Foto/Archivo
Autor del artículo:
EFE / Sábado, 04 Abril 2015 - 14:53
Austin (EEUU) -
Las 78 madres detenidas en el centro para familias inmigrantes de
Karnes City (Texas) finalizaron hoy la huelga de hambre que habían
empezado este lunes y dieron un plazo de 10 días a las autoridades
estadounidenses para negociar su liberación.
"Las
mujeres anuncian el fin de la huelga de hambre y dan 10 días al
Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en
inglés) para concederles la libertad antes de decidir sus próximos
pasos", explicó en un comunicado la organización Raíces, que representa
legalmente a algunas de las madres detenidas en Karnes City.
Aunque
en un principio las mujeres, la mayoría jóvenes inmigrantes
provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador, habían dicho que no
suspenderían las protestas hasta "lograr la libertad", hoy pusieron fin a
la huelga de hambre sin especificar los motivos.
Durante
esta semana, la empresa privada GEO Group, que gestiona el
establecimiento, había puesto en régimen de aislamiento a algunas de
ellas y había elaborado una lista con las líderes de la protesta,
denunció Raíces.
Además, amenazó con quitarles a sus hijos si seguían adelante con la huelga de hambre.
Raíces
criticó que el ICE, la agencia federal de la que depende el
establecimiento, no solo ignore la petición de libertad por parte de
estas mujeres, sino que "siga incluso negando que algo sucede en
Karnes".
Karnes
City, ubicado a unos 80 kilómetros al sur de la ciudad de San Antonio
(Texas), es uno de los cuatro centros de detención para familias con los
que cuenta Estados Unidos y que dependen del ICE.
Los
otros están ubicados en Dilley (Texas), Artesia (Nuevo México) y
Leesport (Pensilvania), y en pleno rendimiento pueden albergar a cerca
de 4.000 inmigrantes indocumentados.
La
mayoría de las mujeres detenidas cruzaron la frontera durante el pasado
año fiscal, en una oleada de indocumentados que provocó la decisión del
Gobierno estadounidense de reabrir estas instalaciones con el objetivo
de disuadir nuevas llegadas.
Karnes
City, que abrió en agosto de 2014, ya había sido foco de otros
escándalos en los últimos meses, entre ellos varias denuncias por abuso
sexual de guardias de GEO Group a reclusas.
http://www.proceso.hn/component/k2/item/99857-unas-78-madres-inmigrantes-dejan-huelga-de-hambre-y-exigen-a-eeuu-su-libertad.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario