lunes, 17 de noviembre de 2014

Honduras: C-Libre capacita a más de 20 líderes comunitarios de la Odeco


Escrito por Signy Fiallos | Noviembre 17 del 2014
La Ceiba, Atlántida (Conexihon).- Conocer sobre qué es la libertad de expresión como uno de los principales derechos humanos fue el principal punto del taller impartido por el  Comité por la Libre Expresión (C-Libre) el reciente 15 de noviembre  en el que participaron más de 20 líderes comunales  garífunas del sector atlántico y norte del país pertenecientes a la  Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (Odeco).
La capacitación la impartieron personal y miembros de la Junta Directiva de C-Libre, quienes también abordaron temas como el derecho a comunicar desde la comunidad afrodescendiente, así como los mecanismos y herramientas de comunicación.
En las palabras de bienvenida la vicepresidenta de la organización, Zulma Valencia, agradeció a C-Libre por haberlos tomado en cuenta para brindar una capacitación en el área de libertad de expresión y explicó que esto grupos requieren de esos conocimientos para fortalecer su lucha.
“Espero que esta sea la primera de muchas capacitaciones que tengamos con C-Libre, porque realmente necesitamos estos conocimientos, necesitamos que tanto los jóvenes que nos sustituirán en algunos años, como los adultos que tenemos el control en estos momentos, conozcamos mejor el tema de la libertad de expresión”, manifestó.
El taller forma parte del proyecto de C-Libre “Fortaleciendo la libertad de expresión en Honduras” que se financia con fondos de la organización no gubernamental internacional Diakonía, cuyo lema es gente que cambia al mundo y que busca cambiar y mejorar la vida de las personas más vulnerables con actores locales.
De su lado, el abogado de Odeco, David Manaiza, destacó la importancia de la lucha del pueblo afrodescendiente en el marco del Convenio 169 y la Declaración de las Naciones Unidas sobre pueblos indígenas y tribales.  
Odeco es una organización privada de desarrollo, con personería jurídica, que nació en La Ceiba, Honduras, el 25 de enero de 1992 para luchar por el desarrollo integral de las comunidades afrohondureñas y contribuir a la construcción de un perfil de dignidad de las mujeres y hombres de ascendencia africana en Honduras.  La integran grupos  garífunas, criollos o de habla inglesa y coloniales por considerar que son una población marginada y excluida de los planes y procesos de desarrollo del país.
 http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/c-libre-capacita-m%C3%A1s-de-20-l%C3%ADderes-comunitarios-de-la-odeco

No hay comentarios :

Publicar un comentario