdes Aguilar recibe un salario mensual como sub coordinador pedagógico a nivel nacional del programa EDUCATODOS, sin embargo solamente trabaja como conductor de la coordinadora Lourdes Aguilar.
Ivonne Bonilla exesposa del mandatario fue nombrada como embajadora en Argentina y la hija de ambos en la embajada de Taiwán.
Exesposa del presidente
Otro
ejemplo del nepotismo imperante en el gobierno actual, es que Ivonne
Bonilla, ex pareja sentimental del presidente Hernández y madre de su
hija Ivonne Hernández, que anteriormente se desempeñaba como directora
de Asuntos Consulares de la Cancillería, fue designada como embajadora
de Honduras ante la República de Argentina. Y su Ivonne Hernández fue nombrada en la embajada de Honduras en Taiwán.
La
titular del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Daisy de Anchecta,
también ha sido señalada de tener a toda la familia trabajando en el
actual gobierno
http://criterio.hn/fiscalia-defensora-de-la-constitucion-cierra-los-ojos-ante-el-nepotismo-del-actual-gobierno/
*********************************
*********************************
La desmesura del Señor Presidente
"No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivir con lo justo
para que las cosas no me roben la libertad".
José Mujica
Se está levantando una hipótesis
en algunos analistas de que al Presidente de la República de Honduras le está
iniciando una enfermedad psicológica producida por el ejercicio del poder.
Enfermedad de la que han padecido muchos gobernantes. Primero vemos de qué se
trata la enfermedad y luego visualizamos la sintomatología del gobernante.
El ambiente socio político
hondureño es propicio para estimular el narcicismo en personas con algún poder
político y administrativo. Por esto, pasar de ser narcisista al estado psicológico y
patológico denominado por el parlamentario británico, David Owen, como el Síndrome
de Hybris, o como le llaman los españoles, el Síndrome de la Moncloa, hay
apenas un paso para que florezca. En cualquier persona que haya cotidianamente sido
ensalzada, adulada, puesta en los medios diariamente con sus virtudes, con medias
verdades sobre cualidades muchas veces
falsas, durante dos años y medio, sus efectos podrán ser devastadores a su
equilibrio psicológico. Además, si en cada minuto esa persona está rodeada de
lisonjeros, zalameros, arrastrados, aduladores y falsos amigos, no tiene escape
más que caer en una crisis patológica de engrandecimiento enfermizo.
En el mundo actual, donde el
conocimiento está al alcance de toda persona, donde cada vez más la ciencia
avanza multidireccionalmente, donde el poder político centralizado cada vez es
más cuestionado por la sociedad, es cada vez más difícil llegar a gobernar sin
crítica alguna. Así que, al asociar el Síndrome con la falta de conocimiento y
carencia de humildad en la persona con relativo poder político, el riesgo de
adquirirlo es mayor.
Las características de esta
enfermedad tienen incluidas la petulancia, arrogancia y autosuficiencia. El
enfermo cree ser una persona extraordinaria, que sus ideas y razonamientos
superan el común de la población que le rodea. Que es dueño de la verdad y
nadie puede contradecirle, es infalible. Se auto glorifica; sin él en el poder
no puede haber solución para un mejor futuro, por lo que se vuelve una persona mesiánica;
por eso, cuando habla en público, está identificado como si él es la voz de la
Nación; interioriza al ser superior que distribuye justicia, perdona o condena.
Es decir, se endiosa.
Desde luego, esto lo hace perder
contacto con la realidad. Sus asesores le adjudican facultades administrativas,
jurídicas, como políticas que posiblemente no tenga. Por eso, hay momentos que
esa realidad le sacude un poco para hacerlo despertar, como cuando al
Presidente Juan Orlando Hernández le entrevistaron por CNN recientemente, sobre
las funciones y poderes de su hermana Hilda, como Secretaria de Estado.
Pareciera que hasta ese momento se enteraba que había violado la Constitución
con su nombramiento. No es hasta en esos momentos de confrontación publica internacional
con la realidad, quienes padecen del síndrome, que se dan por enterados que
deben obedecer las leyes y algunos principios sociales, antes de ejercer su
voluntad, así que han actuado por sus impulsos originados en su sentimiento de
superioridad. Pero hay otros momentos
que denota los síntomas en referencia.
