Tiempo.hn/ Viernes, 05 de Junio 2015 - 22:15 Tegucigalpa.
- Miles de personas indignadas principalmente por el mega fraude al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), considerado el más grande acto de corrupción en el país, participaron nuevamente ayer tarde-noche en una multitudinaria marcha de las antorchas contra la impunidad, bajo una leve llovizna que caía en la capital.
- Miles de personas indignadas principalmente por el mega fraude al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), considerado el más grande acto de corrupción en el país, participaron nuevamente ayer tarde-noche en una multitudinaria marcha de las antorchas contra la impunidad, bajo una leve llovizna que caía en la capital.
Los manifestantes, hombres, mujeres, jóvenes, niños, amas de casa,
pobladores, sindicalistas, intelectuales y estudiantes, entre otros
sectores sociales, exigieron ayer justicia por los fallecidos en el
Seguro Social y cárcel para los corruptos.
En la agenda de demandas, también cuestionaron la falta de medicamentos en los hospitales públicos, especialmente en el Seguro Social, saqueado por sus autoridades, políticos y empresarios, entre otros, algunos de los cuales ya guardan prisión, aunque varios de los imputados siguen prófugos.
La caminata pacífica y bullanguera, partió del Hospital Escuela, a eso de las 4: 30 de la tarde y tras recorrer varios kilómetros por el carril del Trans 450, sin ningún incidente que lamentar, culminó unas cuatro horas después, frente a la sede de la Organización de Naciones Unidas, en la colonia Palmira de la capital.
Los asistentes a la marcha –contra la impunidad-- en la que participaron, además, adultos mayores y parientes de personas fallecidas por la falta de atención médica en el IHSS, portaron el Pabellón Nacional; así como lámparas encendidas, pancartas multicolores, ocarinas y tambores con los que animaron la masiva protesta.
Fue notoria la participación en la protesta del ex presidente Manuel Zelaya Rosales y del ex candidato presidencial por el Partido Anticorrupción (PAC), Salvador Nasralla, entre otras personalidades.
Las consignas se centraron básicamente en el rechazo unánime al despilfarro de unos 7 mil millones de lempiras de los fondos del IHSS, contabilizados por el Consejo Nacional Anticorrupción, aunque la junta interventora del ente asegura que la cifra es de unos 4 mil millones.

La caminata encendida por antorchas culminó frente al edificio de las Naciones Unidas en la colonia Palmira, en horas de la noche.

El Colegio Médico de Honduras, con su presidente al frente, también se hizo presente en la manifestación.

Los manifestantes aseguraron que no recibieron ni un cinco por participar en la marcha de las antorchas y que participaron por conciencia.
Basta de “gueviarse” el dinero del pueblo, se leía en una manta que varios manifestantes llevaron a la marcha de las velas encendidas.

“Honduras despierta”, se leía en algunas de las pancartas que portaron los participantes a la masiva manifestación contra la impunidad.

Una joven elevó una cartulina con la frase “indignadas y encachimbadas, justicia, no más corrupción”.
Niños, mujeres, amas de casa, sindicalistas, adultos mayores, universitarios, jóvenes y religiosos entre otros sectores, participaron ayer en la tarde-noche una multitudinaria y espontánea manifestación de repudio contra el flagelo de la corrupción que abate al país, principalmente el del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
http://www.tiempo.hn/nacion/item/34442-marcha-de-antorchas-muestra-mas-fuerza
En la agenda de demandas, también cuestionaron la falta de medicamentos en los hospitales públicos, especialmente en el Seguro Social, saqueado por sus autoridades, políticos y empresarios, entre otros, algunos de los cuales ya guardan prisión, aunque varios de los imputados siguen prófugos.
La caminata pacífica y bullanguera, partió del Hospital Escuela, a eso de las 4: 30 de la tarde y tras recorrer varios kilómetros por el carril del Trans 450, sin ningún incidente que lamentar, culminó unas cuatro horas después, frente a la sede de la Organización de Naciones Unidas, en la colonia Palmira de la capital.
Los asistentes a la marcha –contra la impunidad-- en la que participaron, además, adultos mayores y parientes de personas fallecidas por la falta de atención médica en el IHSS, portaron el Pabellón Nacional; así como lámparas encendidas, pancartas multicolores, ocarinas y tambores con los que animaron la masiva protesta.
Fue notoria la participación en la protesta del ex presidente Manuel Zelaya Rosales y del ex candidato presidencial por el Partido Anticorrupción (PAC), Salvador Nasralla, entre otras personalidades.
Las consignas se centraron básicamente en el rechazo unánime al despilfarro de unos 7 mil millones de lempiras de los fondos del IHSS, contabilizados por el Consejo Nacional Anticorrupción, aunque la junta interventora del ente asegura que la cifra es de unos 4 mil millones.
La caminata encendida por antorchas culminó frente al edificio de las Naciones Unidas en la colonia Palmira, en horas de la noche.
El Colegio Médico de Honduras, con su presidente al frente, también se hizo presente en la manifestación.
Los manifestantes aseguraron que no recibieron ni un cinco por participar en la marcha de las antorchas y que participaron por conciencia.
Basta de “gueviarse” el dinero del pueblo, se leía en una manta que varios manifestantes llevaron a la marcha de las velas encendidas.
“Honduras despierta”, se leía en algunas de las pancartas que portaron los participantes a la masiva manifestación contra la impunidad.
Una joven elevó una cartulina con la frase “indignadas y encachimbadas, justicia, no más corrupción”.
Niños, mujeres, amas de casa, sindicalistas, adultos mayores, universitarios, jóvenes y religiosos entre otros sectores, participaron ayer en la tarde-noche una multitudinaria y espontánea manifestación de repudio contra el flagelo de la corrupción que abate al país, principalmente el del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
http://www.tiempo.hn/nacion/item/34442-marcha-de-antorchas-muestra-mas-fuerza
No hay comentarios :
Publicar un comentario