Respecto a las versiones sobre las fotos publicadas (foto inserta) por los dos empleados despedidos, sin que ningún ente pueda constatar la transparencia en el discurso puesto que primero se negó de la existencia de este hecho, se habló de un montaje fotográfico, después una autoridad mencionó que los pequeños se colocaron sólo un momento dentro de las cajas.
Redacción central / EL LIBERTADOR /
22 Octubre 2015
22 Octubre 2015
Tegucigalpa. Las
autoridades estatales de Salud Pública despidieron a dos empleados que
tomaron fotografías de recién nacidos que habían sido colocados en cajas
de cartón en el Hospital Regional de Atlántida, caribe de Honduras.
El
subsecretario de Salud, Francis Contreras, informó que los bebés fueron
sacados de los bacinetes y colocados en cajas para tomarles
fotografías, subirlas a las redes sociales y afectar la imagen de la
institución. La publicación no revela el nombre de los empleados
despedidos.
No
obstante, en este caso ha habido diferentes versiones estatales sin que
ningún ente pueda constatar la transparencia en el discurso puesto que
primero se negó de la existencia de este hecho, se habló de un montaje
fotográfico, después una autoridad mencionó que los pequeños se
colocaron sólo un momento dentro de las cajas y, posteriormente, las
autoridades se retractaron de esta versión.
C-Libre
detalló, en la segunda alerta emitida por este caso, que el
administrador del hospital, Roberto Ramírez, declaró que las
investigaciones continúan, “por ahora no se ha despedido a nadie hasta
que termine el caso. Ellos deben saber quiénes de los empleados fue que
tomó las fotos y las subió a internet y quién decidió que pusieran los
niños en las cajas, pero no han informado todavía sobre los
responsables”.
El
funcionario anunció una comparecencia de la titular de la estatal
Secretaría de Salud, Yolany Batres, para revelar resultados de
investigaciones y la responsabilidad que recaerá en quienes se
encuentren culpables. Eso no ocurrió.
El
5 de agosto, el Comité por la Libre Expresión (C-Libre) publicó
mediante la Alerta 135-15 que el lunes 3 de agosto, las autoridades
calificaron este hecho como un montaje, pero una serie de
contradicciones en el personal del sistema sanitario evidenciaron que la
situación sí existió.
La
subsecretaria de Redes de Salud, Sandra Pinel, anunció sanciones y
declaró, “hemos constatado que los recién nacidos están siendo atendidos
de conformidad a las necesidades que requieren, es lamentable lo que ha
sucedido, no sabemos quién se puede prestar para hacer algo falso, esas
fotografías no corresponden y se ha comprobado”.
Se
divulgó una entrevista en la que Mariela Nájera, apoderada legal del
Hospital Atlántida, admitió a medios locales que esta realidad sí se dio
en este centro hospitalario.
“No
voy a justificar a nadie, aquí no se justifica ese hecho, pero se
colocaron por 10 a 15 minutos a los bebés en una cajita, posteriormente
se sacaron de ahí y se colocaron en bacinetes y fue ahí donde pasó esto
por la demanda de recién nacidos que había, eran unos 53 aproximadamente
y se tomó la decisión momentáneamente.
Seguimos
tomando las declaraciones, aún falta la del médico que estaba de
turno”, aseguró Nájera. La declaración de la subalterna sorprendió a la
directora del centro asistencial, Leda Amador pues ella “se mostró
sorprendida por las declaraciones de la apoderada legal de este centro
asistencial”.
“En
el hospital no ha ocurrido esto y nunca va a ocurrir. Estamos haciendo
las investigaciones para ver de dónde salieron esas fotos”, indicó. (Con
información de C-Libre).
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/653-despiden-a-empleados-de-hospital-hondureno-por-revelar-crisis
****************************************************
Otras fotografías
No hay comentarios :
Publicar un comentario