Uno de los síntomas más claros
del posible inicio de esta enfermedad, podría ser considerado el momento en que
JOH presidía el Congreso Nacional al final de su período. Le pidió al CN, no
solamente aprobar una gran cantidad de leyes en muy reducido tiempo para lograr
impunidad en su gestión presidencial, pero que transfiriera poderes del
parlamento hacia el poder Ejecutivo, asegurándose mayor control nacional hasta
llegar a coordinar los tres poderes del Estado e instituciones descentralizadas
y autónomas. Se aseguró formalizar la concentración de poder al nivel de un
dictador con ropaje democrático.
El otro síntoma podría ser cuando
preparó todas las condiciones para ser reelegido. Alguien dijo que había
expresado privadamente que estaría en el poder varios períodos. Este propósito
aun no lo ha abandonado, puesto que, si la hipótesis es verdadera, es parte de
su actual problema de salud psicológica. Esta seguro que la ciudadanía lo
aclama y admira, por lo que lo re elegirá.
La única razón por la que
persiste en ser reelegido es por vivir en dos mundos paralelamente: el mundo
real y el mundo que hay en su cerebro. El mundo real está expresando muy
claramente que apenas lo resiste por el período que fue elegido. Diariamente
hay expresiones de rechazo a una reelección. La más concreta es la del
movimiento de los indignados, quienes semanalmente, miles de ciudadanos salen a
las calles a expresarle su rechazo. Y está su mundo imaginario, cultivado por
sus aduladores, donde no existe crítica y rechazo alguno que tenga valor. Para
ignorar esas expresiones populares y masivas se tienen muchas escusas, las que
son alimentadas por quienes han alimentado su narcisismo y síndrome de Moncloa.
Este problema psicológico se
inicia cuando la persona se rodea de incondicionales, los que le adulan, le
elogian por todo y hasta por la mayor estupidez que pueda cometer. Desde que presidió
el CN se rodeó de una especie de mafia que lo elogió, alagó y le levantó a lo
más alto su ego, haciéndole creer que esta cundido de méritos que deben
llevarlo y perpetuarlo en la más alta magistratura de la nación. No solamente
son halagos por su sapiencia y astucia, pero por su apariencia física, su
juventud y valentía. Incluso, puede creerse poseído y llevar reencarnado el
espíritu Lenca de Lempira, líder indígena de la leyenda histórica.
Pero el síndrome incluye
actitudes paranoicas. Cree que toda persona que le haga la mínima observación
contradictoria es un enemigo. Ve complots en su contra a cada momento desde la
oposición política y un deseo irracional de quitarlo del poder. Algo que es
constantemente alimentado por los miembros del grupo de incondicionales que le
rodea. De la excesiva confianza en sí mismo pasa fácilmente a la desconfianza
hacia los demás. Actitud que irónicamente construye más oposición.
Quien padece esta enfermedad es
un narcisista que logró escalar en el poder político, por lo que abusa del
mismo para satisfacer su vanidad. Esto puede afectar hasta la vida familiar de
la víctima de esta enfermedad, puesto que para él su esposa podría no llenar
las exigencias para ser “la consorte del Rey”. Al menos debe parecerse con
Letizia Ortiz, delgada, simpática, agradable a todo mundo y con lucidez
meridiana. Esto, además de exigir una vida ostentosa.
Creer que es líder del triángulo
norte, que va a construir ciudades modernas, con rascacielos, como Tokio,
Shanghái o Dubái y que tendrá zonas de
desarrollo como modelos para el mundo entero, pueden ser síntomas de esta
enfermedad.
De ser cierta la hipótesis, es obligación ciudadana buscar la manera de ayudarle
al mandatario a que lo traten de emergencia, antes de hacer más daño a esta empobrecida
sociedad. No obstante, el deseo de los analistas es que esta hipótesis sea
falsa, para sentir paz y tranquilidad en toda la comunidad.
No hay comentarios :
Publicar un comentario