12 Octubre 2014 (ABI) www.abi.bo/abi/ |
|
El presidente Evo Morales en Villa 14 de Septiembre (ABI) |
|
Villa
14 de Septiembre, BOLIVIA; El presidente Evo Morales
sufragó el domingo en la localidad subtropical de Villa 14 de
Septiembre, en el centro de Bolivia, y acicateó a los electores
bolivianos, menos de 6,3 millones, a concurrir a las urnas en momentos
en que las operaciones de voto se habían desatado ya en el país andino
amazónico.
"Bolivia un país, un pueblo democrático, por eso es muy importante
su participación en todo el territorio nacional. Convencido de la
participación del pueblo para demostrar la unidad del país", afirmó el
mandatario que depositó su voto hacia las 08h31 locales (12h31 GMT) en
una unidad educativa de esa población enclavada en el rural Chapare.
Morales llamó, asimismo, a los ciudadanos a restar crédito a los
comentarios, contrarios al acto electoral, que circulan por las redes
sociales, luego que un pirata electrónico infiltrara las cuentas de
Twitter de dos estaciones televisivas locales, entre ellas la estatal
Bolivia TV, y difundiera una versión apócrifa sobre un presunto
accidente sufrido por el gobernante.
"Convocar a no hacerse confundir por cualquier comentario", dijo.
Las elecciones bolivianas comenzaron a las 20h00 locales del sábado
en la capital japonesa de Tokio (09h00 japonesas del domingo), donde 147
electores se habían anotado para sufragar.
Por primera vez, 270.000 bolivianos en condición de extranjería,
han sido habilitados para votar este domingo en 70 ciudades de 33 países
de América, Europa, Asia y Africa.
Morales se declaró "muy contento" después de sufragar.
"Después de tantos años de espera el voto se ha cumplido con mucha
efectividad. Seguimos ampliando la participación del pueblo boliviano no
solamente en el país sino en todo el mundo", sostuvo.
ABI
************************************************************
2014-10-12 - 07:31 --- Política
|
ABI: BOLIVIA-ELECCIONES
Tribunal Supremo Electoral inaugura elecciones generales
|
 |
Los miembros del Tribunal Supremo Electoral (ABI) |
|
La
Paz, 12 oct (ABI).- La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE),
Wilma Velasco, inauguró el domingo las elecciones generales bolivianas
en un acto que se cumplió en el edificio del órgano electoral con la
presencia del vicepresidente, Álvaro García Linera.
"Es un hecho significativo en la vida democrática del país", afirmó
al exhortar a los ciudadanos a concurrir a las urnas para consolidar la
democracia en Bolivia y para ser parte del proceso de escrutinio y
cómputo.
"Doy por inaugurada la jornada de votación", afirmó al colocar simbólicamente una papeleta de sufragio en un ánfora.
Los bolivianos, 6.245.959 ciudadanos, se volcarán a las urnas para
elegir de entre 5 candidatos al gobierno de Bolivia durante el período
2015-2020, en la octava elección consecutiva desde la restauración de su
democracia en 1982.
Rsl ABI
*************************************************************************** | |
|
ABI: BOLIVIA-ELECCIONES www.abi.bo/abi/
2014-10-12 - 11:53--- Política
|
TSE recuerda que está prohibido difundir resultados electorales antes de las 20:00 horas
|
La
Paz, 12 oct (ABI).- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE),
Marco Ayala, recordó el domingo a los candidatos y medios de
comunicación que está prohibido difundir información sobre los
resultados de la votación antes de las 20h00 locales, porque pueden
influir en la decisión del electorado boliviano.
Ayala se refirió al tema en alusión a la publicación que hizo el
candidato presidencial por Unidad Demócrata (UD), Samuel Doria Medina,
que posteó en su cuenta de Twitter los resultados de la votación en la
Embajada de Bolivia en Japón.
"Está prohibido que se emita la información por los medios de
información respecto a los resultados que aconteció en cada una de las
mesas de votación, sobre todo en el exterior, que es una información que
ya fue concluida", advirtió en contacto con la Red Patria Nueva.
El Vocal del TSE explicó que se analizará la infracción para emitir o
no una sanción a Doria Medina, candidato que busca por tercera vez
consecutiva la silla presidencial.
"No es posible porque se corre el riesgo a inducir el voto, no
corresponde a difundir ningún tipo de información respecto a los
resultados hasta el momento oportuno de la noche", agregó.
El artículo 130 de la Ley del Régimen Electoral prohíbe que los
datos de "conteos rápidos" y "boca de urna" se publiquen en "cualquier
medio de comunicación, masivo o interactivo" antes de las 20h00 locales
de la jornada de votación.
mcr/ma ABI
|
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario