Miles de mexicanos se solidarizan con familias de los desaparecidos volcándose a las calles para exigir respuestas.
Decenas de miles de mexicanos protestaron
masivamente para exigir al gobierno respuestas ante la desaparición de
los estudiantes.
http://www.laprensa.hn/mundo/756183-410/masivas-protestas-en-m%C3%A9xico-por-estudiantes-desaparecidos
*******************************************
MÉXICO AL UNÍSONO: VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS
*******************************************
MÉXICO AL UNÍSONO: VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS
Miles de personas acudieron hoy a las movilizaciones en más de 50 ciudades en México para exigir a las autoridades federales y estatales que entreguen con vida a los 43 normalistas de la escuela rural de Ayotzinapa y se haga justicia en contra de los responsables del abominable acto represivo del 26 de septiembre. Los manifestantes también están pidiendo la renuncia del gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero y la caída del presidente de la República Enrique Peña Nieto.
Los manifestantes denuncian que las Escuelas Normales Rurales siempre han estado en la mira del gobierno con la pretención de desaparecerlas porque sus alumnos son hijos de campesinos y de sectores de escasos recuersos, aparte de su beligerancia en las luchas populares de los estados a los que pertenecen.
El
pueblo mexicano no acepta que las autoridades estatales y federales se
laven las manos diciendo que los 43 normalistas desaparecidos fueron
víctimas del crimen organizado, porque fueron patrullas de la policía
quienes atacaron los autobuses disparando desde que los interceptaron y
en esas mismas patrullas fueron llevados y que por lo tanto, quienes
están obligados a devolver con vida a los estudiantes son las
autoridades del estado.
No obstante, el hecho
ha dejado al descubierto la colusión entre el estado y el crimen
organizado, lo que ha trascendido en el ámbito internacional, por lo
cual Peña Nieto ahora tiene una bomba en sus manos.
Los
guerrerenses, bravos por naturaleza, han dicho que arderá el país si no
aparecen vivos los estudiantes, y el movimiento social ha respondido
con mucha prontitud en todo el país, incluyendo los zapatistas en
Chiapas que también se movilizaron este día.
Los
guerrerenses y los padres de familia de los muchachos, han pedido al
pueblo mexicano que no hagan eco de la noticia difundida por los medios
acerca de los 28 cadáveres encontrados en fosas y que suspuestamente
corresponden a normalistas desaparecidos, porque la única fuente que se
tiene es el gobierno, al lugar no se permitió la entrada de ninguna otra
instancia que no fuera la policía y agentes del gobierno estatal, por
lo tanto, no hay pruebas de que estén diciendo la verdad. Los padres de
familia han pedido la participación de peritos argentinos para que
verifiquen dicha información.
Mientras tanto, se exige la presentación con vida de los 43 normalistas.
En
las movilizaciones de todos los estados llevan las fotografías con
nombres y apellidos de los desaparecidos y gritan consignas como:
"Hombro a hombro, codo a codo, Ayotzinapa somos todos"
"Ayotzi aguanta, el pueblo se levanta"
"Vivos se los llevaron, vivos los queremos"
Fuente:Red FIAN-Honduras
No hay comentarios :
Publicar un comentario