Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn 31 julio, 2015
El
periodista David Romero, en compañía del expresidemte Mauel Zelaya, el
diputado Esdras Amado López y sus asesores legales, Benedicto Santos y
Silvia Ayala.
Con
helicópteros sobrevolando, un fuerte cordón militar y policial, dos
tanquetas, una grúa y la violación de los procedimientos legales en los
tribunales de justicia, dará inició esta mañana el juicio contra el
periodista David Romero.
Como
nunca antes visto en la historia de Honduras, los tribunales de
justicia, localizados en el edificio de la Corte Suprema de Justicia
(CSJ), ,amanecieron custodiados por un fuerte contingente militar y
policial, de al menos unos 300 hombres.
El
refuerzo de seguridad se originó por orden del Poder Ejecutivo, de
acuerdo a un comunicado emitido el pasado viernes, con lo que se
evidencia una clara intromisión de un poder del Estado sobre otro, en
este caso en el Poder Judicial.
En
la misiva, Casa de Gobierno, excusó su determinación en el incidente
que se produjo el pasado jueves, cuando un grupo de seguidores del
comunicador, irrumpió la Sala IV de los Tribunales, para llevárselo y de
esa manera suspender el juicio oral y público que se desarrollaba ese
día, molestos porque los delitos fueron elevados de 16 a 41.
Los tribunales están siendo resguardados por al menos unos 300 policías y militares.
Insólitamente
la militarización y el refuerzo policial, también se observó en la Sala
IV donde se desarrollará el juicio oral y público, que de público no
tendrá nada porque se ha impedido el ingreso de los medios de
comunicación y de cualquier ciudadano, violentando así la libertad de
prensa y de expresión y la ley de tribunales.
El
comunicador llegó antes de las 8:30 de la mañana, hora a la que fue
citado, sin embargo pasaban más de dos horas y el juicio no había
iniciado. Inicialmente no se permitió el ingreso de nadie a la sala,
incluyendo al presidente Manuel Zelaya y a varios diputados del partido
Libre.
Posteriormente
un empleado de los tribunales informó que solo diez acompañantes de
cada una de las partes involucradas en el juicio, podían ingresar, por
lo que procedió a darle lectura a una lista donde figuraban los nombres
de las personas que sí podían entrar y fue así que el exmandatario y
algunos parlamentarios de Libre, se tranquilizaron porque ya habían sido
notificados oficialmente que si podrán estar presentes en el juicio.
Igual
situación se dio con varios de los testigos de Romero Ellner, quienes
permanecieron por más de dos horas atrás de la cerca de los Tribunales,
donde este día no se ve la presencia de otras personas porque los
retenes ubicados en los accesos impidieron el paso desde tempranas horas
de la mañana.
Pese
a las innumerables violaciones a sus derechos, el periodista, quien es
director de Radio y TV Globo, dijo que se someterá a este, y que está
consiente que el poder político hará con él lo que quiera, pero quedará
evidenciado y será señalado por la sociedad, sentenció.
Al
ser abordado por la prensa, el comunicador comentó que cuándo llegó a
los alrededores de los tribunales creía que estaba en el juicio del
famoso traficante mexicano “El Chapo” Guzmán y no en su juicio, que
enfrenta por un delito privado por calumnia, difamación e injurias.
Señaló
que la escena es una clara evidencia que su caso ya no es privado sino
que una persecución política, porque ni cuando se juzga a los más
grandes capos de la droga u otros delincuentes, se refuerza la
seguridad.
Los militares y policías, se mantienen en los alrededores de la Corte Suprema de Justicia, desde horas de la madrugada.
Romero
Ellner instó a los periodistas hondureños a que estén atentos porque
su caso es una violación a la libertad de expresión, que se puede
replicar en cualquiera que se atreva a denunciar los actos de corrupción
de este gobierno.
El
director de Radio y TV, reveló los actos de corrupción suscitados en
el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) donde se estima un
fraude de 7,000 millones de lempiras (unos 350 millones de dólares), que
vincula al propio presidente hondureño, Juan Hernández, porque su
comisión de campaña a través del Partido Nacional, recibió fondos, según
lo admitió Hernández, luego que el periodista presentara copias de
cheques.
