Los dirigentes de las centrales obreras sostuvieron ayer la
primera reunión para ultimar los detalles de la marcha del Día del
Trabajador.
Tiempo.hn / Martes, 22 Abril 2014 - 23:58 / San Pedro Sula, Honduras
La dirigencia de las diferentes centrales obreras ya están organizándose y preparando las actividades que se desarrollarán para el Día del Trabajador, el próximo 1 de mayo.
La dirigencia de las diferentes centrales obreras ya están organizándose y preparando las actividades que se desarrollarán para el Día del Trabajador, el próximo 1 de mayo.
El recorrido de la
marcha fue aprobado ayer por la dirigencia y el punto de partida es el
puente a desnivel en Megaplaza hasta llegar al bulevar Juan Pablo II,
donde tomarán hacia el sur.
En el mercado Dandy subirán la siete calle y luego tomarán la tercera
avenida hasta culminar en el parque central, donde darán lectura a los
pronunciamientos de las centrales obreras y sindicatos.
Armando Villatoro, dirigente de la Confederación Unitaria de
Trabajadores de Honduras (CUTH), expresó que no hay mucha novedad este
año porque los problemas siguen siendo los mismos, ya que cada día hay
más pobres en el país.
Villatoro manifestó que marcharán contra la privatización de algunas
empresas estatales, los altos costos de la canasta básica, los
incrementos en el precio de los combustibles, entre otros.
Jimmy Sorto, del Frente Nacional de Resistencia Popular, señaló que la manifestación será contundente ya que el descontento del pueblo contra el gobierno se manifestará en las calles ese día.
Jimmy Sorto, del Frente Nacional de Resistencia Popular, señaló que la manifestación será contundente ya que el descontento del pueblo contra el gobierno se manifestará en las calles ese día.
Sorto expresó que este 1 de Mayo se celebran los 60 años de la huelga
de 1954 realizada por compatriotas que trazaron el camino de lucha de la
clase obrera en el país.
El dirigente del FNRP manifestó que están analizando la posibilidad de
constituir una única central a nivel de los trabajadores y que “ojalá
que eso se logre y que se deje a un lado todos los caprichitos y
vanguardismo que hay entre la dirigencia laborales”.
Agregó que esperan la participación de unas diez mil personas en la
movilización, con la cual exigirán a las nuevas autoridades
gubernamentales que gobierne para el pueblo y no para una pequeña clase
oligárquica.
No hay comentarios :
Publicar un comentario