domingo, 5 de abril de 2015

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

 www.cubadebate.cu 
Fecha:2015-04-04
             Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular   


Donde primero amanece en el mundo
Kiribati alcanzó su independencia en 1979 y se convirtió en miembro pleno de la ONU en 1999. Su capital y ciudad más poblada es Tarawa y hasta aquí han llegado los médicos cubanos. La brigada está integrada actualmente por dos galenos y una licenciada en enfermería que es anestesista, aunque están por llegar otros doctores. Trabajan en el hospital de Tarawa sur.

Consolida Rusia hegemonía en lanzamientos espaciales en 2015
De los 21 lanzamientos espaciales realizados en el mundo en el primer trimestre de 2015, siete correspondieron a Rusia, y de los 20 misiles impulsores de combustible líquido empleados, nueve utilizaron motores fabricados por la empresa rusa Energomash. En comparación con igual período de 2014 se efectuaron ocho más, NPO Energomash precisó que Moscú utilizó tres cohetes Soyuz, dos del tipo Protón, uno del Dneper y otro del ligero Rokot.
Sobreviviente de atentado en Kenia: 'Estudiaron la universidad'
Los insurgentes radicales que asesinaron a 147 personas en un campus universitario de Kenia el jueves parecían tener muy planeado el ataque, dirigiéndose incluso al lugar al que habían ido los cristianos para rezar.

En video, transeúntes levantan un camión para rescatar a motorista
En una concurrida calle de la ciudad china de Hangzhou un motociclista se apresuró a cruzar la calle y terminó provocando un accidente con un camión que pudo terminar en tragedia. El hombre quedó atrapado con su moto bajo el vehículo. Lo impresionante del video es ver la reacción de los transeúntes, que acuden a ayudarlo inmediatamente levantando el camión y salvándole la vida.

Ringo Starr extraña a sus 'hermanos' de Los Beatles
Ringo Starr ha decidido compartir su autobiografía, pero no escrita en las páginas de un libro, sino contada a través de la música. El ex Beatle, que acaba de presentar su nuevo álbum, Postcards from Paradise, aseguró este viernes en una entrevista radiofónica que extraña a sus "hermanos" del grupo que le lanzó a la fama. "Tocaba en una banda con tres hermanos. Claro que les echo de menos, no puedes no echar de menos a tus hermanos".

Participará rector de la Universidad de La Habana en VII Cumbre de Las Américas
A Gustavo Cobreiro, rector de la Universidad de La Habana, le corresponderá exponer ante más de 400 rectores de Latinoamérica y EE.UU, la visión de Cuba de cómo lograr el acceso a una educación superior gratuita y de calidad que repercuta en el desarrollo de la región. Cobreiro será el único académico cubano que asistirá en categoría de panelista al Foro de Rectores de la VII Cumbre de Las Américas.

Strike 3: Ciego feliz en Viernes Santo
Con las bases cuajadas de avileños, un batazo de Yoelvis Fiss se encaminó a la luna llena de este Viernes Santo y decretó la primera victoria de los Tigres a costa de los Piratas de la Isla, muy mansos contra el lazo tenaz de Ismel Jiménez.

Conspiración en Panamá: La naturaleza del Imperio
Bajo bambalinas se mueven los hilos de la intriga contra Cuba y Venezuela, la derecha internacional y sus aliados latinoamericanos se preparan para “hacer algo grande en Panamá” como bien han denunciado diversas fuentes. CICES ha estado coordinando en los últimos meses redes juveniles de derecha con el objetivo de imponer un discurso mediático contrarrevolucionario en el marco de la VII Cumbre de las Américas a realizarse en Panamá.

EEUU: Liberado afroamericano luego de 28 años en el corredor de la muerte por error
Un recluso en Alabama que pasó casi 30 años condenado a muerte quedó en libertad el viernes luego que los fiscales concluyeron que no había suficiente evidencia para vincularlo con los asesinatos de 1985 por los que fue acusado.

