redaccion@criterio.hn
Hernández
compareció este día a las 8 de la noche (hora de Honduras), en el
programa Conclusiones que conduce el periodista mexicano con quien habló
sobre casos de corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social
(IHSS), del apoyo solicitado a la Organización de Naciones Unidas
(ONU), del plan llamado Sistema Integral Hondureño de Combate a la
Impunidad y a la Corrupción (SIHCIC), y finalmente de nepotismo a su
gobierno.
El reconocido periodista le
consultó sobre el cargo que ocupa su hermana como Ministra de
Estrategia y Comunicaciones a lo que el mandatario respondió: “que,
aunque trabaja en el ministerio, ella “no maneja presupuesto, no maneja
ninguna cartera” y que por tanto “no es secretaria de Estado”.
Tras
la entrevista, Hilda Hernández, en una acción desafiante público en su
cuenta de Twitter en respuesta a Fernando del Rincón: “pensándolo bien
no voy a caer en provocaciones. Seguimos trabajando por Honduras”
Además
borro de su cuenta de Twitter y de su página de Facebook su cargo de
ministra de comunicaciones y estrategia, que hasta este jueves a las 8
de la noche era público en su perfil.
Analistas nacionales y el propio pueblo hondureño en las redes sociales han venido recriminado el nombramiento de la hermana del mandatario, como Ministra de Estrategia y Comunicaciones, porque la constitución de la Republica lo prohíbe
Analistas nacionales y el propio pueblo hondureño en las redes sociales han venido recriminado el nombramiento de la hermana del mandatario, como Ministra de Estrategia y Comunicaciones, porque la constitución de la Republica lo prohíbe
El artículo 250 de la constitución de Honduras reza “No pueden ser Secretarios y Subsecretarios de Estado:
- Los Designados a la Presidencia de la República, los parientes del Presidente y de los Designados, dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
- Los que hubieran administrado o recaudado valores públicos, mientras no tengan el finiquito de solvencia de su cuenta;
- Los deudores morosos de la Hacienda Pública; y,
- Los concesionarios del Estado, sus apoderados o representantes para la explotación de riquezas naturales o contratistas de servicios y obras públicas que se costeen con fondos del Estado, y quienes por tales conceptos tengan cuentas pendientes con éste”.
Tomado de la página de CNN en español
(CNN Español) – Honduras vive una ola de descontento ante recientes escándalos de estafa y corrupción dentro del Seguro Social.
Varios
grupos se movilizaron en el país pidiendo el establecimiento de una
comisión internacional contra la corrupción, a lo que el presidente Juan
Orlando Hernández respondió con la creación de un Sistema Integral
Hondureño para combatir la impunidad y el establecimiento de un “diálogo
social sin condiciones”.
Así mismo,
este jueves, el canciller Arturo Corrales, anunció que Honduras ha
solicitado apoyo “urgente” a las Naciones Unidas para acompañar esta
iniciativa.
En entrevista con
Fernando del Rincón, el mandatario señaló que desde el gobierno pasado
se ha pedido apoyo a la ONU y que esa organización ofreció su
acompañamiento.
Además, aseguró que él fue quien determinó la intervención del Seguro Social.
Según
el mandatario, el grupo de Manuel Zelaya ha pedido su renuncia
desde antes de estos casos y que lo hacen con intereses políticos.
Los casos de corrupción
Contratos
multimillonarios sobrevalorados con vicios notorios e irregularidades
lograron exprimir el bolsillo del instituto hondureño del Seguro Social.
Se trata de una estafa de unos 300 millones de dólares, revelada por un
informe público del Gobierno y una comisión interventora.
También
se revelaron presuntos pagos vía cheque al Partido Nacional, partido
del presidente Hernández, para el apoyo de campañas políticas.
Manifestantes
han pedido una comisión internacional contra la impunidad y la
corrupción similar a la establecida en Guatemala y que ha logrado el
desmantelamiento de más de 30 redes de corrupción que llegan a los más
altos niveles de gobierno.
Hernández
dijo que el Sistema Integral Hondureño sería un punto de partida la
instalación de un diálogo nacional que permita establecer mecanismos
para agilizar la aplicación de justicia.
¿Nepotismo?
Varias
voces denuncian que habría nepotismo debido a que Hilda Hernández,
hermana del presidente, trabaja en el Ministerio de Comunicaciones.
Cuando
Fernando del Rincón le preguntó a mandatario si su hermana es ministra,
Hernández respondió que, aunque trabaja en el ministerio, ella “no
maneja presupuesto, no maneja ninguna cartera” y que por tanto “no es
secretaria de Estado”.
En su perfil en Facebook, Hilda Hernández se describe como una “ministra asesora en el Ministerio de Estrategia y Comunicaciones”.
En su perfil en Facebook,Hilda Hernández se describe como una "ministra asesora en el Ministerio de Extranjería y Comunicaciones.
http://criterio.hn/presidente-hondureno-niega-nepotismo-en-su-gobierno/
*********************************************
Asignación presupuestaria a la Secretaría de Estado de Comunicación y Estrategia a cargo de Hilda Hernández
FUNCIONARIA HONORARIA? CON MÁS DE 10 SALARIOS MÍNIMOS?
Y EL RESTO DE ASIGNACIONES COMO VIATICOS, ETC,ETC.?Y EL PRESUPUESTO DE CASI TRES MIL MILLONES DE LEMPIRAS DESTINADOS A LA SECRETARíA?
No hay comentarios :
Publicar un comentario