miércoles, 4 de junio de 2014

ELECCIONES EN SIRIA: Al Assad agradece al pueblo sirio que participó en los comicios presidenciales // Elecciones presidenciales en Siria transcurrieron con normalidad // Demanda Irán respeto internacional a resultado electoral en Siria // “Los sirios demostraron su voluntad en las urnas” // Estados Unidos critica elecciones sirias pese a alta participación

HispanTV - El presidente de Siria, Bashar al-Asad, ha agradecido a la nación siria por su amplia participación en las elecciones presidenciales, cuyos resultados abrirán una nueva página en la historia de este país árabe
En un mensaje de felicitación dejado este miércoles, en la cuenta presidencial de Facebook, Al-Asad ha aseverado que los sirios se cimientan cada día más en su cultura, en la esperanza y en la resistencia para hacer frente al terrorismo, el aislamiento, y lidiar con la muerte.
Al presentarse en las urnas para depositar su voto pese a todas las adversidades, ha adelantado, los sirios pusieron de relieve que todavía confían en la soberanía y el nacionalismo y que les importa cooperar para reconstruir el país, devastado por los terroristas que atentan Siria desde 2011.

Después de la jornada electoral, se ha iniciado este miércoles el conteo de los votos depositados en 11.776 urnas colocadas en 9601 colegios electorales distribuidos en la mayoría de las provincias de Siria.

Los resultados preliminares demuestran que el actual mandatario sirio, que se había postulado a la presidencia nuevamente, supera a sus dos rivales: el diputado Hafez Hayar y Hasan Abdolá al-Nuri, ministro de Estado para el Desarrollo de la Administración Pública y de Asuntos Parlamentarios entre 2000 y 2002.

Según los medios locales, los resultados de los comicios presidenciales en Siria serán anunciados este jueves 5 de junio.


Elecciones presidenciales en Siria transcurrieron con normalidad

                                  

Granma - Unos 15 millones de sirios acudieron este martes a las urnas  para elegir su próximo Presidente por un periodo de siete años.

El presidente del Comité Judicial Electoral de Siria, Hisham al-Shaar, afirmó que no hubo ningún incidente grave que perturbara el proceso de votación en las elecciones presidenciales.

El funcionario también afirmó que el Comité mantiene la misma distancia de todos los candidatos presidenciales, y es independiente e im­parcial. “Ningún organismo gu­bernamental tiene autoridad para intervenir en sus asuntos o limitar sus facultades”, dijo según la agencia SANA.

Siria celebró este martes los primeros comicios presidenciales en los que compitieron más de un candidato: el actual presidente Bashar al-Assad y los opositores Hassan Abdulla al Nuri y Maher Abdel Hafez Hayar.

Según informó el Ministerio del Interior, se instalaron un total de 9 610 colegios electorales en toda Siria. También trascendió que el go­bierno preparó urnas en refugios pa­ra permitir que miles de sirios desplazados participaran en el proceso de votación.

Los grupos armados ilegales que asolan una parte el país, amenazaron con emprender ataques contra los colegios electorales para perturbar la votación. Sin embargo, solo se reportó un incidente menor en la frontera con el Líbano.

De acuerdo con reportes militares, unidades de las Fuerzas Ar­ma­das eliminaron a numerosos irregulares armados en varias zonas del campo de la provincia de Deraa, en el sur del país, entre ellas las localidades de al-Layat y al-Kisara.

Analistas argumentan que el actual Presidente ha demostrado en estos tres años de guerra ser ca­paz de mantener la vitalidad y funcionalidad del Estado, y ha conducido al Ejército Árabe Sirio a una posición de ofensiva estratégica sobre los grupos de irregulares armados.


Demanda Irán respeto internacional a resultado electoral en Siria

Prensa Latina - Irán subrayó hoy la importancia de que sean respetados los resultados de las recientes elecciones presidenciales en Siria y reiteró que sólo los ciudadanos de ese paíse árabe pueden decidir su destino político.
Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores señala el aval al desenlace de la votación realizada ayer en la nación levantina como "una decisión doméstica y un derecho legítimo" de los sirios, por lo que repudia todo cuestionamiento al proceso, tanto en la región como fuera de ella.

La nota de la cancillería elogia el alto índice de asistencia a las urnas y felicita al gobierno de Damasco por lo que describe como gran logro, al realizar la consulta popular a pesar de las duras condiciones y el asedio de bandas terroristas apoyadas desde el exterior.

"Indudablemente, esta elección, que fue celebrada con una visión de competitividad y dentro del marco de los estándares democráticos, augura una nueva fase en la estabilidad y la reconciliación nacional de Siria", sostiene el comunicado.

