![]() |
El rescatista salvadoreño Mike Membreño dijo ayer que los jóvenes al verlos solamente les dijeron sus nombres. |
Tiempo.hn/ Viernes, 04 Julio 2014 - 23:42 Choluteca, Honduras
Los tres mineros rescatados de la cantera al ser descubiertos por los
cuerpos de rescate estaban en crisis hipertensivas; deshidratados y con
hambre por el encierro al que estuvieron sometidos desde el miércoles
anterior hasta minutos antes de su rescate, según los paramédicos que
los atendieron en el sitio donde fueron descubiertos.
![]() |
En estado de shock pero estables en su salud fueron llevados los mineros a un centro sanitario. |
Al momento de su hallazgo, los muchachos estaban recostados en el
túnel, unos boca abajo y otros bocarriba, bastante preocupados,
deshidratados, con hambre y sed, según explicaron los paramédicos que
los atendieron.
“Se les dio líquido, un poquito de comida especial que viene
empaquetada y así se subsistió un poquito la vida de ellos, antes de que
se le tomaran los signos vitales”, dijo el rescatista de la Cruz Verde
salvadoreña, Mike Membreño.
HAMBRE Y SED
Por la condición traumática y de abatimiento por el cansancio, hambre y sed en la que estaban los muchachos, únicamente lograron decirles sus nombres y nada más, indicó.
Por la condición traumática y de abatimiento por el cansancio, hambre y sed en la que estaban los muchachos, únicamente lograron decirles sus nombres y nada más, indicó.
El socorrista afirmó que a los muchachos los mantuvieron durante unas
cuatro horas en el lugar donde fueron encontrados hasta poder
desarrollar coordinadamente su extracción y sin ningún tipo de peligro o
contratiempo.
Según Membreño, los jóvenes no sufrieron mayores lesiones, ni
fracturas, ni traumas sino crisis nerviosas, pero sí tenían su presión
arterial alta y estaban desorientados en sus nervios por la situación
que vivieron.
“Como ellos pasaron un tiempo muy moderado abajo, nosotros nos
detuvimos antes de sacarlos a la superficie para no provocar una
situación traumática dada su salud; por eso nos tardamos de 20 minutos a
media hora para sacarlos”, señaló Membreño.
El acceso es bastante difícil; para llegar a los muchachos sacamos
piedras, troncos y basura, pero se logró una coordinación con los
compañeros y los mineros para sacar a las víctimas, manifestó el
rescatista, conocido como “Cusuco” por su forma de trabajar en espacios
reducidos y entre escombros.
Membreño dijo que para poder sacar a los muchachos colocaron en la mina
y su boca un sistema de extracción vertical, que está conformado por
cuerdas y poleas.
![]() |
Los familiares de otros mineros atrapados en la mina no aguantaron la presión y se desmayaron al saber que no eran sus parientes los que liberaron. |
Además señaló que se pondrán de acuerdo para iniciar de inmediato los
trabajos de rescate de los otros ocho muchachos atrapados en los túneles
de las minas.
“Como ellos pasaron un tiempo muy moderado abajo, nosotros nos
detuvimos antes de sacarlos a la superficie para no provocar una
situación traumática dada su salud; por eso nos tardamos de 20 minutos a
media hora para sacarlos”: Mike Membreño, rescatista salvadoreño.
http://www.tiempo.hn/portada/noticias/los-mineros-rescatados-estaban-deshidratados
*****************************************
Aún quedan 8 atrapados
Rescatan los primeros 3 mineros artesanales
![]() |
Paramédicos sacan a Bryan Maradiaga quien salió casi caminando, pero en estado de shock por la experiencia vivida. |
![]() |
Bajo medidas médicas extremas fueron atendidos los mineros tras su rescate. |
Tiempo.hn/ Viernes, 04 Julio 2014 - 23:55 / Choluteca, Honduras
Un grito de júbilo al unísono de la población que estaba expectante y
luego un sonoro y prolongado aplauso se apoderó ayer de la montaña
cuando rescatistas y obreros sacaron al primero de los 11 mineros
artesanales que desde el miércoles anterior se encuentran atrapados en
las entrañas de la mina de San Juan Arriba, El Corpus, Choluteca, donde
extraían broza con pepitas de oro.

Algunos compañeros de los mineros soterrados retiraron antes de su liberación roca para ser triturada y obtener oro.
La alegría se propagó rápidamente entre centenares de personas que
llegaron al lugar a presenciar el momento histórico que unió a todo el
municipio de El Corpus y a sus vecinos de Concepción de María, de donde
son oriundos los buscadores de oro y otros metales.