Romero
Ellner enfrenta un juicio por 17 delitos de injurias y 24 delitos de
calumnias, para un total de 41 delitos constitutivos de difamación
contra Sonia Gálvez, esposa del fiscal general adjunto, Rigoberto
Cuéllar.
El
pasado miércoles el juez, José Dimas Agüero Echenique, denunció que el
presidente, Juan Hernández, instruyó al vicepresidente del Consejo de la
Judicatura, para que se condenará y llevara a prisión al periodista
Romero Ellner.
http://criterio.hn/militarizado-y-viciado-juicio-contra-el-periodista-david-romero-ellner/
************************************
Honduras: El imperio
de “El Hombre” enjuicia al periodista David Romero Ellner, en contra de toda
legalidad, lógica y sentido común.
En este preciso momento en el que escribo
estas líneas con la intención de pegar un grito de protesta junto al pueblo
hondureño, en la Sala de Juicios Orales y Públicos, un periodista esta siendo
sometido a un juicio ilegal, viciado y nulo, por un Tribunal de Sentencia de la
Corte Suprema de Justicia hondureña. La esperanza sería que mi grito fuese
escuchado como un eco del pueblo hondureño que reclama justicia y, hasta más
allá de los confines de la tierra donde tuviera la garantía se ser recogido por
un poder infinitamente superior al poder del hombre.
En la Sala están sentadas 10 de las
personalidades a quienes el periodista Romero Ellner eligió como sus testigos
de honor para que presenciasen el poder de la inquisición impuesto por sobre
toda lógica y sentido común y por sobre el grito de miles de hondureños que
reclaman el fin de la corrupción y la impunidad entronizado en los altos
poderes del estado, entre esas personalidades se encuentran el presidente
Manuel Zelaya Rosales y varios diputados y diputadas, varios de ellos abogados
de profesión, otros periodistas destacados, dirigentes populares y familiares.
Obviamente, está el imputado con su
abogado, y enfrente los togados jueces quienes llevan escrita en su conciencia,
una orden proveniente de EL HOMBRE: “Quiero a David Romero Ellner condenado y
en la cárcel”. David Romero ya había denunciado reiteradamente, a través de sus
programas en Radio Globo y Globo TV, que le estaban fabricando una bomba a
partir de un juicio tan doméstico como una querella, y había denunciado
reiteradamente que el mismo Presidente de la República Juan Orlando Hernández,
estaba ordenando al Poder Judicial que él fuese condenado y encarcelado.
David Romero Ellner es el periodista que
desde hace unos dos años ha venido desenmascarando todo un sistema de corrupción
de las instituciones del estado, incluyendo el más escandaloso saqueo del
Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS) a través de empresas fantasmas
creadas para tal fin y cuyos fondos, a través de cheques emitidos por el IHSS,
han ido a parar a las cuentas de muchos funcionarios públicos y empresarios,
pero peor aún, a las cuentas del Partido Nacional (partido de gobierno) y que,
con cuyos cheques se financió la campaña política del actual Presidente de la
República Juan Orlando Hernández, y aún así tuvo que hacer fraude para imponerse
en las elecciones pasadas.
Todo lo anterior ha sido abundante y
contundentemente demostrado por el periodista Ellner a partir de un trabajo de
periodismo de investigación, mostrando públicamente pruebas irrefutables como copias
de cheques y documentos con las firmas correspondientes. Asimismo, el
periodista ha expresado que no ha denunciado todo lo que conoce y tiene
comprobado.
Previo a las presentaciones de pruebas,
David Romero Ellner ya estaba enfrentando un juicio como querella por
difamación presentada por Zonia Gálvez, esposa del Fiscal Adjunto Rigoberto
Cuéllar, quienes también aparecen implicados en las denuncias del periodista,
juicio que pudo haberse resuelto bajo el imperio de la ley y sin mayor
trascendencia si no fuera porque El HOMBRE decidió intervenir pasando por sobre
las leyes de estado como lo ha hecho desde que fue presidente del Congreso
Nacional.
