www.cubadebate.cu
Fecha:2015-01-19
Desplegar contenido de cada noticia conun clic en su titular
J.
F. Kennedy y la diplomacia secreta con Cuba
“Cuba no fue
para Kennedy un problema nuevo, ni su punto de vista sobre Fidel
Castro era completamente negativo”, señaló en sus memorias el exasesor
Arthur M. Schlesinger, Jr. A principios de 1960, escribiendo sobre “el
salvaje, airado y apasionado curso” de la Revolución Cubana en The
Strategy of Peace, describió a Castro como “parte de la herencia de
Bolívar”. No dudaba, como dijo más tarde, que “la brutal, sangrienta y
despótica dictadura de Fulgencio Batista” había provocado su propia
caída; y declaró francamente su simpatía hacia los motivos de la
Revolución y hacia sus objetivos.
SNB54:
Granma barre a Pinar y Matanzas mantiene la cima
Los
Alazanes de Granma barrieron al vigente campeón Pinar del Río, al
derrotarlos este domingo 6 carreras por tres. Fue esta la tercera
derrota consecutiva del derecho villaclareño Freddy Asiel Álvarez con
la franela pinareña.
Correa
denuncia ataque sistematizado contra su Gobierno en redes
sociales
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró
que existe un ataque sistematizado contra su Gobierno a través de
determinadas redes sociales. Correa citó como ejemplo una fotografía
que se público en las redes en la que se lo veía caminando por un
centro comercial de Amsterdam, Holanda, y se quiso dar a entender que
él se encontraba de compras por Europa, cuando no era
así.
¿Por
qué Socialismo en Venezuela?
Un Estado que brega por el
bien común, es el plasmado en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, aprobada por el pueblo venezolano hace 15
años, 1 mes y 3 días. Un Estado Social, Democrático, de Derecho y de
Justicia, que expresa el sueño de varias generaciones, convertido en
realidad por y para millones de venezolanos y venezolanas.
Charlie
Hebdo: una reflexión difícil
El repugnante crimen cometido
contra los periodistas y dibujantes del semanario Charlie Hebdo hace
muy difícil un análisis sereno de lo que está implicado en este acto
bárbaro, de su contexto y precedentes, así como de su impacto y
repercusiones futuras. Sin embargo, este análisis es urgente, bajo
pena de continuar avivando un fuego que mañana puede alcanzar a las
escuelas de nuestros hijos.
La
ciberdelincuencia prostituye a niñas mexicanas
México es
uno de los países de América Latina con más ciberdelincuencia. Un
estudio de la principal universidad del país, la UNAM, calcula que 45
millones de mexicanos han sido víctimas de algún tipo de ciberataque.
Las pérdidas económicas por fraude, usurpación de identidad,
pornografía infantil y otros ciberdelitos fueron de 3.000 millones de
dólares en 2013 y cada año va en aumento.
Rituales
andinos marcarán toma de posesión de Evo Morales
Cuatro
rituales andinos marcarán la toma de posesión de Evo Morales en el
sitio arqueológico de Tiwanaku, el próximo miércoles, un día antes de
asumir constitucionalmente su tercer mandato. Unos 200 amautas, los
sabios indígenas, preparan la ceremonia, en la cual participarán unas
20 mil personas y a la cual confirmaron su asistencia hasta el momento
seis jefes de Estado.
¿Perjudica
la modernidad nuestro cerebro?
En la época del desarrollo
vertiginoso de las tecnologías e Internet, nos hemos acostumbrado a
realizar muchas cosas a la vez. Sin embargo varios estudios
científicos han comprobado que este entorno multitarea está afectando
a nuestro celebro y contribuyendo a la perdida de efectividad y la
distracción entre otros cambios negativos para la actividad
cerebral.
En
fotos, Magia Negra
Irrepetible y misterioso, grandísimo en
sonoridad y convocatoria, resultó el concierto único que este domingo
reunió a Omara Portuondo y al pianista Roberto Fonseca en el escenario
del Teatro Mella de la capital, para presentar el disco Magia Negra.