Las últimas mujeres chinas de pies rotos
Décadas después de que se prohibiera la práctica de vendar los pies a las mujeres en China, una fotógrafa británica retrató a las últimas mujeres que lo hicieron por su propia voluntad u obligadas por sus padres.

Teherán acusa a Washington de mentir sobre el acuerdo nuclear
Teherán acusó a Washington de mentiras premeditadas, apenas el Sexteto de mediadores internacionales e Irán anunciaron en Lausana que llegaron a un compromiso y el presidente Barack Obama saludó el acuerdo en una rueda de prensa, hablando de un "entendimiento histórico". Según el ministro iraní de Exteriores, la delegación estadounidense que participó en las negociaciones intencionalmente induce al error a su nación y al Congreso.

Chelsea Manning abre cuenta en Twitter desde la cárcel
Chelsea Manning, sentenciada a 35 años de prisión por filtrar información reservada a WikiLeaks, abrió este viernes su propia cuenta en la red social Twitter, en la que tuiteará desde la cárcel dictando sus mensajes por teléfono. Manning, que no tiene acceso a internet desde la prisión de Fort Leavenworth donde cumple condena, dicta los mensajes por teléfono a sus allegados, y estos los escriben en su nombre en la red social.

Ocupación del Estado Islámico mantiene a miles atrapados en campo de refugiados de Siria
El Estado Islámico ha tomado el control del 90 por ciento de un campo de refugiados palestinos en las afueras de Damasco, donde 18.000 civiles han sufrido años de bombardeos y asedio, dijo un grupo de seguimiento del sábado. La ofensiva del grupo extremista en Yarmouk lo sitúa a unos pocos kilómetros de la sede del gobierno sirio.

 Rusia pide 'pausa humanitaria' ante bombardeos en Yemen
El Gobierno ruso pidió este sábado ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) una "pausa humanitaria" de los bombardeos encabezados por Arabia Saudita que se realizan contra Yemen, en el marco de una crisis política que hay en ese país oriental y que ha cobrado más de 500 vidas.

Reaparece hombre perdido en el mar por 66 días
A la deriva en el océano, Louis Jordan dice que fue capaz de sobrevivir más de dos meses en el mar recogiendo agua de lluvia en un cubo, peces atraídos por la ropa que colgaba en uno de los costados de la embarcación y fervientemente orando a Dios por ayuda. La madrugada del viernes el hombre de 37 años de edad, salió de un hospital de Norfolk sin mostrar efectos nocivos evidentes.

La Pregunta de Cubadebate
¿Sí se pudo hacer Conferencia de Prensa en la Gran Final del béisbol cubano, por qué no pudieron organizarse durante las semifinales?

Instalarán pista de patinaje sobre hielo en el Malecón habanero
El artista newyorkino Duke Riley instalará una pista de patinaje sobre hielo en Belascoaín y Malecón, que se abrirá el 24 de mayo próximo durante la XII Bienal de La Habana. Por estos días en la capital cubana, Riley declaró en exclusiva a la AIN que le encanta estar aquí en la ciudad, con sus personas, y le interesa mucho cómo se interactúa en los espacios públicos.

Por las calles de Marruecos
Desde las curtiembres de cuero de Fez y los puertos de Essaouira a las escaleras sinuosas de la "Ciudad Azul" de Chefchaouen, Marruecos es un riquísimo tapiz que comprende en su interior el espíritu del norte de África. Aquí, algunas instanáneas tomadas en este país.

Desaparecidos más de 500 estudiantes en Kenia tras ataque de Al Shabaab
Un total de 533 estudiantes se encuentran desaparecidos tras el asalto del grupo radical de Al Shabaab a la Universidad de Garissa, ubicada al este de Kenia, informó el diario Daily Nation.