La denuncia fue confirmada por el Juez de
los tribunales de sentencia, José Dimas Echenique en entrevista concedida al
también periodista Esdras Amado López: “El HOMBRE pide condenar al periodista”,
fue la orden que recibió el Juez Echenique, expresada por el Concejal Teodoro
Bonilla. Y ¿quién ese EL HOMBRE? Resultó ser que ese EL HOMBRE misterioso, que
actúa cuál mano peluda por detrás de todo lo que suele llamarse Estado, leyes, instituciones,
poderes, etc. es el mismo presidente de la república, Juan Orlando Hernández (desde
este momento escribiremos república con bajas)
No vamos a entrar en detalle en esta
ocasión, acerca del cómo EL HOMBRE ha configurado la centralización del poder
en su persona desde antes de ser presidente de la república, y siendo presidente
del Congreso Nacional, nos limitamos a decir que al ahora presidente de la
república obedecen su mandato los tres poderes del estado y las Fuerzas
Armadas, para poder entender el cómo se está librando un juicio anulado en los
hechos pero llevado adelante por orden de El HOMBRE.
EL HOMBRE ordenó a los jueces a
reprogramar el juicio para acelerarlo y pidió que la sentencia fuera
condenatoria según larga entrevista concedida por el Juez Echenique. Días antes
de la entrevista, nueve magistrados hicieron pública una denuncia acerca de
injerencias del Consejo de la Judicatura en las decisiones tomadas por jueces y
tribunales.
No obstante, y pese a las pruebas
presentadas, a las declaraciones del Juez Echenique, a la denuncia de los
magistrados, y pese a la opinión de numerosos abogados y personalidades conocedoras
del tema que se han pronunciado advirtiendo que el juicio debe ser anulado
porque esta viciado, no obstante todo eso, David Romero Ellner está hoy en la
Sala de Juicio Oral y Público.
Todo el juicio ha sido fraudulento. En el
citatorio anterior, fue rescatado por una muchedumbre que tiró los portones de
la Corte Suprema de Justicia y sacó al periodista cuando se enteró el pueblo de
que en la misma sesión sus delitos por difamación se habían multiplicado de 16
a 41 sin que tuviera conocimiento previo ni él ni su defensa. El pueblo pudo
obligar de esa manera a la suspensión del juicio para dar tiempo a la defensa.
Sin embargo, nunca se estará preparado cuando no se está sometiendo a un juicio
bajo EL IMPERIO DE LA LEY sino bajo EL IMPERIO DEL HOMBRE y en este caso de “EL
HOMBRE”, Juan Orlando Hernández.
Ni el imperio de las leyes, la
Constitución, el ejercicio de la soberanía popular, la división e independencia de poderes del estado, los
derechos ciudadanos, la igualdad de derechos, la rendición de cuentas, ninguno de
éstos magnos conceptos tiene sentido en EL IMPERIO DE EL HOMBRE.
Honduras no necesita solamente su
renuncia, ni únicamente una CICIH. Honduras amerita de una refundación
estructural, comenzando por lo primero: la conformación de un proyecto de país que
se convierta en consignas coreadas con entusiasmo por todos y convertidas en propósitos
irrenunciables hasta alcanzarlos. Cuando la meta está clara, se convierte en el
tesoro más deseado, se pronuncia con palabras exactas y se convierte en la
consigna de todos, entonces las antorchas juveniles iluminarán el camino a
seguir.
Por lo pronto, no podemos más que solidarizarnos
con el periodista David Romero Ellner y agradecerse su valentía y aporte a
riesgo de su vida, al despertar de la conciencia de nuestro pueblo. Confiar en
que el pueblo sabrá responderle y que la justicia tendrá que imponerse por
sobre los intereses personales y partidarios.
Marina Rodríguez
Por
Honduras, por mi pueblo en resistencia, hasta construir una
patria/matria nueva, hermosa, con abundancia, paz y dignidad para todos.
Tomado de Red FIAN-Honduras
No hay comentarios :
Publicar un comentario