Braudilio
Vinent: El Meteoro de Cuba
Si el 8 de noviembre de 2014,
cuando en el Latinoamericano se refundó el Salón de la Fama del
Béisbol Cubano, algún pitcher no provocó vacilaciones para ocupar su
bien merecido lugar entre los inmortales de nuestra pelota, ése fue
Braudilio Vinent. Quiso la vida, o la muerte, que junto a él fuera
electo Conrado Marrero, lanzador eterno y entrenador de lujo, a quien
siempre ha dedicado sus mejores recuerdos.
Tres
lágrimas y una historia
En el concierto número 62 de Silvio
Rodríguez por los barrios de Cuba, en el que fueron protagonistas Los
Cinco, Gerardo Hernández Nordelo y su amada, Adriana Pérez, dejaron
escapar las lágrimas cuando el trovador interpretó El dulce abismo,
una bella canción que tanto tiene que ver con ellos, porque es como un
himno para su amor.
Revelan
detalles de cómo la CIA impidió prevenir el 11-S
Un
exagente especial del FBI, conversando con un columnista de 'Newsweek'
ha contado los detalles de cómo la CIA le impidió a él y a otro agente
ayudar a prevenir los atentados del 11 de septiembre. La información
de que la CIA le impidió a Mark Rossini, un exagente especial de FBI y
al agente Doug Miller notificar al FBI sobre los terroristas, apareció
por primera vez hace unos años en una película
documental.
EEUU
homenajea hoy a Martin Luther King
Estados Unidos rinde
homenaje a Martin Luther King cada tercer lunes de enero. Es uno de
los días de fiesta que se celebran en todo el país. De esta manera,
todos los norteamericanos saben que tienen un día libre gracias a que
un hombre fue asesinado hace 47 años mientras defendía que los negros
tuvieran el mismo trato ante la Ley que cualquier otro
ciudadano.
Panetta
adelanta posibilidad de nuevos atentados en EEUU
Leon
Panetta, exdirector de la CIA (2009-2011) y exsecretario de Defensa de
EE.UU. (2011-2013), ha declarado que tarde o temprano los terroristas
perpetrarán nuevos ataques contra el país. "No creo que alguien tenga
preguntas en relación con ello [nuevos ataques terroristas en
EE.UU.]", aseveró Panetta durante un programa de televisión
estadounidense, informa 'The Washington Times'.
Instantáneas
de una canción de otoño
ONU:
121 millones de niños y adolescentes no asisten a las
aulas
Naciones Unidas lamentó hoy que 121 millones de niños
y adolescentes estén fuera de las aulas en el planeta, un problema
atribuido a la pobreza y la exclusión. En un reporte conjunto de
Unicef y la Unesco, las agencias especializadas de la ONU advirtieron
que uno de cada 10 pequeños no tiene acceso a la educación primaria,
mientras uno de cada cinco seres humanos de 12 a 15 años tampoco
asiste a clases.
Comienzan
las deliberaciones del Premio Literario Casa de las Américas
2015
La edición 56 del Premio Literario Casa de las
Américas comenzó sus sesiones, este lunes, en La Habana, con las
palabras del historiador, investigador y diplomático colombiano
Alfonso Múnera. Al certamen se presentaron 662 obras en los géneros en
concurso: poesía, novela y literatura para niños y jóvenes, así como
también en ensayo de tema histórico-social, literatura brasileña y la
escrita por latinos residentes en los Estados Unidos.
Se
suicida fiscal argentino del caso AMIA
La munición hallada
en el cráneo del fiscal Alberto Nisman pertenece al proyectil
disparado por la pistola que estaba debajo del cadáver, la cual era
propiedad del occiso, adelantaron este lunes peritos al canal de
noticias C5N. Nisman era el procurador que investigaba desde hacía
diez años el atentado de 1994 contra una asociación judía argentina
sin resultado alguno y que súbitamente acusó la pasada semana a la
Presidenta y al canciller de encubrir a los autores de tal ataque,
reporta PL.
Murió
el actor cubano Raúl Pomares
El actor cubano Raúl Pomares,
una de las más destacadas figuras de la cinematografía y la televisión
nacionales, falleció hoy, en La Habana. Pomares, nacido en Las Tunas
en 1934, comenzó su carrera artística en 1956, al integrar el Teatro
Universitario de Santiago de Cuba; luego de la Revolución formó parte
del Conjunto Dramático de Oriente.
Diana
Fuentes anuncia gira por Cuba
La cantante cubana Diana
Fuentes anunció su próxima gira por la Isla, del 25 de febrero al 8 de
marzo, que ha denominado "De Oriente a Occidente Tour". "Gira por
Cuba, 'De Oriente a Occidente Tour', del 25 de Febrero al 8 de Marzo.
Ya mismo les dejo saber las ciudades..!", dijo desde su cuenta en la
red social Instagram. La artista ha visitado ya varios países
promocionando su más reciente fotograma Planeta Planetario y aseguró a
Radio Progreso que "tengo muchas ganas de llevar mi música más allá de
La Habana, al resto del país".
Obama
emitirá este martes tradicional discurso sobre el Estado de la
Unión
El presidente estadounidense, Barack Obama,
pronunciará mañana el tradicional discurso sobre el Estado de la Unión
con 50 por ciento de apoyo a su gestión, el nivel más elevado en 18
meses, reveló hoy una encuesta. Según la pesquisa de The Washington
Post (WP) y ABC News, la recuperación económica del país habría
permitido este repunte -de unas nueve unidades porcentuales con
respecto a diciembre- en el respalda al mandatario, quien enfrentaría
un 44 por ciento de desaprobación.
Nuevas
reglas en la MLB
En la sección “La Esquina” de la Mesa
Redonda de ayer lunes, su conductor Reinaldo Taladrid, presentó esta
información que hoy sometemos a consideración de los lectores de
Cubadebate. Se creó un "comité sobre el ritmo de los juegos" por el
comisionado de MLB. Se proponen 6 nuevas reglas por dicho comité. Se
probaron en 17 juegos en la Liga de Arizona el año pasado. Este año se
va a probar en Doble y Triple A.
Aprueban
reglamentos para calificar a compañías extranjeras en exploración
petrolera (+ PDF)
El Ministerio de Energía y Minas aprobó
el procedimiento para la calificación de compañías extranjeras
interesadas en la exploración y producción de petróleo y gas en Cuba,
el cual quedó recogido en la Resolución No. 299, publicada en la
Gaceta Oficial No. 2 Ordinaria. La resolución establece que las
compañías interesadas en ser operadoras o no operadoras, así como
aquellas que deseen asociarse en participación o que sean beneficiadas
por una cesión o venta, deberán certificar que reúnen una serie de
requisitos.
Exitosa
gira por China del ballet Prodanza de Cuba
La directora del
ballet Prodanza de Cuba, Laura Alonso, expresó satisfacción por la
marcha de una gira por 16 ciudades de China iniciada en Shanghai. En
declaraciones vía telefónica a Prensa Latina, Alonso explicó que traen
a China una versión de "El Lago de los Cisnes" de más de dos hora, con
la que rinde homenaje a sus padres -Alicia y Fernando Alonso-,
creadores de la escuela cubana de ballet y del Ballet Nacional de
Cuba.
Visita
Díaz-Canel lugares de interés económico en Pinar del
Río
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político
del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos
de Estado y de Ministros, visitó hoy la Empresa Pesquera Industrial de
La Coloma, donde constató el proceso de producción de la langosta,
como parte de una visita a la provincia de Pinar del Río. La entidad
produjo dos mil 132 toneladas del marisco en 2014, y por la
importancia de ese renglón para la economía cubana, el dirigente
conoció acerca de las diferentes etapas por las cuales
transita.
Canciller
cubano sostiene encuentro con legisladores de EEUU
El
Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla,
recibió en la tarde de este lunes 19 de enero a los senadores Patrick
Leahy (Vermont), Richard Durbin (Illinois), Sheldon Whitehouse
(Rhode Island) y Debbie Stabenow (Michigan), y a los
representantes Christopher van Hollen (Maryland) y Peter Welch
(Vermont), todos del Partido Demócrata. En el encuentro, en el que
participaron la directora general de EE.UU. del MINREX Josefina
Vidal, y el Jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington,
José Ramón Cabañas, se abordaron temas de interés para ambos
países.
martes, 20 de enero de 2015
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario