Escrito por Redacción | Abril 28 del 2015 Secciones: Conflicto Agrario y Minero
Tocoa, Colón (Conexihon).- Los
Movimientos campesinos del Bajo Aguán continúan en su lucha por el
respeto a su derecho al acceso a la tierra, este viernes cerca de 150
campesinos aglutinados en la empresa campesina La Trinidad, miembro del
Movimiento Autentico Reivindicador Campesino del Aguan (MARCA)
ingresaron a la finca del mismo nombre.
La
finca La Trinidad, con una longitud de más de 500 hectáreas en su
mayoría cultivada de palma africana, desde hace muchos años se encuentra
en disputa judicial entre esta empresa campesina y la empresa Oleo
Palma de Centroamérica. Los campesinos aseguran que tienen las
escrituras legítimas de dicha propiedad.
En
el caso de las tres fincas San Isidro, La Trinidad y El Despertar,
sentencias judiciales firmes de 2012 establecieron la restitución de
estas tierras a favor de los miembros del MARCA, efectuada en junio de
2012, después de un proceso legal de 18 años. Las sentencias confirmaron
que la adquisición de las tres fincas por los empresarios Miguel
Facussé y René Morales no fue legal, y que las comunidades campesinas
respectivas organizadas en MARCA fueron desalojadas ilegalmente en 1994.
Sin
embargo, la Coste Suprema de Justicia resolvió nuevamente a favor de
Oleo Palma de Centroamérica, lo que según los campesinos “responde al
manoseo y la corrupción que los empresarios hacen en este poder del
Estado a cambio de beneficios económicos para los funcionarios de los
Tribunales”.
Nuevo desalojo
Los
campesinos se negaron a salir de la propiedad con el argumento de que
esta es ellos por lo que los uniformados procedieron a sacarlos de la
finca, accionando el cerrojo de sus armas por lo que los hombres,
mujeres y niños se vieron obligados a salir de la finca.
De
inmediato se juntaron y se congregaron en la calle que está a la orilla
de la propiedad donde permanecieron más de 24 horas y desde donde
pidieron a las autoridades judiciales y gubernamentales una solución
justa e independiente a litigio judicial.
OPINIONES
Walter Cárcamo,
Presidente del Movimiento Autentico Reivindicador Campesino del Aguán (MARCA)
“Hoy
los compañeros de la empresa La Trinidad ingresaron a la finca que nos
pertenece, ya que perteneció a nuestros padres y la empresa Oleo Palma
de Centroamérica se las quito de manera ilegal. Ya se ha demostrado en
los Tribunales, pero como los empresarios arreglan las cosas con dinero,
lograron que en otra instancia resolvieran a favor de ellos”.
“Nosotros
estamos aquí y seguiremos aquí hasta lograr que el gobierno y la Corte
algún día actúen de forma independiente y transparente cuando eso suceda
estamos seguros que nos devolverán la tierra porque es nuestra”.
Kevin Rivera,
Representante de la Empresa Campesina La Trinidad Limitada
“Este
día entramos a nuestra propiedad, con la claridad de que es nuestra
pero una vez más fuimos sacados, amenazados e intimidados por los
soldados que como siempre son mandados por los terratenientes a
agredirnos y a sacarnos sea como sea de la tierra”.
“Le
pedimos al presidente de la República que intervenga si es que puede
hacerlo para que la tierra regrese a sus legítimos dueños que somos
nosotros, nuestros hijos y nuestras familias ya no aguantamos la crisis
no tenemos que comer, necesitamos que nos devuelvan lo que es nuestro
para trabajar y tener algo para darle de comer a nuestros hijos e
hijas”.
http://conexihon.hn/site/noticia/derechos-humanos/conflicto-agrario-y-minero/sin-mostrar-orden-judicial-militares-desalojan
No hay comentarios :
Publicar un comentario