Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn 28 septiembre, 2015
Tegucigalpa.-La
despenalización de los delitos contra el honor que comprenden la
calumnia, injuria y difamación, propondrá ante el Congreso Nacional
mediante una reforma al Código Penal, la bancada del Partido Libertad y
Refundación (Libre).
El
anuncio de los parlamentarios se originó la tarde de este lunes durante
una reunión en la que este partido político rechazó la supuesta condena
que los tribunales de sentencia estarían dictando en los próximos días
al periodista David Romero Ellner, quien estaría siendo encarcelado por
los delitos antes citados, desprendidos de una querella interpuesta en
su contra por Sonia Gálvez, esposa del fiscal general adjunto.
![]() |
Los diputados de la bancada de Libre sostuvieron este lunes una sesión ordinaria |
En
sesión ordinaria, los congresistas arremetieron contra el presidente
Juan Hernández, a quien acusaron de evidenciar una intensión aviesa e
ilegal de encarcelar al director de Radio y Globo TV, con una acción de
orden privado, violando todas las garantías del debido proceso.
Según
el grupo de diputados, la condena judicial contra Romero Ellner ha sido
ordenada por Hernández en represalia por haber denunciado el saqueo de
más de 7,000 millones de lempiras contra el Instituto Hondureño de
Seguridad Social (IHSS) y las 3,000 víctimas mortales a causa de falta
de medicamentos y atención médica.
Recodaron
que el comunicador, que es una figura insigne opositora al golpe de
Estado de 2009, también puso al descubierto la forma cómo se drenaron
los recursos del IHSS y de otras instituciones como la Secretaría de
Agricultura y Ganadería y del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
para financiar la campaña política de Hernández.
“Para
Libre resulta paradójico que habiéndose aceptado por JOH (Hernández) y
el Ministerio Público los actos de corrupción, denunciados por el
periodista David Romero Ellner, ahora sea el denunciante el querellado
injustamente”, establecen los diputados a través de una resolución.
Los
parlamentarios también denunciaron nacional e internacionalmente a la
Corte Suprema de Justicia y a la Sala de lo Constitucional “impuesta por
JOH mediante golpe en el 2012, porque obedeciendo sus órdenes son
responsables de los delitos de abuso de autoridad y prevaricato”, por
denegar los tres recursos de amparo y un recurso de inconstitucionalidad
al comunicador.
DESPENALIZACIÓN
La bancada de Libre, también anunció que esta semana presentará al Congreso Nacional, un anteproyecto de ley para reformar el Código Penal y obligar a este “régimen dictatorial” a despenalizar los delitos de injuria, calumnia y difamación contra los periodista, tal cual ha ocurrido en el derecho comparado y siguiendo las recomendaciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para la Libertad de Expresión y las recomendaciones hechas al Estado de Honduras.
Asimismo
pidieron a todas las estructuras de su partido a nivel municipal,
departamental y nacional para preparar una movilización nacional el uno
de octubre próximo en defensa del periodista Romero Ellner.
La
reunión se realizó en ausencia del jefe de bancada de esa institución
política y expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, quien regresará al
país el próximo miércoles, luego de permanecer en México donde se
recupera de una intervención quirúrgica.
POLÉMICA Y OPOSICIÓN
Es
casi seguro que la propuesta del Partido Libre generará controversia y
polémica, como ocurrió en el 2012 cuando el entonces presidente Porfirio
Lobo, anunció enviar al Congreso un proyecto para despenalizar los
delitos contra el honor.
En
2012 uno de los principales opositores para que se despenalizaran los
delitos contra el honor, fue el presidente Juan Hernández.
En
aquel entonces, uno de las primeros en oponerse a la iniciativa del
Poder Ejecutivo, fue el entonces presidente del Congreso y ahora
presidente de la República, Juan Hernández.
Hernández,
circunscribió su oposición a una débil teoría que despenalizar los
delitos contra el honor era una “aberración” porque la misma en algún
momento busca proteger a los dueños de los medios de comunicación.
La
teoría de Hernández—que de prosperar debe ser probada en los
tribunales—es que “desde una computadora se orquestan campañas en contra
de alguien” y que aquí “hay dueños de medios de comunicación
acostumbrados a gestar campañas contra el honor”.
Mientras,
el cardenal Oscar Andrés Rodríguez, otro de los opositores, expuso que
llevar esos delitos al ámbito de los juicios civiles es “perdonar,
olvidar” y por ende generar impunidad contra quienes cometen delitos
contra el honor. Dijo que la Iglesia ha sido calumniada, injuriada y
difamada, pero se desconoce si existen querellas en los tribunales
interpuestas por la iglesia en contra de terceros.
http://criterio.hn/bancada-de-libre-pedira-despenalizar-los-delitos-de-injuria-calumnia-y-difamacion/
No hay comentarios :
Publicar un comentario