El ministerio expresa esperanzas de que la tendencia democrática contribuya a mejorar la reconciliación nacional para servir a los mejores intereses del pueblo sirio, poner fin a la crisis en aquel país y restaurar la paz, la estabilidad y la tranquilidad.
Igualmente, insiste en que Teherán confía que las naciones que han alimentado el conflicto armado con el apoyo a las bandas opositores y con medidas poco constructivas, "ahora respetarán la decisión del pueblo sirio y harán esfuerzos por reconstruir el devastado país".

Tal postura es mejor a seguir apoyando a grupos extremistas y terroristas, concluye el pronunciamiento.    


“Los sirios demostraron su voluntad en las urnas”
                                          



HispanTV - La amplia participación de los sirios en las urnas para elegir al futuro mandatario del país, pese a las amenazas y presiones ejercidas en su contra, pone de relieve su voluntad como un ciudadano verdadero.

Así lo indicó el martes el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al-Moalem, al canal libanés ‘Al-Mayadeen’, y adelantó que los sirios residentes en las zonas poco seguras de Siria, a raíz de la presencia de los grupos terroristas, se desplazaron a otros lugares para depositar su voto.

El funcionario sirio recordó que el Parlamento sirio invitó de forma oficial el pasado 5 de mayo, a legisladores y expertos electorales de un gran número de los países amigos de Siria para observar los comicios presidenciales en este país árabe.

Sin embargo, prosiguió Al-Moalem, no se puede confiar en la supervisión electoral de los países y organizaciones como la Liga Árabe (LA), que no han escatimado ningún esfuerzo para echar leñas al fuego de la crisis desencadenada en Siria desde 2011, o los que incluso privaron a los sirios residentes en sus territorios de ejercer su derecho a voto.

Igualmente, el canciller árabe lamentó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) o los organismos afiliados de este ente internacional no hayan dado ni un paso en la lucha contra el terrorismo para erradicarlo.

Anteriormente, Al-Moalem había aseverado que con la celebración de las elecciones presidenciales ha comenzado el proceso de la solución política a la crisis del país.

Millones de sirios aptos para votar, ejercieron el 3 de junio (martes) su derecho para determinar al futuro jefe de Estado, entre Hasan Abdolá al-Nuri, el actual presidente Bashar al-Asad y el diputado Hafez Hayar.

             
Estados Unidos critica elecciones sirias pese a alta participación


Telesur - Pese a la alta participación de los sirios en la jornada electoral para definir al futuro mandatario de ese país, Estados Unidos criticó las presidenciales alegando que la decisión del Gobierno de Damasco para celebrar estos comicios está “desligada de la realidad”.

En una rueda de prensa celebrada el martes, la portavoz adjunta del Departamento de Estado estadounidense, Marie Harf, agregó que estas elecciones son una “desgracia”.

Además, la vocera se pronunció contra el presidente sirio, Bashar Al Assad, quien desde hace más de tres años está luchando contra los terroristas apoyados desde el extranjero, indicando que “no tiene más credibilidad hoy que la que tenía ayer”.

Al ser consultada sobre las duras críticas del exembajador estadounidense en Siria, Robert Ford, contra la política exterior de Washington respecto a Siria, Harf respondió que todo lo comentado se trata de las opiniones personales de un ciudadano.

En una entrevista concedida a una cadena estadounidense de noticias, Ford aseguró que las políticas del presidente norteamericano Barack Obama para derrocar a Al Assad no solo han fracasado sino que han reforzado el terrorismo.

Más de 15 millones de sirios fueron convocados para elegir al futuro jefe de Estado, entre Hasan Abdolá Al Nuri, el actual presidente Bashar Al Assad y el diputado Hafez Hayar.

Medios internacionales afirmaron que los resultados de las elecciones presidenciales en Siria serán dados a conocer este miércoles 4 de junio.

Los más de nueve mil colegios electorales cerraron sus puertas para dar fin a la jornada de este martes, que inició a las 07H00 locales (04H00 GMT).

Observadores de varios países invitados por el gobierno de Siria para seguir los comicios presidenciales, afirmaron este miércoles que las elecciones fueron "libres, limpias y transparentes".

El diputado iraní Aladin Boruyardi leyó un comunicado con las conclusiones del grupo, en la que destacó que la votación se desarrolló bajo la supervisión de la Comisión Judicial Suprema Electoral siria y el Tribunal Constitucional, que actuaron de forma "independiente", pese a los desafíos internos de seguridad.

Washington rechaza las presidenciales sirias mientras que anteriormente había pedido la celebración de elecciones en el país árabe.

Desde hace tres años, Siria se ha tenido que enfrentar a los terroristas secundados por algunos países occidentales y regionales, cuyo objetivo es derrocar al Gobierno de Damasco.

Según algunos informes, se estima que unas 160 mil personas han muerto y millones se han visto obligadas a desplazarse desde el inicio de la crisis en Siria.

Fuente:  www.resumenlatinoamericano.org

                         
 

No hay comentarios :

Publicar un comentario