Al Shabab amenaza a Kenya con nuevos ataques terroristas
El grupo extremista islámico somalí Al Shabab amenazó hoy a Kenya con nuevos ataques terroristas como el que costo este jueves la vida a 148 personas, si no retira sus tropas de Somalia. En un mensaje dirigido al gobierno keniano, los fundamentalistas señalan que su demanda será escrita con la sangre de ciudadanos de ese país.

Aumenta en Chile número de muertos y desaparecidos por lluvias (+ Fotos)
La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) de Chile informó que se elevó a 25 el número de muertos y a 101 los desaparecidos por las intensas lluvias que afectaron el norte del país la semana pasada. En el último balance del organismo dado a conocer la noche de la víspera por su director, Ricardo Toro, se informa además que de 29 mil 741 personas damnificadas por los peores aluviones en 80 años, dos mil 734 permanecen albergadas.

Boicot al odio
¿Por qué el gobernador de Indiana, Mike Pence, legalizó una nueva ola de intolerancia al promulgar la controvertida “Ley de Restauración de la Libertad Religiosa”? Quienes apoyan la ley afirman que defiende la libertad religiosa; quienes se oponen la califican de un ataque apenas encubierto a los derechos de las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgénero (LGBT).

Venezuela, punto de bifurcación
El único axioma posible en esta partida es de seguir profundizando y radicalizando los procesos desde la unidad que hoy, aquí y ahora, pasa por la defensa de una Venezuela acechada y asediada por los buitres, pero más respaldada que nunca por América Latina y el sur geopolítico, actores protagonistas del nuevo orden multipolar.

Aullido en Ucrania oriental
El corresponsal itinerante de Asia Times, Pepe Escobar, acaba de volver de un viaje de reportaje a la República Popular de Donéts (DPR), el enclave prorruso en la provincia Donéts Oblast de Ucrania oriental. El área ha sido la escena de duros combates entre rebeldes prorrusos y los militares ucranianos.

Avistan enorme bola de fuego sobre Puerto Rico (+ Video)
Un enorme bólido fue avistado sobre los cielos de Puerto Rico temprano anoche y aquellos que lograron verlo quedaron sorprendidos por los notables colores que mostró el brillante meteoro. La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) indicó que se trató de una roca espacial que se desintegró sobre nuestros cielos cerca de las 7:42 p.m. del viernes.

Los soldados israelíes en América Latina
Un acontecimiento reciente nos proporciona la oportunidad de hablar de los soldados israelíes en América latina (AL). En efecto Argentina acaba de despojar de su nacionalidad a los soldados israelíes que participaron en las masacres de Gaza.

Doce años después de la invasión de Iraq el Oriente Próximo se sume en guerra
Casi todo Oriente Próximo se sume en guerra con el lanzamiento de una intervención militar en Yemen aprobada por Washington, una situación sin precedentes salvo las dos guerras mundiales del siglo XX. Los medios de comunicación y los grupos de reflexión estadounidenses, por no mencionar los supuestos aliados de Washington en Europa, critican «la incoherencia estratégica» de la política estadounidense.

La decepción de EEUU ante Latinoamérica
Independientemente de la postura que se adopte acerca de la tensa situación política interna de Venezuela, ningún gobierno de América Latina puede, sin ruborizarse, estar de acuerdo con el disparate expresado hace un mes por Obama, entre otras razones porque es evidente que las cosas son exactamente al revés: es Washington el que amenaza la seguridad nacional de Venezuela, y su activa beligerancia de respaldo a los opositores a Maduro es un ejemplo claro de ello.

Imagen del día: Venezuela no es una amenaza para EEUU (+ Videoclip)
Más de 11 millones de firmas se han recogido en solidaridad con la Revolución Bolivariana y contra el Decreto Presidencial de Obama: seis millones en Venezuela y más de cinco en el resto del mundo. Cientos de miles de cubanos ya han dado la suya.

Béisbol: La Isla empata la Gran Final venciendo a Ciego 6-4
Donde las dan las toman, y la Isla de la Juventud sigue mostrando su valor como equipo al derrotar esta tarde a Ciego de Ávila 6 carreras por cuatro. El ganador fue el derecho Jesús Amador. Importante el relevo final, apenas sin calentar, del taponero de la selección nacional cubana Héctor Mendoza.

Perro "se rinde" junto a narcotraficantes en Brasil
Un perro sorprendió a agentes de seguridad durante una redada policial contra una red de narcotraficantes en el sur de Brasil este jueves. La imagen se ha convertido en viral en las redes sociales. En plena operación en la localidad de Vargem Grande, en el norte de la isla de Santa Catarina, un policía tomo una fotografía a un perro junto a un grupo de sospechosos.

Ronaldo: "Pagaría de mi propio bolsillo para fichar a Messi"
Ronaldo es ambicioso y no lo oculta. El brasileño, copropietario de un equipo de la segunda división estadounidense, sueña con fichar a Messi para su club. "Pagaría de mi propio bolsillo para fichar a Messi", explicó el exjugador del Barça y el Real Madrid entre otros equipos.

Venezolana crea vacuna que mejora inmunidad de enfermos de cáncer
Una nueva vacuna, creada por la científica venezolana Beatriz Carreño, mejora la respuesta inmunitaria ante el cáncer a partir del uso de proteínas alteradas del tumor del paciente, una fórmula que podría dar buenos resultados para el melanoma y los cánceres de pulmón, vejiga y colon, según un estudio que publica la revista Science.

El Congreso de Panamá y la independencia de Cuba
El Congreso de Panamá tuvo lugar en 1826 en la ciudad de Panamá. Convocado por el libertador Simón Bolívar, intentó concretar la unión o confederación de los estados de América, como lo había ideado el precursor de la independencia hispanoamericana, el prócer venezolano Francisco de Miranda. EEUU pretendía evitar comprometerse -tanto en el aspecto político como en el económico- en la confederación propuesta por Bolívar y rechazar todo pedido de ayuda en un conflicto contra España. Cubadebate comparte el análisis del historiador cubano Elier Ramírez.

Cuba en la cumbre, pero no en la OEA
La asistencia de Cuba a la VII Cumbre de las Américas ratificará la ruptura total que la isla mantiene con respecto a la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual funge hoy como eje del sistema de esas citas presidenciales. Fuentes de la cancillería cubana insistieron en los últimos días en que la participación de su país en la reunión de Panamá (10 y 11 de abril) está "desasociada" del proyectado documento final titulado Mandatos para la acción.

EEUU "seguirá decepcionándose" si intenta sojuzgar a Latinoamérica, afirma Venezuela
El Gobierno venezolano aseguró este sábado que la decepción que la Administración de EE.UU. admitió que le genera la solidaridad de los países latinoamericanos con Venezuela ante las sanciones decretadas por el presidente estadounidense, Barack Obama, se repetirá cada vez "que pretenda sojuzgar a los pueblos libres". "Seguirá decepcionándose el imperio cada vez que pretenda sojuzgar a los pueblos libres de América Latina", declaró Ernesto Villegas.

Strike 3: Mar en calma para el barco pirata
Los Piratas de la Isla vinieron de atrás para empatar el play off decisivo contra Ciego de Ávila, que no pudo barrer en sus predios y ahora tendrá un examen peliagudo del otro lado del mar. Con sus gradas diminutas y su alegría gigante, el Labra espera.

Argentina: "Antes de opinar sobre otros países, EEUU debería ocuparse por la realidad de sus compatriotas"
Argentina rechazó de plano las críticas a la política y la economía nacionales hechas por Subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, Roberta Jacobson. Recuerda que "Argentina hoy reafirma que es un país soberano que decide sus propias políticas en función de los intereses de su pueblo, y no buscando ser el mejor alumno de los EEUU. Evidentemente, hay quienes extrañan la época de las "relaciones carnales"".

No hay comentarios :

Publicar un comentario