![]() |
La espera de los familiares fue cansada, por eso se mantuvieron en las cercanías del lugar donde estaban soterrados, hasta que el sueño los venció. |
![]() |
Rápidamente tras la extracción los dos mineros fueron llevados en hombros hasta las ambulancias en las que las trasladaron a centros asistenciales privados de Choluteca. |
Los cuerpos de rescate y mineros conocedores del lugar extrajeron
primero a Bryan Maradiaga, a quien colocaron en una camilla cubierto con
una manta térmica para luego cargarlo en brazos hasta un sitio en la
cima del cerro donde está la cantera.
SALE CASI CAMINANDO
Posteriormente salió casi caminando Bayron Escalante –otro de los sobrevivientes-- quien envuelto en una colcha térmica usaba un casco blanco.
Posteriormente salió casi caminando Bayron Escalante –otro de los sobrevivientes-- quien envuelto en una colcha térmica usaba un casco blanco.
Los paramédicos lo colocaron en la camilla e hicieron lo mismo que con su compañero Maradiaga.
Minutos después y bajo un silencio sepulcral fue extraído
cuidadosamente el tercer sobreviviente, Nehemías Chavarría, quien
llevaba un collarín alrededor de su cuello, porque presentaba algunas
fracturas y su estado era más delicado que sus antecesores. Chavarría
fue llevado abajo hasta colocarlo junto a sus dos compañeros en una
ambulancia que los trasladó al Hospital de Sur, en la ciudad de
Choluteca.
A la salida del último de los tres rescatados, en diferentes puntos de
la mina hubo llantos, gritos, desmayos de los familiares, entre ellos
madres, esposas y otros parientes, al enterarse que entre los liberados
de su entierro no estaban sus consanguíneos.
SE GENERA EL RESCATE
Desde el momento que se conoció del derrumbe que dejó atrapados a los 11 jóvenes, los tres mineros artesanales rescatados ayer lograron comunicarse con personas que estaban arriba y avisaban que estaban con vida y en buen estado, por eso se supo de su ubicación.
Desde el momento que se conoció del derrumbe que dejó atrapados a los 11 jóvenes, los tres mineros artesanales rescatados ayer lograron comunicarse con personas que estaban arriba y avisaban que estaban con vida y en buen estado, por eso se supo de su ubicación.
A pesar del trabajo de retiro de escombros, de los muchos mineros que
se unieron a la labor de rescate no se logró el rescate hasta que grupos
profesionales en este tipo de acciones en espacios confinados llegaron a
apoyarlos.
APORTE DE CRUZ VERDE SALVADOREÑA
Desde El Salvador conjuntamente con sus compañeros hondureños, al
lugar llegaron miembros del grupo de rescate de la Cruz Verde
Salvadoreña conocidos como “CUSUCOS”, a eso de la 1: 00 de la mañana
para ponerse a las órdenes de las autoridades a cargo del rescate.
Es así que una hora después varios de ellos se reunieron con los
mineros y otros rescatistas para iniciar las labores sin perder tiempo.
Aproximadamente a las 5: 00 de la tarde de ayer los cuerpos de rescate
informaron que a los jóvenes ya les estaba proporcionando agua para
hidratarse, porque se pudo llegar a ellos con el trabajo de los
especialistas extranjeros y los mineros locales que manejaron la
ubicación desde el primer día.
Horas más tarde se unieron los miembros del Grupo de Búsqueda Urbano
(USAR) de Guatemala, que al igual que los salvadoreños se sumaron a los
trabajos de rescate, previo conocimiento de la situación.
A las 11: 00 de la mañana las autoridades piden a la población, a
elementos de los diferentes cuerpos de socorro, policías y militares
formar una cadena humana para ayudar a la liberación de los tres
muchachos, que se produjo 40 minutos después.
ATRAPADOS
Siguen sumergidos en los túneles de la mina:
Aronis Zepeda.
Emilio Muñoz.
Constantino Anduray.
Olbin Anduray.
Óscar Fúnez.
Santos López.
Wilmer Ramírez.
Yovani, no se conoció su apellido.
Siguen sumergidos en los túneles de la mina:
Aronis Zepeda.
Emilio Muñoz.
Constantino Anduray.
Olbin Anduray.
Óscar Fúnez.
Santos López.
Wilmer Ramírez.
Yovani, no se conoció su apellido.
RESCATADOS:
Bryan Maradiaga.
Bayron Escalante.
Nehemías Chavarría.
Bryan Maradiaga.
Bayron Escalante.
Nehemías Chavarría.
http://www.tiempo.hn/portada/noticias/rescatan-los-primeros-3-mineros-artesanales
No hay comentarios :
Publicar un comentario