Fuertemente custodiados fueron trasladados 52 menores infractores de la pandilla 18 a la cárcel de prevención de Los Cobras.
Tiempo.hn/ Sábado, 17 Enero 2015 - 23:19 TEGUCIGALPA.-
Al menos 52 menores infractores de la pandilla 18 que se encontraban en el Centro de Internamiento Renacimiento, fueron trasladados la mañana de ayer a la nueva Cárcel de Prevención construida dentro del Comando de Operaciones Especiales “Cobras”, en la colonia 21 de Octubre de la capital.
Al menos 52 menores infractores de la pandilla 18 que se encontraban en el Centro de Internamiento Renacimiento, fueron trasladados la mañana de ayer a la nueva Cárcel de Prevención construida dentro del Comando de Operaciones Especiales “Cobras”, en la colonia 21 de Octubre de la capital.
Custodiados por elementos de la Policía TIGRES, Cobras, Policía
Nacional Preventiva y del Instituto Nacional Penitenciario (INP), fueron
movilizados en vehículos blindados, como parte de las nuevas decisiones
tomadas el viernes anterior por las autoridades de la Dirección
Nacional de la Niñez y Familia (DINAF) para mantener la calma, evitar
más amotinamientos entre los internos y enfrentamientos con los
militares.
Dicho traslado fue realizado en presencia de
representantes de los organismos defensores de los Derechos Humanos y
Fiscalía de la Niñez, quienes llegaron hasta cuartel policial y
estuvieron inspeccionando que no se les violentaran sus garantías ni que
se abusara del uso de la fuerza.Este lugar (cuartel de los Cobras), es sumamente nuevo, seguro y alejado de todos los peligros, indicó, Mejía.
Asimismo, explicó que los menores permanecerán en el sitio durante un tiempo en que se realizará una estructuración de hogares similares a estos.
Mejía pormenorizó que los menores estarán bajo el mismo régimen del Centro de Menores Renacimiento, con la diferencia de que aquí existen protocolos que se tienen que respetar como formas de reunirse, evitar que tengan acceso a sustancias peligrosas, entre otras medidas.
El recinto de los Cobras cuentan con 26 celdas para dos (52 personas). Cada celda tiene una litera, baño y lavamanos, cuatro cuartos para visita conyugal, 7 cabinas para visitas y cuatro torres de vigilancia y monitoreo.
El personal de la American Red Point Asociation (ARPA), organización no gubernamental que desde el mes de diciembre se esta haciendo cargo de los centro de menores en la capital como en San Pedro Sula, estarán coordinando y orientando a los jóvenes en los dos recintos.
MAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
Desde el viernes anterior se supo que las autoridades de la DINAF esta gestionando a la Secretaria de Gobernación y Justicia, personal especializado para la seguridad dentro del centro.
La semana pasada, ocurrieron varios sucesos que enlutaron a al menos tres familias de los menores que se encontraban internos, luego que entre el lunes y martes se recuperaran dos cadáveres enterrados dentro de las instalaciones.
También se produjo un amotinamiento dentro de Renacimiento entre simpatizantes de la 18 y efectivos militares que dejó como resultado la muerte de dos menores infractores y un militar herido.
DATO:
Esta medida de traslado de los menores se realizó por varios fenómenos entre los cuales se destaca la inseguridad dentro y fuera del centro de menores del valle de Támara, los últimos amotinamientos entre los jóvenes y militares, así como el mejoramiento de la infraestructura de Renacimiento.
El recinto cuenta con 26 celdas. En cada una albergan dos personas, tiene un baño lavamanos, cuatro torres de vigilancia y cámaras de seguridad.
La fiscal de la Niñez, Nora Urbina supervisó el recinto.
Los familiares tendrán horarios de visita.
No hay comentarios :
Publicar un comentario